duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

03/08/2012 By Monica 4 comentarios

Nueva web www.LaCunaVacia.com


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

En junio hizo tres años que se publicó este libro.

Fue un proyecto que gestamos entre cuatro personas: M. Àngels Claramunt, Rosa Jové, Emilio Santos y yo misma, Mónica Alvarez.

Desde entonces ha ayudado a cientos de madres a procesar sus duelos y queremos que siga haciéndolo, por eso pensamos que se merece un impulso y una ayuda para que llegue a más personas aún.

También ha ayudado a muchos profesionales con ganas de mejor la atención en estos casos y ha sido definitivo a la hora de ayudar al entorno a entender los procesos por los que pasan los padres y cómo poder ayudarles más eficazmente.

El mismo Michel Odent nos dedicó unas palabras en las que alababa el libro por la temática elegida y la seriedad y rigurosidad con que era tratada:

LaCunaVacia

 

 

Ya era hora de que tuviera una página web como se merece y hoy por fin os la puedo presentar:

 

http://LaCunaVacia.com

 

Poco a poco iremos poniendo el relleno con la información que falta.

 

Si habéis leido el libro y queréis contribuir con vuestros testimonios, no dudéis en hacérmelos llegar que los iremos poniendo en la web.

 

Me siento muy orgullosa de haber contribuído un poquito a que este gran libro sea lo que es.

 

Un saludo:

 

Mónica Alvarez

 

 

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En otros blogs, General, Libro La cuna vacía, Libros, Muerte perinatal, Parto respetado, Red de mujeres, Saliendo del armario, Tratamiento expectante Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Libros

18/05/2012 By Monica Deja un comentario

En Radio Galdar con motivo del I Congreso de Maternidad Multitarea


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

 Radio GaldarEl lunes pasado me hicieron una entrevista en una radio local. Me llamaron a casa desde Galdar, municipio situado en las Las Palmas, en Gran Canaria, desde un espacio que se llama “Las mañanas con Eulalia Marin”. Os pongo el enlace al podcast a continuación y luego os cuento más:

Entrevista en Radio Galdar

 La entrevista, aunque durante gran parte de ella me preguntaron cosas sobre duelo gestacional y perinatal y sobre los libros La cuna vacía y Las voces olvidadas, en realidad venía desde la realidad del I Congreso de Maternidad Multitarea que se celebrará en Gandía en Junio el 9 y 10, en el Aula Magna de la Universidad Politécnica de Valencia. Tanto mi compañero Santi como yo somos ponentes en el área de “Crecimiento personal” y querían saber también acerca de qué hablaré en mi ponencia.

Teresa García, psicóloga infantil, es una habitual del programa y es quien nos ha ofrecido esta posibilidad de participar en él (digo “nos” porque hace quince días fue Azucena Caballero, una de las alma mater del congreso).

La entrevista duró una media hora y la verdad es que me sentí muy a gusto charlando sobre un tema que domino y que despierta las ganas de saber más en quienes escuchan. Parece que ellas (Eulalia y Teresa) también estuvieron a gusto, pues pudimos compartir anécdotas personales y curiosidades que dieron un aire especial a la entrevista.

Os invito a escuchar el podcast si os apetece, y si no, pues ya sabéis que lo tenéis por aquí para disfrutarlo cuando os apetezca.

Un saludo:

Mónica Alvarez

Pin It

Publicado en: En la prensa, General, Libro La cuna vacía, Libro Las voces olvidadas, Libros, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, embarazo, radio

23/03/2012 By Monica Deja un comentario

Carta de unos papás de SUA: Maira y Silvano


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Maira y Silvano perdieron a su pequeña Salomé hace 8 meses. Desde entonces han recorrido un camino doloroso pero a la vez bello. Han encontrado a su paso personas hermosas que les han ayudado a sobrellevar su dolor. Están descubriendo que su pequeña Salomé (Salito, como ellos la llaman) va a ser luz y guía de otros bebés y otros papás que también estén sufriendo. En esta carta nos cuentan cómo las circunstancias les han llevado a participar en una bonita historia. Os dejo con sus palabras.

 

Carta de unos papás de SUA

Queridas Mónica y M. Àngels:

Queremos compartirles una buena noticia en torno a nuestro proceso de recuperación emocional. Pasados ocho meses después de haber perdido a nuestra querida y anhelada hijita Salomé, mi esposo y yo iniciamos un trabajo terapéutico con la Psicóloga de nuestro servicio de salud, a quien le expusimos nuestras vivencias y valoraciones frente a la manera como es tratado este tipo de pérdidas, tanto en lo clínico como en lo relacional. También le compartimos nuestro libro “La Cuna Vacía” y algunas otras lecturas relacionadas con el tema, así como nuestra participación en el foro “Superando un Aborto” y todo lo que han significado estos elementos de ayuda para nosotros.

