duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

22/04/2014 By Monica 24 comentarios

Hablan los padres: Viento sos


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

Viento sos

Estos días he tenido el gusto de conocer a una persona extraordinaria. Bueno, en realidad son tres personas extraordinarias: Mi alumna de la 2ª Edición de la Formación de Duelo Tere Brandán y su marido, ilustrador, Ramiro Clemente. Y ellos dos son los papas de una tercera persona extraordinaria: Gonzalo, su bebé estrella.

Tere me presentaba a su marido a ver si podía ayudarle en su proyecto. Y vaya que si le voy a ayudar, me he autonombrado “madrina de honor” y como tal tengo el honor de presentarte su libro, dedicado a su hijo Gonzalo “Viento sos”.

En él, Ramiro nos cuenta como padre su visión personal de la pérdida y del duelo.

Es una pequeña joya, que nos lleva a través de un texto poético por los estados y emociones que traen la vivencia de la pérdida.

Cuando lo leí Ramiro me pidió mi opinión y de forma natural y espontánea escribí:

Me parece un libro precioso, la historia es cautivadora, emocionante, intensa.
Las imagenes son bellas.
Y la historia de fondo llega al corazón.

Lo encuentras en Amazon.

En versión tapa blanda:

 

“Viento sos” es el primer libro de Ramiro Clemente y Tere Brandán.

“Tu voz” es la segunda obra de esta pareja.

Ahora mismo no está en amazon, pero te dejo aquí la carátula por si más adelante lo quieres buscar:

 

 

Si vives en otro país, puedes acceder desde tu web de amazon correspondiente.

 

Te dejo mientras con las palabras de Ramiro:

Este libro forma parte de un proceso de aprendizaje. Un camino que comencé hace un año. Un intento de aceptar la ausencia sin explicarla, y poder pensar en ella como otra forma de presencia. R.C. marzo 2014

Conoce otros trabajos de Ramiro Clemente

Ramiro y Tere con su libro en papel:

RamiroyTere

Si te gustó el artículo de hoy te invito a compartirlo en las redes y a dejar tu comentario si te apetece.

Un saludo:

Mónica Álvarez

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, El arte en el duelo, General, Hablan las madres, Libros, Rituales

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Claudia Elizabeth Sandez dice

    23/04/2014 a las 14:35

    Excelente idea presentada por Ramiro y su Sra. !!. Un libro para tener en cuenta en momentos tan importantes como solo lo pueden describir aquellos que experimenta este tipo de vivencia!!.Va mi recomendación!!. Saludos a todos!! (Tucuman- Argentina)

    Responder
    • Monica dice

      23/04/2014 a las 19:36

      Muchas gracias por tu comentario, Claudia. Un abrazo! Mónica

      Responder
  2. Elisa dice

    23/04/2014 a las 20:09

    Resulta cercana la imagen del dibujo, la inquietud por plasmar sensaciones que las palabras no transmiten con nitidez.Precioso

    Responder
    • Monica dice

      23/04/2014 a las 20:15

      Gracias sinceras. Un abrazo! Mónica

      Responder
  3. Mabediya dice

    23/04/2014 a las 21:14

    Que hermoso, lo espero con ansias en Amazon para comprárselo a mi esposo

    Responder
    • Monica dice

      24/04/2014 a las 00:11

      Qué bueno! Pensé lo mismo cuando lo vi: un regalo para mi marido.
      Un abrazo! Mónica

      Responder
  4. Julieta dice

    23/04/2014 a las 22:36

    Una triste y tierna historia contada y representada con el corazón y la razón… colmada de sentimientos y de imágenes que calan profundo. Un libro que al final guarda una esperanza… Me encantó, felicitaciones y éxitos!!! <3

