duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

23/04/2011 By Monica 23 comentarios

Libro: La cuna vacía


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Muchos habréis oido ya hablar de este libro:

Publicado hace poco menos de dos años, es una obra de lectura imprescindible para quien quiera aprender sobre el tema que nos ocupa: El duelo gestacional y perinatal.

Los autores somos M. Àngels Claramunt, Rosa Jové, Emilio Santos y yo misma, Mónica Alvarez.

En el día de San Jordi no podía menos que recomendároslo. Si clicáis en la foto os lleva a una página web donde podéis comprarlo con el correspondiente descuento por ser el día del libro.

Mónica Alvarez

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Libro La cuna vacía, Libros Etiquetado como: Libros

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Ceci dice

    23/04/2011 a las 15:49

    Es un hermoso libro y sobre todo lo he sentido muy sensible, leerlo es como una caricia a nustro dolor, una de esas que dicen “te comprendo” lo guardo con mucho cariño al libro! Ha viajado muchísimos Km para llegar a mi casa 😉

    Responder
  2. duelogestacionalyperinatal dice

    23/04/2011 a las 22:06

    Gracias Ceci por leerlo y dejar este comentario tan bonito 🙂

    Responder
  3. virginia dice

    27/06/2011 a las 12:47

    el libro esta muy bien a mi me ha ayudado mucho con temas con los cuales no puedes hablar con mucha gente en el te lo explican todo abiertamente sin tabues.gracias por aconsejarlo

    Responder
  4. duelogestacionalyperinatal dice

    27/06/2011 a las 20:47

    Hola Virginia!! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya servido y que lo recomiendes tú también. Un abrazo!

    Responder
  5. Pepi dice

    04/07/2011 a las 12:47

    Hoy hace una semana que mi niño prematuro murió después de luchar 6 dias por sobrevivir, acabo de comprar el libro y estoy ansiosa por que me llegue en unos días, en cuanto lo lea os dejaré un comentario,aún no lo tengo pero se que me va a venir muy bien leerlo, os doy las gracias por adelantado pero en cuanto lo termine de leer volveré a escribiros. Un abrazo!!! (espero que no me tarde en llegar)

    Responder
    • duelogestacionalyperinatal dice

      04/07/2011 a las 21:26

      Hola Pepi. Mi más sentido pésame por la muerte de tu chiquitín. Muchas gracias por confiar en este libro que hicimos con todo nuestro cariño, desde el conocimiento profesional y la propia experiencia. Ojalá te ayude, estoy deseando leer tu comentario después de que lo leas. Un abrazo muy fuerte: Mónica

      Responder
  6. Pepi dice

    13/07/2011 a las 09:44

    El libro “La cuna vacía” ha sido un maravilloso compañero en tan duros momentos que estamos pasando, en ocasiones paraba de leer porque las lágrimas me impedian ver las letras, me ha ayudado a sacar parte de lo que “tenía dentro”, parte del dolor. No se como dar las gracias, ahora me comprendo a mi misma, se que es normal todo lo que me pasa y también comprendo a mi entorno mucho más, pareja, familia, amigos y conocidos.
    El libro ha sido como un gran amigo en este difícil momento. Siento necesidad de tener paciencia y dejar pasar todas las fases de mi duelo, sin prisa pero sin pausa, sin estancamientos. Estoy animada para caminar por la senda que me ha quedado marcada tras leer “la cuna vacía”. De todo corazón, MUCHAS GRACIAS por haber dedicado vuestra sabiduría profesional, vuestro tiempo y vuestro sentimiento más humano.

    Responder
  7. duelogestacionalyperinatal dice

    13/07/2011 a las 11:23

    Gracias Pepi por tus palabras y por dedicarnos unos momentos de tu tiempo a dejar aquí por escrito tu opinión del libro. Muchas gracias!!

    Responder
  8. Dolores dice

    08/11/2011 a las 21:42

    Gracias por este tesoro caido del cielo justo en el momento en el que creia que no podia mas, me ha servido mucho en estos momentos en los que te das cuenta que estas sola, con tu dolor….y es que la gente no sabe muy bien como hacerlo… y no les culpo. Me ha ayudado mucho a no sentirme defectuosa, a observar que mis pensamientos los tienen mas mujeres que han pasado por lo mismo y sobre todo para expresarle a mi pareja cosas para las que no encontraba palabras…. gracias de verdad muchas gracias!!

    Responder
  9. Mónica dice

    08/11/2011 a las 21:57

    Dolores, mil gracias por tus palabras. Anima mucho para continuar el saber que funciona lo que estás haciendo.

    Un abrazo!

    Responder
  10. Bego dice

    08/11/2011 a las 22:21

    El libro “La cuna vacía” es un libro excelente que me ayudó mucho tras mi pérdida.Lo recomiendo 100%.Gracias a los autores por escribir un libro tratando sobre el duelo gestacional y perinatal,ya que parece que es un tema tabú,al estar relacionado con la muerte,y que como no se suele hablar de ello parece que no existe,cuando somos muchas las que lo hemos sufrido.Un abrazo.

