duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

15/01/2013 By Monica Deja un comentario

Curso Nuevo embarazo: Próximo lunes 21 Videoconferencia abierta

El próximo lunes 21 de enero, a las 5 pm (hora de Madrid) tendremos una videoconferencia abierta sobre el curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje.

En esta sesión daré respuesta a las preguntas que me han llegado planteadas desde las personas que ya realizaron el curso. También tengo alguna planteada por mujeres que no realizaron el curso pero que están interesadas en saber cómo afrontar esta etapa maravillosa y terrible de su vida sin que su salud mental y su capacidad de aguante se resientan.

Antes de Navidades planteé este artículo en el que os pedía que me hiciérais llegar vuestras preguntas. Me han llegado sobre todo a mi correo personal, unas cuantas, a las que daré respuesta, el próximo lunes. Si quieres plantear la tuya, aún estás a tiempo.

También quiero hablaros de la próxima edición del curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje.

Será para personas que no forman parte de la comunidad Duelo Gestacional y Perinatal, con un precio que se dirá también próximamente, con posibilidad de acceder a una promoción muy interesante para las que primero se apunten… y otras cosas que desvelaré a su debido tiempo.

Si formas parte de la comunidad Duelo Gestacional y Perinatal y tienes pendiente ver alguna de las videoconferencias que están allí expuestas, te invito a que las veas cuanto antes, pues en los próximos días este curso dejará (al menos de momento) de formar parte del material de la comunidad. (También os comento que para vosotras tengo en preparación otro curso del que también os hablaré próximamente).

En los próximos días os iré desvelando los detalles de este curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje.

Un saludo:

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, Duelo gestacional y perinatal, General, Información cursos, Muerte perinatal

11/01/2013 By Monica Deja un comentario

2 propuestas y 1 noticia

2 propuestas Quería escribir un artículo largo explicando mis nuevos proyectos para este sitio y para la comunidad, pero no consigo tiempo para dedicarle seguido, así que simplemente os voy a comentar por encima lo que traigo en la cabeza y en otros post iré profundizando en cada tema.

Traigo:

1. Una nueva edición del curso “Nuevo embarazo” esta vez dirigido a personas que no pertenezcan a la comunidad.

Este curso está ahora mismo a la vista en la comunidad Duelo Gestacional y Perinatal. En unos días lo retiraré para preparar la promoción, por si perteneces a la comunidad, tienes pendiente verlo, para que lo hagas ya, porque estará mínimo dos meses fuera.

2. Un nuevo curso para los miembros de la comunidad, esta vez centrado en el momento de la pérdida. Veremos fases que se viven, cómo encararla, personas que se ven afectadas (sí, habrá un tema completo dedicado al padre) y otros temas.

Será en formato videoconferencia en directo, cada 15 días, dos al mes. Habrá que pertenecer a la comunidad para poder asistir o pagar a parte el curso o las conferencias individuales.

Y una noticia.

Estoy en vías de cambiar la imagen de la web, dándole el aire profesional que se merece.

Ahora tenemos un formato blog, que no está mal, pero que puede mejorarse mucho. Próximamente os cuento más, porque la idea está aún en pañales… ¡pero no podía aguantarme más el contároslo!

Bueno, hasta aquí puedo leer…

Próximamente os iré dando más detalles de cada una de las propuestas y de la novedad.

Un abrazo fuerte!

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, Duelo gestacional y perinatal, General, Información cursos, Muerte perinatal Etiquetado como: formación online, Libros

31/12/2012 By Monica Deja un comentario

¿Me contestas a esta encuesta por favor?

Mireia Muñoz del blog Por un parto respetado me ha pasado esta encuesta sobre las necesidades de una mujer que acaba de perder un bebé.

VISITAS TRAS PÉRDIDAS GESTACIONALES / PERINATALES: Qué no necesita escuchar, qué tipo de ayudas precisa, qué le puede venir bien y qué no…

Mireia quiere escribir un post a partir de las respuestas que obtenga. Yo creo que puede ser muy interesante. ¿Le echamos un cable?

