duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

02/06/2014 By Monica 7 comentarios

Una historia verdadera sobre una bebé estrella y sus hermanos


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

Una historia verdadera sobre una bebé estrella y sus hermanosMe siento conmovida hasta lo más hondo y muy agradecida a Louis Hemmings que me ha enviado desde Irlanda este precioso video sobre sus hijos: Laurence, Holly y Luck. Es el regalo de cumpleaños que le ha hecho a Holly, fallecida en 1993.

 

Él ha querido contar esta historia preciosa y conmovedora desde el punto de vista de su hijo Laurence que tenía 3 años y 3/4 cuando Holy murió en la barriga de su madre.

Justo esta tarde explicaba a mis alumnas del curso de formación de duelo que los padres pierden un hijo, pero los hijos pierden un hermano. Su vida cambia drástica y totalmente, ya no vivirán tantas y tantas aventuras al lado de esa persona que se ha ido a un lugar hermoso.

Nos preguntamos muchas veces cómo explicar la muerte a un niño. Pues muchas veces serán necesarias no más que palabras sencillas y nacidas en el corazón. Cada uno le hablará de la muerte desde su experiencia y desde sus creencias profundas y espirituales. Pero lo importante estar ahí cuando el niño pregunta, darle una respuesta desde el corazón y acompañarle en su elaboración.

El video está subtitulado en inglés. Yo tengo un nivel de inglés muy bajo y lo he podido comprender. Espero que tú también puedas hacerlo, porque la historia es preciosa y transformadora.

También puedes escuchar aquí un audio con una carta dedicada.

Te invito a verlo y disfrutarlo. Hay muchas maneras de contar una historia. Todas son maravillosas si se hacen desde el corazón. Muchas gracias Louis Hemmings.

Mónica Álvarez

Goodbye, Au Revoir, Slán from louis hemmings on Vimeo.

 

 

 

Pin It

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, El arte en el duelo, General, Hablan los padres, Muerte perinatal, Rituales Etiquetado como: Hablan los hermanos, Hablan los padres, Rituales, Testimonio, videos

22/04/2014 By Monica 24 comentarios

Hablan los padres: Viento sos


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

Viento sos

Estos días he tenido el gusto de conocer a una persona extraordinaria. Bueno, en realidad son tres personas extraordinarias: Mi alumna de la 2ª Edición de la Formación de Duelo Tere Brandán y su marido, ilustrador, Ramiro Clemente. Y ellos dos son los papas de una tercera persona extraordinaria: Gonzalo, su bebé estrella.

Tere me presentaba a su marido a ver si podía ayudarle en su proyecto. Y vaya que si le voy a ayudar, me he autonombrado “madrina de honor” y como tal tengo el honor de presentarte su libro, dedicado a su hijo Gonzalo “Viento sos”.

En él, Ramiro nos cuenta como padre su visión personal de la pérdida y del duelo.

Es una pequeña joya, que nos lleva a través de un texto poético por los estados y emociones que traen la vivencia de la pérdida.

Cuando lo leí Ramiro me pidió mi opinión y de forma natural y espontánea escribí:

Me parece un libro precioso, la historia es cautivadora, emocionante, intensa.
Las imagenes son bellas.
Y la historia de fondo llega al corazón.

Lo encuentras en Amazon.

En versión tapa blanda:

 

“Viento sos” es el primer libro de Ramiro Clemente y Tere Brandán.

“Tu voz” es la segunda obra de esta pareja.

Ahora mismo no está en amazon, pero te dejo aquí la carátula por si más adelante lo quieres buscar:

 

 

Si vives en otro país, puedes acceder desde tu web de amazon correspondiente.

 

Te dejo mientras con las palabras de Ramiro:

Este libro forma parte de un proceso de aprendizaje. Un camino que comencé hace un año. Un intento de aceptar la ausencia sin explicarla, y poder pensar en ella como otra forma de presencia. R.C. marzo 2014

Conoce otros trabajos de Ramiro Clemente

Ramiro y Tere con su libro en papel:

RamiroyTere

Si te gustó el artículo de hoy te invito a compartirlo en las redes y a dejar tu comentario si te apetece.