    Responder
    • Monica dice

      24/04/2014 a las 00:12

      Me alegra mucho 😀 Mil gracias por tu comentario! Mónica

      Responder
  5. Monica dice

    24/04/2014 a las 00:21

    Un libro con una gran profundidad. Las imágenes dejan casi temblando al lector, los textos sostienen o empujan…un libro, cuyo arte no ha de pasar por alto. Un libro sin fondo. FELICITACIONES

    Responder
    • Monica dice

      24/04/2014 a las 00:32

      Muchísimas gracias Mónica. Completamente de acuerdo contigo. Un abrazo grande! Mónica

      Responder
  6. Marta dice

    24/04/2014 a las 22:30

    Que forma mas hermosa de expresarse. Gracias por compartirlo!

    Responder
    • Monica dice

      24/04/2014 a las 23:26

      Gracias a ti por dejar tu comentario 😀 Un abrazo! Mónica

      Responder
  7. John Caffrey dice

    25/04/2014 a las 09:03

    The book is sad, brave and very beautiful. Profoundly moving.

    Responder
    • Monica dice

      25/04/2014 a las 21:00

      Thank You! Un abrazo grande: Mónica

      Responder
  8. Ana Maud dice

    25/04/2014 a las 21:44

    Las ilustraciones, las palabras y sobre todo los sentimientos son muy, muy lindos.
    Demuestra que las cosas mas dolorosas pueden reforzarnos y que la clave para crecer es aceptar. Me encanto!

    Responder
    • Monica dice

      26/04/2014 a las 01:49

      Preciosas palabras las tuyas también. Un abrazo! Mónica

      Responder
  9. Ramiro dice

    26/04/2014 a las 17:55

    Gracias a todos los que habéis dejado vuestros comentarios y a tí Mónica, por darnos este espacio, espero que este libro pueda servir de ayuda quienes han pasado una situación como la que hemos sufrido y que ha inspirado este libro.
    a los que aún no habéis leído el libro, os espero en mi muro de FB, y aquí con vuestros comentarios, para que otros padres puedan conocer vuestras opiniones!

    Responder
    • Monica dice

      26/04/2014 a las 17:58

      Muchas gracias a ti Ramiro. Un abrazo grande y que no sea el último. Mónica <3

      Responder
  10. Cláudia Afonso dice

    29/04/2014 a las 08:37

    Yo no soy libre para disfrutar y me emocionar con esta obra. Estoy muy cerca de todo lo que la compone.
    En general, el trabajo de Ramiro nos proyecta hacia las experiencias y sentimientos de los demás. Con “Viento sos”, nos devuelve la oportunidad de reconocermos nuestra origen y nuestra esencia.
    Bem hajam, meus queridos amigos!

    Responder
    • Monica dice

      29/04/2014 a las 12:20

      Un abrazo Cláudia! Te aseguro que llegará el día en el que podrás disfrutar. Todo llega. Un abrazo muy grande y gracias por tu comentario! Mónica

      Responder

Trackbacks

  1. Ya en kindle: Viento sos | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    26/05/2014 a las 20:08

    […] Hace poco os hablaba de Ramiro y Tere y su libro dedicado a su hijo Gonzalo. Puedes leer el artículo aquí. […]

    Responder
  2. Hablan los padres: "Manifiesto" | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    26/05/2014 a las 20:22

    […] Yo no me canso de repetirte lo importante que es poder trabajar tu duelo a través de una historia. Ya sea escrita o ilustrada como hemos conocido también a través de Ramiro Clemente y su libro Viento sos. […]

    Responder
  3. Viento sos « el salón de los espejos dice:
    02/04/2015 a las 22:39

    […] desde su página “Duelo Gestacional y perinatal”, así que dejo aquí el link a  la entrada de Mónica donde podréis encontrar más información sobre el trabajo de Ramiro y el cuento Viento […]

    Responder
  4. Imagen y diseño en tu novela - Hazte Experta dice:
    19/11/2015 a las 08:20

    […] Colaboré con él en el lanzamiento de su libro “Viento sos”. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x