duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

17/10/2016 By Monica 4 comentarios

26 Ideas para crear tu ritual de duelo


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

 

ideas-para-rituales

 

n

El sentido de un ritual es que nos ayude a transitar el duelo.

Que nos acompañe y sea como un bálsamo, un espacio en el que el tiempo pierda todo sentido y podamos sanar.

 

n

Gracias a diferentes iniciativas a nivel mundial, como la de la revista especializada en el tema Still Standing Magazine, podemos tener ideas para nuestro ritual de despedida.

n

Aquí van algunas ideas:

  1. Planta un árbol, o incluso un jardín (en tu casa, en la comunidad o en el campo)
  2. Libera farolillos al cielo en su memoria, en un día especial
  3. Toma imágenes para el recuerdo y enmárcalas
  4. Crea un álbum / libro de fotos con recuerdos de los elementos usados / adquiridos para el niño
  5. Compra una pieza de joyería (pulsera, collar, anillo) con el nombre y la fecha de tu hijo
  6. Realiza un tatuaje de tu hijo (nombre, foto, fecha, frase…)
  7. Toma fotos de algún elemento en la naturaleza que te puedan ayudar a sentirte más cerca de su ángel (luz, mariposas, flores, libélulas, etc …)
  8. Haz una contribución de caridad en nombre de tu hijo a tu organización benéfica o favorita
  9. Coloca o crea velas en un tarro de cristal con aromas que te recuerden a tu hijo / embarazo
  10. Crea un lugar en tu casa para cosas especiales de tu hijo (como un altar)
  11. Compra y pon nombre a un cráter en la luna
  12. Nombra una estrella con el nombre de tu hijo
  13. Crear una organización benéfica o sin ánimo de lucro para ayudar a otros en tu misma situación
  14. Mantén un blog y escribe desde tu corazón. Incluso puede hacer que sea privado si no te siente cómoda compartiendo tu viaje con los demás
  15. Haz una suelta de globos en sus fechas especiales, o en cualquier día
  16. Habla con tu hospital acerca de cómo iniciar o estar involucrad@ con el programa de apoyo para el duelo que tengan disponible
  17. Crea o pide una obra de joyería por encargo, con su nombre o con alguna figura
  18. Toma un curso de fotografía creativa
  19. Pide un Certificado de Vida de su bebé
  20. Habla de su bebé a cualquiera que esté dispuesto a escuchar
  21. Celebra su cumpleaños, en familia o con un pequeño detalle, cualquier acto con el que pueda sentirte cómoda.
  22. Recoge pequeñas cosas por casa, el campo u en cualquier lugar que te haga sentir más cerca suyo
  23. Escríbele una carta
  24. Toma un curso de escritura creativa, o simplemente empieza a escribir
  25. Compra o crea una vela o un recuerdo hecho a mano y personalizada para él
  26. Crea una caja de recuerdos con todo aquello que quieras guardar de tu bebé

 

Espiritualidad Mireia UsartIdeas para crear tu caja de recuerdos

Si quieres realizar una caja de recuerdos puedes comprar o buscar, incluso crear tu misma la caja con elementos que sean significativos para ti.

Por ejemplo, puedes decorar a mano una caja de madera con pintura de colores que te recuerden a tu bebé o a tu embarazo, pueden ser colores cálidos, pastel, incluso puedes decorarlo con flores.

Piensa que el mero proceso de creatividad ya te está acompañando en la despedida de tu hij@; date tu tiempo, disfruta de cada detalle, de cada paso.

Finalmente, puedes hacer un cierre especial para la caja, comprar un candado bonito, o hacer un lazo con cuerda o telas de colores.

Dentro de la caja puedes colocar todo aquello relacionado con tu embarazo.

Por ejemplo, en mi caja yo coloqué el test de embarazo, las ecografías (que puedes enmarcar o plastificar), el libro de embarazo que me dieron en el centro de salud; un chupete que me regalaron unas amigas, y un ramillete de lavanda, que me recordaba a los días previos a la pérdida, en los que fui a recoger esta planta para hacer un ritual en casa.