Os pido unos minutos de vuestro tiempo para contestar.

Clica en el enlace para acceder a la encuesta:

http://www.surveymonkey.com/s/HMTZ9DM

Edito para avisar de un pequeño problema: El enlace lleva a la página de agradecimiento. Os pido un poco de paciencia, trataré de solucionarlo cuanto antes. Hasta el viernes hay tiempo de responder.

Y ya aprovecho para felicitaros la Noche Vieja y desearos que este 2013 sea vuestro año.

Feliz Noche Vieja:

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, En otros blogs, General, Muerte perinatal, Parto respetado

19/12/2012 By Monica 1 comentario

Curso Nuevo embarazo: Sesión de preguntas y respuestas

Como sabéis, la semana pasada fue la última videoconferencia del curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje. Con ésta dimos por finalizado el temario.

Después de vacaciones tendremos nuestra sesión de preguntas y respuestas y quería pediros vuestra ayuda.

Necesito que me proporcionéis dudas y preguntas acerca de este tema. Da igual que pertenezcas o no a la comunidad. Estoy segura de que con todas vuestras aportaciones me proporcionaréis pistas suficientes para poder incluir aspectos que tal vez a mí no se me ocurrió tener en cuenta y que pueden ser importantes, tanto para la sesión, como para futuras ediciones del curso. Esto me parece crucial para poder ayudar a otras mamás.

También os pediré más adelante testimonios, pero de momento, sólo dudas y preguntas.

Si perteneces a la comunidad me las puedes dejar en el foro correspondiente al curso.

Si no perteneces a la comunidad, bien como respuesta a este post, bien como respuesta en el grupo de facebook, bien como respuesta en twitter.

Recordamos que estamos hablando de la experiencia terrible y mágica de vivir un embarazo después de haber sufrido una o varias pérdidas en gestaciones anteriores.

Avisaré de la fecha en que se realizará la sesión para la comunidad y tendremos también una sesión en abierto en la que trataré de hacer un resumen de lo que podéis encontrar en el curso.

¡Un saludo!

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, Duelo gestacional y perinatal, General, Muerte perinatal

10/12/2012 By Monica 7 comentarios

Para quién escribo

Para quién escriboHola a todas!

Estoy participando con varias amigas en una dinámica para atraer más tráfico al blog y hoy tenemos la primera tarea del libro  31 Days to Build a Better Blog que yo voy a tratar de poner en práctica aquí.

Consiste en explicar “de qué va” este blog en pocas palabras, como si quisiera explicárselo a alguien con quien viajo en el ascensor.

Emulando a Dulcía, allá voy:

Discurso corto:

“Blog informativo sobre pérdidas en el embarazo y/o parto para madres que lo han vivido y para los profesionales que las acompañan.”

Discurso largo:

“Blog dedicado a proporcionar información, divulgación, cursos on line, comunidad terapéutica, asesoramiento personalizado, tratamiento terapéutico para madres en proceso de duelo y para los profesionales que las acompañan.”

Definición del sitio:

Audiencia:

  • madres que están pasando o pasaron una pérdida en el embarazo o en periodo perinatal y buscan información o demandan asesoramiento profesional para transitar el duelo de la manera más sana posible;
  • los profesionales que las tratan que demandan información sobre este tipo de experiencias y formación para dar el mejor servicio a sus clientes.

Problema que resuelve:

  • la falta de información seria, veraz y de calidad sobre las pérdidas gestacionales y perinatales;
  • la falta de profesionales especializados en duelo gestacional y perinatal;
  • la necesidad que tienen los profesionales que atienden a estas madres y familias de información, formación y asesoramiento para dar el mejor servicio.
  • la distancia hasta el mejor profesional con más experiencia en el tema tratado

Soluciones que ofrece:

  • un blog con amplia información gratuita, especializada, variada y de calidad;
  • una comunidad virtual privada con cursos y foros de consulta exclusivos y especializados con abundante información para madres y profesionales;
  • asesoramiento personalizado para profesionales y trabajo terapéutico para madres;
  • todo ello on line, llevando al profesional con más experiencia y conocimientos directamente a la pantalla de tu ordenador allí donde tú estés;

De momento hasta aquí 😉

Publicado en: Aborto espontáneo, General, Muerte perinatal, Red de mujeres Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal

07/12/2012 By Monica Deja un comentario

Para profesionales que acompañan

Perder un bebé es algo desolador. Aunque suene a tópico decir quien no ha pasado por ello no se imagina cómo es el dolor que se siente, en realidad es así.