Un saludo:

Mónica Álvarez

Pin It

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, El arte en el duelo, General, Hablan las madres, Libros, Rituales

27/02/2013 By Monica 2 comentarios

¡Estamos pariendo algo muy bonito!


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

A donde van nuestros niñosComenzó como una manera de recopilar mis creencias sanadoras acerca de qué sucede después de la muerte, y sobre todo, qué sucede antes de la vida. Mi idea era escribir unas páginas sin más.

Pero como me suele ocurrir cuando escribo, se me fue de las manos y las letras y las páginas fueron surgiendo una detrás de otras sin poder pararlas.

Alguien me sugirió que le añadiera testimonios (Gracias Bettina :D) y pedí por las redes. Me empezaron a llegar y al ir reuniendo, vi que podía tener material para un pequeño ebook.

Comencé a mirar fotos para una posible portada, pero no me convenció ninguna; este tema se merece algo personalizado. Así que hablé con Rebeca López (Kisicosas.com) para que me haga una portada bonita que le haga honor al tema.

Los testimonios que me van llegando son enternecedores. Los leo y se me saltan las lágrimas, no por la tristeza sino por la emoción de encontrar tanto amor concentrado, tantas historias hermosas, tantos padres y madres que no se han rendido en la desesperanza sino que han logrado seguir adelante haciendo cotidiana la presencia de sus hijos, de todos sus hijos.

Me llena de alegría ver que muchas de mis intuiciones las han tenido también otras madres (son quienes me han enviado sus testimonios mayormente) y que no es tan loco aquéllo que yo me imagino o sueño.

Sé que todo el mundo no estará de acuerdo con lo que voy a contar, son temas muy personales y cada uno se crea su propia realidad a su manera, no todos tienen que coincidir con la mía. Pero sé también que muchas mamás van a encontrar mucha paz al leerlo.

Y de esto se trata, ¿no?

Pronto os cuento más.

¡Un saludo!

Mónica

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, General, Lo espiritual, Muerte perinatal, Red de mujeres Etiquetado como: Libros, Testimonio

24/10/2012 By Monica 2 comentarios

Fecha definitiva para la 2ª Diada Petits amb Llum en Barcelona


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

 2ª Diada Petits amb Llum

Nuestros compañeros de Petits amb Llum ya han fijado la fecha para la diada de este año. Os dejo con ellos.

Domingo 28 de octubre de 2012 a las 11h de la mañana hasta las 13h.

Casal d’Entitats Mas Guinardó. Plaça Salvador Riera nº2, 08041 Barcelona

Con motivo del Día Mundial de la Muerte Perinatal y Neonatal, Petits amb llum organiza la 2ª Diada de la Asociación.

Un día dedicado a homenajear a todos los bebés que dejaron la Tierra para jugar entre las nubes.
Ante este hecho triste nos vestimos de alegría y te invitamos a pasar la tarde entre dulces y música. La celebración tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el Casal d’Entitats Mas Guinardó, plaza Salvador Riera, nº2, de Barcelona, a partir de las 11h.

Nos encantaría que nos acompañases en este día para el recuerdo. Con tu ayuda seguro que podemos volver a darles a nuestros petits la llum que se merecen. ¡Te esperamos!

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, Hablan los padres, Rituales, sanación

21/05/2012 By Monica Deja un comentario

Hoy en La 2: Petits amb Llum


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

 

Si no lo has podido ver, te dejo el enlace al estupendo reportaje emitido hoy en la 2.

De fondo imágenes del reportaje Stilbirth, de Norma Grau.