Cada un@ puede poner aquello que quiera o tenga, si tenemos pocos recuerdos físicos o hemos tenido una pérdida muy temprana, podemos hacer algo nosotras mismas, como una carta a ese bebé que tan poco tiempo estuvo con nosotras, y guardarla dentro de la caja.

Como hemos explicado, no hay UNA manera de hacer una caja de recuerdos, igual que no hay una manera de recordar a nuestros pequeños de luz.

 

Espero que esta lista os haya servido para ver cuántas maneras diferentes y respetuosas hay de honrar a nuestros pequeños, y os haya despertado la curiosidad por los rituales.

Creo sinceramente que los rituales son una ayuda muy valiosa en los procesos de duelo, y que gracias a ellos podemos despedirnos de nuestros hijos y darles un espacio, no sólo en nuestra memoria, sino un espacio físico, emocional y espiritual.

 

¿Se te ocurren más ideas para rituales que quieras compartirnos?

Te invito a compartirlas en los comentarios más abajo. Seguro que a más de una mamá le ayudas con tu iniciativa.

 

Mireia Usart

Docente en el Programa Asesoras Stillbirth Support

 

Fuente consultada:

http://stillstandingmag.com/ways-to-honor-your-child/

 

¿Eres profesional de la maternidad?
¿Te gustaría acceder a otros materiales gratuitos para trabajar con tus usuarias?
Suscríbete a nuestra lista de correo y te los iremos enviando a tu buzón de entrada.
Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Asesoras Stillbirth Support, Rituales

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Victoria P. Herreros dice

    18/11/2017 a las 08:19

    Muchas gracias por las ideas. Perdí mi bebé con 11 semanas de embarazo hace 15 días y estos últimos días estoy atravesando más tristeza que los primeros días, en que no podía creer lo que me estaba pasando. Prácticamente solo tengo la prueba de embarazo y una ecografía…me ha dado por comprar estrellas, casi compulsivamente…colgante estrella, anillo estrella, estrellas de navidad que voy a colgar en un limonero que planté en la casa donde iba a criar a mis hijos…me parece inverosímil todo esto…me dice mi entorno que solo era un proyecto, que no sufra…pero no consigo olvidar que existió y que era una persona y que no pude abrazarlo ni consolarlo…lo vi en el aborto…era lindo y pequeñito, parecía una preciosa cría de ratoncito…

    Responder
    • Monica dice

      18/11/2017 a las 09:50

      Oh! Tu pequeño niño, estoy segura de que era precioso, la estrella más brillante del cielo en la noche de tu vida. Hónralo, dale las gracias por visitarte, por hacer temblar tu vida, por hacerla más luminosa. Siente la tristeza que te embarga. Es normal que ahora estés peor, al comienzo del duelo nuestras sensaciones están como anestesiadas para protegernos de tanto dolor. Pero poco a poco va doliendo más, hasta que llegado un momento en el que crees que no aguantarás más, comienza a bajar la intensidad hasta que en lugar de dolor queda una sensación cálida de amor y recuerdos de algo que pudo ser y será, aunque de otra manera. Honra a tu hijo, ponle un nombre, dale un espacio y un lugar en tu familia, realiza todos los rituales que te apetezca, de aquí, hasta el fin de tus días, porque él va a estar en ellos acompañándote. Todos los ratos que puedas pasar con él sentirás que está más cerca y la soledad será más llevadera. No hagas caso de quienes te digan que “no fue nada”. Lo dicen desde su propio dolor, desde el desconocimiento. Es tu hijo y lo será por siempre. En tu corazón jamás morirá. Un abrazo muy fuerte.
      Mónica

      Responder
  2. María Lourdes Cáceres dice

    16/10/2019 a las 04:11

    Muchas gracias Mónica por tan buen material que compartes con nosotros. Son de mucha utilidad! Un abrazo

    Responder
    • Monica dice

      16/10/2019 a las 11:17

      Un abrazo muy fuerte!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x