Podemos imaginar, acercarnos al dolor de otra persona, pero incluso, aunque hayamos pasado por algo parecido, sólo somos capaces de saber cómo es nuestro propio dolor.

Muchas mujeres, habiendo pasado o no por una pérdida, toman la decisión de acompañar a otras en su embarazo y se convierten en doulas. O son matronas, psicólogas, pediatras… Este tema podría servir para todas ellas, pero permitidme que me dirija concretamente a las doulas que son quienes más participan codo a codo en el día a día de la familia que espera.

Tú puedes ser una de ellas. Tal vez el tema del duelo es algo que no te va, no te ves capaz de enfrentarte a la situación que supone una mujer en proceso de pérdida, pero puede ocurrir que esa mujer a la que estás acompañando haya perdido previamente un bebé en otro embarazo.

Da igual en qué fase de la gestación se haya dado la pérdida, este hecho va a marcar su embarazo de forma inexorable.

¿Te sientes preparada para trabajar con esta madre en estas circunstancias?

A ti que trabajas con mujeres embarazadas de las cuales muchas habrán pasado por una pérdida gestacional:

  • ¿Sabes que por esta razón estas mujeres tienen necesidades emocionales especiales que necesitan cubrir?
  • ¿Sabes que físicamente pueden tener anidados diferentes miedos que inteerfieran en el desarrollo del parto?
  • ¿Sabes que su mente puede estar anclada en ese bebé que no llegó a conocer que le impiden relacionarse y vincularse con el bebé que “está por venir”?

Todas estas cuestiones las hemos ido viendo a lo largo del curso, están explicitadas ampliamente en los videos que ya están grabados.

En este módulo, además del cierre del curso queremos dedicar un tema especialmente para ti profesional, para que te ayude en el desarrollo de tu función y seas la doula (o la psicóloga – ginecóloga – matrona – pediatra…) que tu cliente necesita.

A lo largo del curso hemos visto toda una serie de características que han de tenerse en cuenta durante el embarazo de un “bebé arcoiris”.

En este momento me dirijo a ti porque te voy a enseñar concretamente cuáles son aquellos ítems que debe tener en cuenta una doula para saber si sería necesario derivar a una mujer a un profesional de la psicología especializado en Duelo Gestacional y Perinatal y en qué momento hacerlo.

Es importante saber esto, porque habrá momentos en los que partiendo de un duelo tal vez complicado, haya que valorar si se ha patologizado o no y de qué manera se puede ayudar a la mujer y a la vez al profesional que la trata creando un equipo que actúe en red, de forma que redunde todo el trabajo en beneficio de la mujer embarazada y en el bebé que espera.

 

 

 

Nos queda pues el último tema de este apasionante curso, aunque en la comunidad puedes encontrar y ver el resto:

•Embarazada de nuevo. ¿Y ahora qué?
•El miedo a una nueva pérdida
•Duelo por el bebé perdido
•Ritual por el bebé perdido
•Duelo por el bebé que va a venir
•Rituales de vida y de bienvenida
•Fechas claves y emociones desbordadas
•Hacer frente a las emociones
•Técnicas de neuroprocesamiento
•Toda la vida para despedirse
•Disfrutar del presente
• Anexo: para doulas / profesionales  / otras personas que acompañan

Todos estos temas y más, en la Formación Duelo Gestacional y Perinatal: 

 

Un saludo: Mónica Álvarez

 

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, Duelo gestacional y perinatal, General, Muerte perinatal, Red de mujeres Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, formación online, sanación

28/11/2012 By Monica 5 comentarios

Tres actitudes frente al dolor

Tres actitudes frente al dolorHace unas semanas participé en unas jornadas sobre duelo en San Sebastián. Participé en una mesa redonda sobre duelo gestacional y perinatal, y de paso aproveché la estupenda oportunidad de poder escuchar a otros expertos en duelo. También hubo testimonios impresionantes, de personas que han transitado este duro camino, en diferentes tipos de duelo.