    Responder
  11. Mónica dice

    08/11/2011 a las 22:27

    Un abrazo para ti también Bego, muchísimas gracias por tu comentario 🙂

    Responder
  12. Silvano Pabón Villamizar dice

    05/12/2011 a las 04:50

    Necesito saber si se puede conseguir el libro en medio magnético, en un formato PDF por ejemplo. Quisiera comprarlo y que me lo enviaran por mail de inmediato. Cuánto me cuesta?

    Gracias

    Responder
    • duelogestacionalyperinatal dice

      10/12/2011 a las 23:35

      Hola Silvano! Muchas gracias por tu interés por el libro. De momento no existe en formato PDF. En España cuesta 18€. La editorial hasta este momento no ha tomado interés en publicarlo fuera del país. Hay personas que han intentado conseguirlo mediante librerías web pero no merece la pena por los altos gastos de envío que conlleva. Habría que ver si por Ebay o en Amazon podría venderse. Lo consultaré.
      Un saludo!!

      Responder
  13. Silvano Pabón Villamizar dice

    04/01/2012 a las 01:14

    Gracias por tu respuesta. Ya hemos conseguido el libro directamente desde España, me lo ha traído un amigo. De hecho, ya lo he leído. Felicitar a los autores por ese estupendo trabajo, en verdad nos ha ayudado. Actualmente estamos vinculados al foro SUA.

    Saludos desde Colombia!

    Responder
  14. duelogestacionalyperinatal dice

    04/01/2012 a las 01:24

    Gracias Silvano por tu comentario!! Hace mucha ilusión recibir estos comentarios tan positivos acerca del trabajo tomado. Y también hace mucho bien saber que estamos pudiendo llegar a tantas personas y ayudarlas un poquito.
    Un abrazo muy fuerte!!

    Responder
  15. magaly cuevas ruiz dice

    30/01/2012 a las 22:48

    Tuve la triste experiencia de sentirme, como muchas, una protagonista de lo que trata el libro. Ya han pasado más de 2 años, y ocupa un lugar especial en mi biblioteca. A veces lo saco del lugar y leo cualquier hoja, y aún así me emociona…Gracias por que existen esas personas que sacan su voz por nosotras, aunque estemos muy lejos (Chile) fue como si hubieran sentido mi dolor de cerca.

    Responder
  16. duelogestacionalyperinatal dice

    30/01/2012 a las 23:00

    Claro que lo sentimos cerca Magaly, las mujeres estamos mucho más cerca unas de otras de lo que nos han hecho creer. Un abrazo también para ti y muchísimas gracias por tus palabras.
    Mónica.

    Responder
  17. Anita Ola dice

    30/03/2012 a las 01:32

    hola me gustaria saber como hacer para obtener este libro ya que vivo en Reynosa, Tamaulipas, Mexico y por lo que he leido sobre el libro tambien me interese en el. Gracias.

    Responder
    • Monica dice

      30/03/2012 a las 11:19

      Hola! Puedes adquirirlo online, tanto éste como el de Las voces olvidadas, publicado este mismo año, de la misma temática y complementario a éste. Tenemos una pestaña justo debajo de la foto de cabecera que pone “Tienda: venta de libros”. Si entras ahí, a través de los enlaces de los libros expuestos llegas a una librería online. En ella Lydia (su dueña) te atenderá gustosamente si tienes cualquier duda relacionada con la compra.
      Espero haberte respondido bien, de todas formas si tienes cualquier otra duda, pregunta que intentaré responderte.
      Un saludo! Mónica Alvarez

      Responder
  18. Carmen dice

    27/09/2013 a las 07:57

    Siento mucho por lo que han tenido que pasar, a veces quienes tenemos un ser querido que ha vivido una pérdida así no sabemos que hacer para ayudar, por eso quisiera saber si me recomiendan regalar este libro a una amiga que hace unos dias ha tenido esta dificil experiencia.

    Responder
    • Monica dice

      27/09/2013 a las 22:43

      Hola Carmen! Por supuesto que puede ser un buen regalo para esa mamá. En el libro hay un montón de testimonios de otras madres que han pasado por circunstancias similares. Se va a sentir acompañada y va a sentir que no está loca en medio del bombardeo de emociones que puede estar sintiendo. Tal vez ahora mismo no le apetezca leer, ella ha de sentirse libre para tomar esa vía. Tal vez ahora, o más adelante, seguro que le ayuda un montón. La sensibilidad que muestras para con ella, es el mejor regalo. A veces no es necesario decir nada, lo más importante es estar, dejar distancia para poder acercarse o alejarse… Que sepa que puede contar contigo para sentirse como ella se sienta, sin apremios ni agobios.

      Un abrazo muy fuerte! Mónica

      Responder

Trackbacks

  1. Carta de unos papás de SUA: Maira y Silvano | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    23/03/2012 a las 07:22

    […] de pérdidas, tanto en lo clínico como en lo relacional. También le compartimos nuestro libro “La Cuna Vacía” y algunas otras lecturas relacionadas con el tema, así como nuestra participación en el foro […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x