Petits amb Llum

 

Pin It

Publicado en: El arte en el duelo, En la prensa, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Reportaje Stillbirth, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, videos

30/04/2012 By Monica 5 comentarios

Fundación Alex: Folletos para imprimir.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Folletos para imprimirAna y Bart perdieron a su pequeño Alex hace ya un par de años. Conocimos a Ana en SUA, llegó como hemos llegado todas, con sus heridas sangrando y ha ido recorriendo un camino de crecimiento y sanación. Ahora es una de nuestras moderadoras.

Como parte de ese camino hace ya unos meses comenzó a escribir y a darle forma a un texto para crear unos folletos para imprimir y repartir a otros padres que hayan podido pasar por una situación similar. Ceci y Nico a quienes ya conocéis por los videos tan preciosos que hacen para el foro le han ayudado con la parte creativa.

Entre todos han dado voz y forma a estos folletos que podéis descargar a continuación. Generosamente han querido compartirlos con todo aquél que pueda necesitarlos. La verdad es que visualmente son maravillosos y la idea que muestran no deja indiferente a nadie.

Podéis descargarlos en el enlace a continuación. Para ello, poned el cursor encima, dejando que cambie de color y pulsad el botón derecho del ratón. Se abrirá una ventanita, le dais a “Guardar como” y os llevará al lugar de vuestro ordenador donde queráis tenerlo.

Fundación Alex: Folletos para imprimir

Un saludo:

Mónica Alvarez

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Derechos de los padres y de los niños, El arte en el duelo, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto

19/03/2012 By Monica Deja un comentario

Presentación del canal Youtube de SUA: Ceci y Nico


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

canal Youtube de SUA

“Una imágen vale más que mil palabras”

 

Alguna vez te has puesto a reflexionar sobre el significado de esa conocida frase?


Yo sí, hace un año, cuando se me ocurrió que sería muy hermoso representar en un video lleno de imágenes, sonido y emoción los bebés y papás que existen detrás de cada historia que leemos en nuestro foro SUA.


A veces no es suficiente decirle a nuestros hijos del cielo cuánto los amamos. Ni contárselo y tratar de explicárselo a otras personas, ajenas o no a una pérdida gestacional. A veces un “te amo” no logra contener todo el profundo amor que les tenemos. Por eso un buen día fui pidiendo a los papás fotos de ellos, de sus hijos o de las cosas que les recuerden a sus hijos. Luego agregué una canción de fondo, una de esas que emocionan o que guardan entre sus melodías una letra muy profunda. Luego unas palabras que, de nuevo, traten de explicar ese infinito amor. Y nació nuestro primer video en el canal de SUA, que emocionó tanto que se notaba en nuestros ojos húmedos, en nuestra piel de gallina, en nuestro corazón que latía rápido al ver el nombre de nuestro bebé en un homenaje.


Por eso hemos creado el canal en YouTube de nuestro foro, para seguir tratando de mostrar no solo con palabras cuánto amor han dejado nuestros hijos en la tierra para siempre. Habrá muchos más, estoy segura, porque llena el alma hacerlos y recibir la ecografía o la foto de un bebé dormido en los brazos de sus padres y que ellos te abran la puerta de su alma y te cuenten cuánto significa esa foto…es algo muy hermoso. Y espero de corazón, que todo ese amor se transmita en mis videos. Que no son míos, son de mi hija y del tuyo también.

 

Te dejo aquí uno de nuestros videos, en donde realizamos un ritual de luz, encendiendo velas amorosas y danzarinas para nuestros bebés:


Si deseas visitar nuestro canal para ver todos los videos que tenemos, esta es nuestra dirección:   Canal Youtube de SUA  

Y  si deseas que hagamos un video para honrar la vida de tu pequeño, no dudes en contactarnos.

Ceci y Nico, papás de Ludmila.