Esta profesional prestó suma atención a este tipo de casos, a tal punto a tal punto que quiso gestionar la aprobación e implementación de un programa de apoyo a madres y padres que como nosotros, han pasado por esta terrible experiencia. Dicho programa estará asistido por Ella como psicóloga, por un ginecólogo y una enfermera jefe. La idea es realizar terapia grupal y a la vez tratar los posibles problemas de salud de cada mamita, además de iniciar un programa preconcepcional para quienes deseen futuros embarazos.

Les compartimos esto porque nuestra psicóloga se está basando para este trabajo en gran parte en la lectura de su libro y además, en las experiencias visibles en el foro, de tal modo que ésta es una bonita oportunidad para expresarles nuestro reconocimiento y gratitud. De hecho, aunque Ustedes estén al otro lado del mundo, su trabajo llega hasta estas partes y es muy valorado, les agradecemos inmensamente por aquellos a quienes su dedicación y generosidad convertidas en letras se transforman en ese bálsamo que alivia el intenso dolor de perder a quienes más amamos, nuestros hijos. También les agradecemos por nosotros y por nuestra adorada hija, su foro y su libro fueron el faro que nos guió en ese momento de absoluta oscuridad y aunque ahora ella no esté físicamente con nosotros, hemos aprendido a vivir y amar de otra forma.

Queremos también hacer un reconocimiento a esta profesional que encontramos en nuestro camino, pues en medio de la fría instrumentalidad del sistema de salud actual, ella ha asumido una perspectiva más humana y una gestión profesional en la dirección correcta. Creemos que con estas acciones, por pequeñas que sean, se generarán cambios que beneficiarán a muchas familias que infortunadamente tendrán que pasar por estos trances.

Un abrazo desde Colombia,

Maira y Silvano, padres de Salomé

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Libro La cuna vacía, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto Etiquetado como: Hablan los padres, sanación, Testimonio

16/03/2012 By Monica 2 comentarios

Hace un año. Hace 7 años. El futuro de nuestra web.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

El futuro de nuestra web

Hace un año nació este blog con la intención de ser el escaparate al mundo de un tema con el que ya llevaba años trabajando desde el anonimato.

Hace 7 años surgió el foro Superando Un Aborto (SUA) fruto de la necesidad de tener un lugar en el que poder reunir información sobre las pérdidas en el embarazo y parto, un punto de reunión para personas que habíamos pasado por ello, un lugar en el que tal vez por vez primera sentirnos comprendidos en nuestro dolor y en el vacío que dejaron nuestros seres queridos que se fueron tan pequeñitos. Muchas personas nos hemos reunido alrededor del fuego a contar y sanar nuestras historias. En estos días se cumplen siete años de aquellas primeras reuniones y tengo que reconocer que hemos hecho un gran camino.

Mientras, recogiendo lo que tantas mujeres donaron de manera gratuita escribimos un libro: La cuna vacía. El doloroso proceso de perder un embarazo. En él por primera vez se habló de las pérdidas fuera del útero acogedor que es SUA. Llegó a muchas mujeres que tal vez no tenían acceso a internet y fue nuestra voz más allá del límite que supone la pantalla del ordenador.

También participamos en la elaboración de la Guía de de Atención a la Muerte Perinatal que ha supuesto un antes y un después para muchos profesionales en el modo de atender las situaciones de muerte perinatal en los hospitales. Muchos padres y madres se sintieron menos solos y atendidos realmente desde la empatía y sus necesidades reales.

El año pasado por estas fechas éramos conscientes por primera vez en el foro SUA de que estábamos de aniversario. Decidimos celebrarlo tímidamente, porque tampoco estábamos seguras de si debíamos celebrar algo ni de cómo hacerlo. Ceci propuso crear un video con fotos emotivas de los rituales que habíamos realizado por nuestros pequeños y salió algo hermoso. Fruto de ello fue la creación del canal SUA de Youtube del que hablaremos próximamente en el blog, pues hasta ahora no hicimos una presentación formal del mismo. A ese video le han seguido otros a lo largo del año, pero aquel fue realmente especial y todavía se nos pone la carne de gallina al verlo. También decidimos hacer un ritual conjunto, en un mismo día todos a la vez a lo largo del mundo encendimos nuestras velas en memoria de nuestros pequeños. Este ritual lo hemos seguido realizando mensualmente el tercer domingo de mes desde el atardecer del sábado. Ponemos nuestras fotos con nuestras velas en el foro, encendemos pequeñas candelas en nuestras casas y en nuestros corazones. Este año será un momento muy especial pues cuando comiencen a encenderse esas velas, estaremos participando en la I Jornada de Crianza en Red, un evento en el que hace siete años, no habríamos podido siquiera soñar con participar.

Han ocurrido más cosas este año pasado, como la participación de M. Àngels Claramunt y Susana Cenalmor en el Congreso de FEDALMA del año pasado con la comunicación corta “Pechos llenos Brazos vacíos” sobre la pérdida y la subida de la leche, siendo ganadoras en su modalidad de presentaciones. Fue otro hito en la vida del foro de cara al mundo y al público en general.