Fueron muchas las enseñanzas que recibí en esos tres días que duraron las jornadas, pero casi la que más me impactó fue la que os voy a explicar hoy.

Fue Izaskun Andonegui, enfermera, experta en duelo, fundadora de la asociación Bidegin y organizadora de estas jornadas quien nos habló de forma muy gráfica de estas tres actitudes.

Atravesamos el duelo sin tener una guía, un mapa de viaje, sin saber a dónde vamos ni cómo va a ser. Ni cómo vamos a estar nosotros mismos

Izaskun dibujó en un folio un círculo, una flecha que le pasaba por encima, otra que se quedaba justo en el círculo y una tercera que lo atravesaba.

El círculo simboliza el dolor y las flechas, las actitudes que presentamos frente a él.

La primera representa el “saltar”, por encima, por debajo… Rodeamos nuestras emociones y sentimientos y tratamos de irnos lejos, cuanto más lejos mejor. Para no sentir, para que no nos duela el alma frente a la persona que anhelamos. Pero es imposible, ¿verdad? El dolor nos persigue, siempre lo tenemos a la espalda, no hay posibilidad de huida aunque nos parezca que sí. Tarde o temprano nos lo encontramos ahí de nuevo.

La segunda flecha representa la actitud de “quedarse pegadito al dolor”. Muchas personas creen que si deja de doler se olvidarán de su ser querido muerto. Y con ello, tratan de revivir el momento en que les dieron la noticia, en que se descubrieron solas, en que tuvieron que dar el último adios… Como si abriéramos continuamente la herida sin dejarla cicatrizar. También es una manera de no acabar de despedirse, como si al irse el dolor se fueran los recuerdos, las vivencias al lado de esa persona. Esto no es así. El dolor transitado de forma sana deja paso al recuerdo, a un recuerdo vivido con amor. Mucha gente no los sabe, pero otra mucha nos demuestra con su experiencia que es así, que cuando desaparece el dolor, no desaparece el ser querido.

La tercera flecha es la actitud definitiva, la que todos tarde o temprano descubrimos que tenemos que enfrentar, porque es la que realmente sana y nos lleva al otro lado del río de la vida. La tercera flecha ATRAVIESA el dolor. Y contrariamente a lo que podría parecer, no se quema, no desaparece, no se anula. No se pierde la relación con el ser querido sino que se convierte en algo que se vive desde el amor en lugar desde el dolor. Quienes hemos atravesado este círculo de fuego emocional sabemos que es así, que es la única manera de poder seguir adelante con nuestras vidas, sin renunciar a nuestros recuerdos, sin olvidar, sin tapar, sin negar… Es la forma de poder vivir cuando ya no pensábamos que seríamos capaces.

Yo me reconozco, en diferentes fases de mi vida en las tres actitudes. Muchos pasamos por todas hasta encontrar la definitiva. Otros todavía están en camino.

Y tú, ¿en cuál de ellas te encuentras?

Mónica Álvarez

 

 

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, General, Muerte perinatal, Rituales Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, sanación

23/11/2012 By Monica Deja un comentario

Módulo 5, curso Nuevo embarazo: lunes 26 de noviembre, a las 5pm (hora de Madrid)

Curso Nuevo embarazoVer de nuevo el post que realicé allá por septiembre anunciando este tema me ha producido una pequeña conmoción, ver la fecha en que precisamente rompí aguas con todo el miedo y la incógnita de lo que podía pasar; los días que vinieron después especiales y especialmente duros; conocer a Ethan, tan pequeño, tan dulce, tan completo…

Bueno, no me enrollo con mis recuerdos. Os dejo con el artículo que ya escribí una vez. Recuerdo que pondré el enlace directo para entrar el lunes en la comunidad a lo largo del día de hoy.