Nuestro blog:  Yo te esperaba, yo te espero

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En otros blogs, General, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: Hablan los padres, Rituales, sanación, Testimonio, videos

17/03/2012 By Monica Deja un comentario

Ritual del mes de marzo de 2012


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Encendemos esta vela por todos los bebés estrella, por los que nacieron a término y por los chiquitos de pocas o muchas semanas. Desde SUA te invitamos a celebrar este pequeño ritual: Si quieres unirte enciende tu vela y copia hoy este mensaje en tu web, en tu blog, en el muro de tu red social…

Ritual del mes

Ángel de la Guarda

dulce compañía

no me desampares

ni de noche

ni de día.

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Rituales, sanación

16/03/2012 By Monica 2 comentarios

Hace un año. Hace 7 años. El futuro de nuestra web.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

El futuro de nuestra web

Hace un año nació este blog con la intención de ser el escaparate al mundo de un tema con el que ya llevaba años trabajando desde el anonimato.

Hace 7 años surgió el foro Superando Un Aborto (SUA) fruto de la necesidad de tener un lugar en el que poder reunir información sobre las pérdidas en el embarazo y parto, un punto de reunión para personas que habíamos pasado por ello, un lugar en el que tal vez por vez primera sentirnos comprendidos en nuestro dolor y en el vacío que dejaron nuestros seres queridos que se fueron tan pequeñitos. Muchas personas nos hemos reunido alrededor del fuego a contar y sanar nuestras historias. En estos días se cumplen siete años de aquellas primeras reuniones y tengo que reconocer que hemos hecho un gran camino.

Mientras, recogiendo lo que tantas mujeres donaron de manera gratuita escribimos un libro: La cuna vacía. El doloroso proceso de perder un embarazo. En él por primera vez se habló de las pérdidas fuera del útero acogedor que es SUA. Llegó a muchas mujeres que tal vez no tenían acceso a internet y fue nuestra voz más allá del límite que supone la pantalla del ordenador.

También participamos en la elaboración de la Guía de de Atención a la Muerte Perinatal que ha supuesto un antes y un después para muchos profesionales en el modo de atender las situaciones de muerte perinatal en los hospitales. Muchos padres y madres se sintieron menos solos y atendidos realmente desde la empatía y sus necesidades reales.

El año pasado por estas fechas éramos conscientes por primera vez en el foro SUA de que estábamos de aniversario. Decidimos celebrarlo tímidamente, porque tampoco estábamos seguras de si debíamos celebrar algo ni de cómo hacerlo. Ceci propuso crear un video con fotos emotivas de los rituales que habíamos realizado por nuestros pequeños y salió algo hermoso. Fruto de ello fue la creación del canal SUA de Youtube del que hablaremos próximamente en el blog, pues hasta ahora no hicimos una presentación formal del mismo. A ese video le han seguido otros a lo largo del año, pero aquel fue realmente especial y todavía se nos pone la carne de gallina al verlo. También decidimos hacer un ritual conjunto, en un mismo día todos a la vez a lo largo del mundo encendimos nuestras velas en memoria de nuestros pequeños. Este ritual lo hemos seguido realizando mensualmente el tercer domingo de mes desde el atardecer del sábado. Ponemos nuestras fotos con nuestras velas en el foro, encendemos pequeñas candelas en nuestras casas y en nuestros corazones. Este año será un momento muy especial pues cuando comiencen a encenderse esas velas, estaremos participando en la I Jornada de Crianza en Red, un evento en el que hace siete años, no habríamos podido siquiera soñar con participar.

Han ocurrido más cosas este año pasado, como la participación de M. Àngels Claramunt y Susana Cenalmor en el Congreso de FEDALMA del año pasado con la comunicación corta “Pechos llenos Brazos vacíos” sobre la pérdida y la subida de la leche, siendo ganadoras en su modalidad de presentaciones. Fue otro hito en la vida del foro de cara al mundo y al público en general.