Hace un año cuando ya estaba en proceso el libro Las voces olvidadas que ya muchos conocéis, decidí abrir un blog, este blog, en el que reunir la información que ya comenzaba a aparecer en otros blogs, en otras webs. Con él además surgió la página de Facebook. Ya otras compañeras, muchas tras perder a sus propios bebés estaban tomando el testigo de hacer pública la información que poco a poco con un cuentagotas iba surgiendo aquí y allá.

El reportaje Stillbirth, de nuestra amiga Norma Grau, fue una de las primeras noticias que dimos. La suelta de globos en el mes de octubre en conmemoración de la semana de los Bebés Perdidos, tanto de Petits amb llum como de Uma Manita. La magnífica transcripción que hizo SINA de la exposición “Pechos llenos, brazos vacíos”, los “Otros retratos” de los seres queridos muertos que tan bien nos contó Nohemí… tantas noticias que nos han llegado este año.

Este mes se reúne por tercera vez el primer grupo presencial de apoyo a padres SUA moderado y liderado por Beatriz Fernández. Es un paso muy importante porque de aquí saldrá con mucha seguridad un modo personal de hacer grupo presencial consensuado desde SUA. Esperamos poder hablar de esto muy pronto.

También incorporamos este mes pasado la tiendita en el blog desde la que vendemos libros a través de Mundo Tueris y pronto venderemos figuritas de gomaeva desde Luna Artesana.

De aquí al futuro.

De aquí al futuro quiero primeramente hacer una pequeña campaña sobre un tema sobre el que todavía no he tenido tiempo  de escribir, pero del que el blog de EPEN ya ha publicado su noticia: la muerte de los bebés altamente prematuros que no son juzgados viables, o de los bebés abortados por malformación que muchas veces nacen vivos y que suelen morir todos ellos solos alejados del abrazo de su madre y de la calidez del útero que los cobijó hasta ese momento. Da igual que mueran en una cuna o encima de una mesa. Mueren solos y alejados de sus seres queridos, iba a decir que “como perros”, pero muchos animales pasan sus últimas horas, menos mal, acompañados y abrazados por sus amos. Queremos que nuestros hijos puedan morir con dignidad. No me voy a extender más en esto, que me enciendo y tengo aún más cosas que decir.

Tengo muchos planes para esta página web. Porque ya no somos solamente un blog, somos una página web que dentro de nada va a tener adosada una plataforma pedagógica para todo aquel que quiera aprender, formarse, reciclarse, profundizar, aprender a llevar grupos presenciales… todo sobre las pérdidas gestacionales y perinatales. También tendrá un lugar para acoger a otro grupo de madres que aún no han tenido su espacio en la sociedad, aquéllas que pasaron por uno o varios abortos provocados. Será un lugar con contenidos exclusivos, cursos, foro, profesionales expertos en el tema… Hablaremos de esto también próximamente.

Me dejo un montón de noticias, de personas, de sitios web con los que nos relacionamos este año. No quisiera que este post se convirtiera en un testamento, tan largo que nadie llegara a leerlo hasta el final.

Quiero invitar a todo aquel o aquélla que rozó con nosotros de alguna manera y que le apetezca que añada su aportación y su recordatorio de lo que ha sido este año a modo de comentario al final.

¡Gracias por hacer de este blog lo que es!

¡Un gran abrazo!

Mónica Alvarez

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Aborto provocado, Beatriz Fernández, El arte en el duelo, En la calle, En la prensa, En otros blogs, General, Información cursos, Lactancia y duelo, Libro La cuna vacía, Libro Las voces olvidadas, Libros, Muerte perinatal, Red de mujeres, Reportaje Stillbirth, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto, Tratamiento expectante Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal

18/01/2012 By Monica 29 comentarios

Nuevo libro: Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Emocionada, os dejo a modo de presentación con la portada y la contraportada de nuestro nuevo libro:

Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas

Mónica Alvarez

Para comprarlo: Tienda

También hablaron de nosotros:

Mimos y Teta   Mamá sin complejos   Lactazaz. Lactancia y crianza amorosa    Asociación SINA   Psicothanatos  Bebés y +   El blog alternativo    Papá Conejo – Mamá Piojo

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, En la prensa, En otros blogs, General, Lactancia y duelo, Libro La cuna vacía, Libro Las voces olvidadas, Libros, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario, Tratamiento expectante Etiquetado como: Libros

23/04/2011 By Monica 23 comentarios

Libro: La cuna vacía


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Muchos habréis oido ya hablar de este libro:

Publicado hace poco menos de dos años, es una obra de lectura imprescindible para quien quiera aprender sobre el tema que nos ocupa: El duelo gestacional y perinatal.

Los autores somos M. Àngels Claramunt, Rosa Jové, Emilio Santos y yo misma, Mónica Alvarez.

En el día de San Jordi no podía menos que recomendároslo. Si clicáis en la foto os lleva a una página web donde podéis comprarlo con el correspondiente descuento por ser el día del libro.

Mónica Alvarez

Pin It

Publicado en: Libro La cuna vacía, Libros Etiquetado como: Libros

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Paloma Blanca. La oreja de Van Gogh.
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***