 

Los días van pasan volando (o nosotros pasamos a través de los días) y de nuevo nos toca webinar de este estupendo curso.

En este módulo veremos técnicas sencillas y concretas con las que podemos trabajar y aliviar en cierta manera el nerviosismo y la desazón que pueden acompañar un embarazo en estas circunstancias.

Nos veremos el lunes 26 a las 5 pm (hora de Madrid) con el módulo 5:

  1. Técnicas de neuroprogramación
  2. Toda la vida para despedirse

 

Recordamos que:

Es una videoconferencia exclusiva para los miembros de la comunidad Duelo Gestacional y Perinatal.

Si quieres participar puedes hacerlo de dos maneras:

  • Realizando un único pago de 30€ por ver este webinar (te enviaré a tu correo el enlace para poder asistir y después el correspondiente a la grabación del mismo).

 

 

  • Dándote de alta en la comunidad (por 1€ solamente el primer mes y 12€ los siguientes) y disfrutar también del otro curso que tenemos activo (Relajando el cuerpo, la mente y el espíritu), además de poder participar en los foros de consulta, ver otras videoconferencias que ya realizamos y cuyos enlaces para ver la grabación podrás acceder.

 

 

A través de este enlace puedes acceder a los demás artículos del blog relacionados con este curso. Muchos son simplemente avisos, pero puedes encontrar también otros en los que alguna participante nos cuenta sus impresiones sobre el curso.

 

Recordamos, el lunes 26 a las 5pm (hora de Madrid) nos vemos para desarrollar el tema del módulo 5 del curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje.

¡Un saludo!

Mónica

 

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, General, Información cursos, Muerte perinatal, Red de mujeres

20/11/2012 By Monica Deja un comentario

Grupo presencial para padres en Málaga, comienzo este viernes

Niños del aguaDe la mano de Niños del Agua, con nuestros amigos Ramón Soler, Elena Mayorga y Jasmin Bunzendahl, comienza este viernes esta importante iniciativa. Si has pasado por alguna pérdida gestacional o perinatal, vives en Málaga o en los alrededores y quieres acudir a compartir tus vivencias, lee el siguiente artículo que te explican dónde, cómo y cuándo se reunirán.

Os dejo con ellos. Mónica Álvarez

 

 

Jasmin BunzendalhHace ya varios meses nacía Niños del Agua. Un blog dedicado a las pérdidas gestacionales y  perinatales fruto de la colaboración entre Elena Mayorga, Ramón Soler y yo misma, Jasmin Bunzendahl.

Elena y Ramón perdieron a la pequeña Luna hace unos meses, a las 30 semanas de gestación.  Un golpe terrible para ellos, sin embargo, son tan generosos y valientes, que quisieron transformar parte de ese dolor en amor y deseos de acompañar a otras personas en sus pérdidas y yo, como amiga y doula, he tenido la suerte de que quisieran emprender conmigo este proyecto tan bonito y tan  lleno de cariño.

Niños del Agua es un  espacio virtual en el que ofrecer apoyo y comprensión a quienes pasan por el duro trance de una pérdida  y, como no, dónde recordar a los niños que solo viveron en la fase acuática o tuvieron una corta vida fuera del vientre materno.

Ahora, tras varios meses de apoyo virtual, nos gustaria poder ofrecer también algo de apoyo presencial, por lo que desde Niños del Agua y en colaboración con Junto a tu Doula, vamos a ofrecer un nuevo lugar de encuentro a través de un grupo de apoyo a las pérdidas gestacionales o perinatales.

Ramón SolerNos reuniremos una vez al mes, en el Rincón de La Victoria, Málaga, para escucharnos, arroparnos, compartir experiencias o dudas y sobre todo ofrecernos apoyo y comprensión de forma constructiva , sin juicios, ni opiniones.