Hace un año cuando ya estaba en proceso el libro Las voces olvidadas que ya muchos conocéis, decidí abrir un blog, este blog, en el que reunir la información que ya comenzaba a aparecer en otros blogs, en otras webs. Con él además surgió la página de Facebook. Ya otras compañeras, muchas tras perder a sus propios bebés estaban tomando el testigo de hacer pública la información que poco a poco con un cuentagotas iba surgiendo aquí y allá.

El reportaje Stillbirth, de nuestra amiga Norma Grau, fue una de las primeras noticias que dimos. La suelta de globos en el mes de octubre en conmemoración de la semana de los Bebés Perdidos, tanto de Petits amb llum como de Uma Manita. La magnífica transcripción que hizo SINA de la exposición “Pechos llenos, brazos vacíos”, los “Otros retratos” de los seres queridos muertos que tan bien nos contó Nohemí… tantas noticias que nos han llegado este año.

Este mes se reúne por tercera vez el primer grupo presencial de apoyo a padres SUA moderado y liderado por Beatriz Fernández. Es un paso muy importante porque de aquí saldrá con mucha seguridad un modo personal de hacer grupo presencial consensuado desde SUA. Esperamos poder hablar de esto muy pronto.

También incorporamos este mes pasado la tiendita en el blog desde la que vendemos libros a través de Mundo Tueris y pronto venderemos figuritas de gomaeva desde Luna Artesana.

De aquí al futuro.

De aquí al futuro quiero primeramente hacer una pequeña campaña sobre un tema sobre el que todavía no he tenido tiempo  de escribir, pero del que el blog de EPEN ya ha publicado su noticia: la muerte de los bebés altamente prematuros que no son juzgados viables, o de los bebés abortados por malformación que muchas veces nacen vivos y que suelen morir todos ellos solos alejados del abrazo de su madre y de la calidez del útero que los cobijó hasta ese momento. Da igual que mueran en una cuna o encima de una mesa. Mueren solos y alejados de sus seres queridos, iba a decir que “como perros”, pero muchos animales pasan sus últimas horas, menos mal, acompañados y abrazados por sus amos. Queremos que nuestros hijos puedan morir con dignidad. No me voy a extender más en esto, que me enciendo y tengo aún más cosas que decir.

Tengo muchos planes para esta página web. Porque ya no somos solamente un blog, somos una página web que dentro de nada va a tener adosada una plataforma pedagógica para todo aquel que quiera aprender, formarse, reciclarse, profundizar, aprender a llevar grupos presenciales… todo sobre las pérdidas gestacionales y perinatales. También tendrá un lugar para acoger a otro grupo de madres que aún no han tenido su espacio en la sociedad, aquéllas que pasaron por uno o varios abortos provocados. Será un lugar con contenidos exclusivos, cursos, foro, profesionales expertos en el tema… Hablaremos de esto también próximamente.

Me dejo un montón de noticias, de personas, de sitios web con los que nos relacionamos este año. No quisiera que este post se convirtiera en un testamento, tan largo que nadie llegara a leerlo hasta el final.

Quiero invitar a todo aquel o aquélla que rozó con nosotros de alguna manera y que le apetezca que añada su aportación y su recordatorio de lo que ha sido este año a modo de comentario al final.

¡Gracias por hacer de este blog lo que es!

¡Un gran abrazo!

Mónica Alvarez

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Aborto provocado, Beatriz Fernández, El arte en el duelo, En la calle, En la prensa, En otros blogs, General, Información cursos, Lactancia y duelo, Libro La cuna vacía, Libro Las voces olvidadas, Libros, Muerte perinatal, Red de mujeres, Reportaje Stillbirth, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto, Tratamiento expectante Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal

09/03/2012 By Monica 2 comentarios

Presentación en Barcelona del libro Las Voces Olvidadas


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

 

Presentación en Madrid

Nueva web: Las Voces Olvidadas

Nuevo libro: Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas.

 

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, General, Lactancia y duelo, Libro Las voces olvidadas, Libros, Red de mujeres, Saliendo del armario, Tratamiento expectante Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Libros

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***