Si estás interesada/o en acudir, estaremos encantados de recibirte  el viernes 23 de Noviembre a las 17:00 h. En esta primera reunión hablaremos de las pérdidas gestacionales y del tabú que existe alrededor de estas. Aunque tomemos un tema como hilo conductor de las reuniones, el contenido de estas es flexible y podemos cambiarlo según las necesidades de los miembros del grupo.

El lugar de reunión será Camino Viejo de Vélez, nº 65, bloque 7, ático A

Elena MayorgaVen a compartir con nosotros tu pena, tu experiencia, la Historia de tu Niñ@ del Agua, tus temores, tus dudas…. Entre todas y todos, nos apoyaremos, sin juzgar, sin opinar.

Puedes apuntarte, plantearnos todas tus dudas y preguntas a través de nuestro correo electrónico:

gruponinosdelagua@gmail.com

O en nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/NinosdelAgua

Os esperamos a tod@s

Elena, Ramón y Jasmin

 

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, En otros blogs, General, Grupos presenciales, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: Círculos maternales, Hablan los padres, sanación

02/11/2012 By Monica 2 comentarios

El aprendizaje de las pérdidas, Pau Serrano

El aprendizaje de las pérdidas

Pau Serrano, miembro de nuestra comunidad, nos envía este texto tan íntimo y certero. Este espacio también es para las madres. Que lo disfrutéis.

 

Respetar el tiempo de una misma, poder elaborar el duelo sin prisas y ser consciente de lo que se está viviendo no es tarea fácil, y más en una sociedad y en un tiempo en el que todo pasa rápido, se nos exige inmediatez y satisfacer necesidades y placeres evitando o disimulando el sufrimiento y el dolor. Permitirse parar y llorar es una medicina necesaria, una cápsula urgente que el cuerpo, la mente y el espíritu piden con urgencia cuando se vive una pérdida, en este caso de un embarazo. Contar con la ayuda de la familia, las amistades, una terapeuta y, en el caso que nos ocupa, las plataformas y foros de ayuda como http://duelogestacionalyperinatal.com/   y http://superandounaborto.foroactivo.com/  supone un colchón emocional y una caja de herramientas psicológica para seguir avanzando en el camino para sanar.

Hace aproximadamente tres meses que perdí a mi primera hija. Seguramente, desde que Dolça llegó y se fue, han pasado por mí tantas emociones, que yo no soy la misma. Notarla conmigo, dentro de mí,  me llenó de un amor que no había sentido nunca, una sensación de plenitud que a menudo se mezclaba con miedos y temores, presentimientos e intuiciones… Cuando Dolça se fue, se apoderó de mí el vacío y la tristeza y la sensación de que algo me faltaba y me sigue faltando…

Dolça vino y se fue y yo he cambiado… no se si la humildad es una buena palabra para definirlo, pero aceptar aquello que la vida te trae, llorarlo y aceptarlo, permitirse a una misma sentirlo, me hace ser cada día más humilde. No jugar a disimular nada, sino seguir adelante con lo que la vida te presenta, aceptar, aceptar y seguir.  Después de tres meses tras la pérdida de Dolça, ahora sé que ella vino para enseñarme a ser cada día más humilde y saber aceptar lo que siento, lo que soy, lo que vivo, lo que tengo… solo puedo que estar agradecida a Dolça, mi primera hija, por el aprendizaje que su pérdida me ha aportado.

Y aceptar su pérdida no ha sido ni es tarea fácil pero poco a poco, paso a paso, sacando la tristeza, hablándole, pidiéndole perdón, sintiendo la rabia, la incomprensión, la soledad…solo así, estando conectada con los sentimientos de una misma, se puede recorrer el proceso…que justo acabo de empezar y que sé que con mucha paciencia y tiempo, me seguirá aportando nuevos aprendizajes en mi misma.

Pau Serrano

Publicado en: Aborto espontáneo, General, Hablan las madres, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Hablan los padres, sanación, Testimonio

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 12
  • Página siguiente »
SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Tema 3. Duelo gestacional en el aborto voluntario I
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Quiero quedarme embarazada pero tengo miedo
  • Tema 0. IVE: Duelo en la interrupción voluntaria del embarazo

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***