duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

10/12/2012 By Monica 7 comentarios

Para quién escribo


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Para quién escriboHola a todas!

Estoy participando con varias amigas en una dinámica para atraer más tráfico al blog y hoy tenemos la primera tarea del libro  31 Days to Build a Better Blog que yo voy a tratar de poner en práctica aquí.

Consiste en explicar “de qué va” este blog en pocas palabras, como si quisiera explicárselo a alguien con quien viajo en el ascensor.

Emulando a Dulcía, allá voy:

Discurso corto:

“Blog informativo sobre pérdidas en el embarazo y/o parto para madres que lo han vivido y para los profesionales que las acompañan.”

Discurso largo:

“Blog dedicado a proporcionar información, divulgación, cursos on line, comunidad terapéutica, asesoramiento personalizado, tratamiento terapéutico para madres en proceso de duelo y para los profesionales que las acompañan.”

Definición del sitio:

Audiencia:

  • madres que están pasando o pasaron una pérdida en el embarazo o en periodo perinatal y buscan información o demandan asesoramiento profesional para transitar el duelo de la manera más sana posible;
  • los profesionales que las tratan que demandan información sobre este tipo de experiencias y formación para dar el mejor servicio a sus clientes.

Problema que resuelve:

  • la falta de información seria, veraz y de calidad sobre las pérdidas gestacionales y perinatales;
  • la falta de profesionales especializados en duelo gestacional y perinatal;
  • la necesidad que tienen los profesionales que atienden a estas madres y familias de información, formación y asesoramiento para dar el mejor servicio.
  • la distancia hasta el mejor profesional con más experiencia en el tema tratado

Soluciones que ofrece:

  • un blog con amplia información gratuita, especializada, variada y de calidad;
  • una comunidad virtual privada con cursos y foros de consulta exclusivos y especializados con abundante información para madres y profesionales;
  • asesoramiento personalizado para profesionales y trabajo terapéutico para madres;
  • todo ello on line, llevando al profesional con más experiencia y conocimientos directamente a la pantalla de tu ordenador allí donde tú estés;

De momento hasta aquí 😉

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, General, Muerte perinatal, Red de mujeres Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Paloma Reino dice

    11/12/2012 a las 14:54

    Genial, me encanta. Esto es muy útil. Cuando la gente te pregunta tienes que tener una respuesta corta, clara y comprensible para todo el mundo. Yo también tengo que hacer la mía. Gracias por compartir Mónica.

    Responder
    • Monica dice

      11/12/2012 a las 22:36

      😀

      Responder
  2. paqui dice

    04/01/2013 a las 13:55

    Han detectado a mi bebe la trisomia 18 incompatible con la vida.me han ofrecido el aborto terapéutico y estoy muerta de miedo pero tampoco quiero seguir adelante.estoy emocionalmente destrozada

    Responder
    • Monica dice

      04/01/2013 a las 15:45

      Hola Paqui: Es terrible, nadie debería pasar nunca por algo así… Lo siento mucho… Cualquier cosa que yo pueda hacer, por aquí me tienes. Un abrazo muy fuerte! Mónica

      Responder
  3. carolina herrera dice

    08/01/2013 a las 19:51

    Saludos Monica.
    Es grato para mi descubrir este blog.
    Soy DOULA y te escribo desde Venezuela, pertenezco AVEDEP, es una comunidad como tu la llamas ASOCIACION VENEZOLANA DE EDUCADORAS PERINATALES.
    Me asignaron una responsabildad de dar una charla acerca del duelo y el rol de la acompañante en este duro proceso. Podrías guiarme con algún material donde se les pueda informa al respecto. Te lo agradeceria la charla es el sábado 12 de Enero 2013.
    Quiero suscribirme pero nuestro país está bajo un regimen de control de divisas riguroso. Cómo puedo tener el privilegio de ser formada por tí.
    Fui formada en AURORAMADRE – Venezuela.
    Un saludo y agradecimiento por tu apoyo.
    Carolina Herrera
    Doula

    Responder
    • Monica dice

      11/01/2013 a las 14:00

      Hola Carolina! Justo veo tu mensaje y veo que la charla es para mañana!!

      La verdad es que no hay mucho material sobre el tema. Me lo apunto para futuros cursos desde la comunidad.

      En el libro La cuna vacía (que puedes comprar en Amazon en formato digital) el tercer apartado escrito por Rosa Jové habla precisamente sobre cómo dar noticias a los niños, acompañamiento… No sé si te serviría.

      De todas formas, la pérdida gestacional y perinatal es un duelo como cualquier otro, así que puedes adaptar lo que se explica sobre acompañamiento en duelo. El libro de Jorge Bucay “El camino de las lágrimas” es muy sencillito, se lee fácil y a la vez es profundo y certero.

      No sé de qué otra manera podría ayudarte.

      Sobre la comunidad, podría preguntar a mis amigas emprendedoras cómo lo hacen con clientes de tu país. Podemos hablar de todas maneras en otro hilo o en privado: monica.alvarez@duelogestacionalyperinatal.com

      Responder
      • carolina herrera dice

        12/01/2013 a las 17:02

        Gracias Mónica por tu atención tan rápida.
        Por Amazon puedo comprar los libros pero en Euros no. Te escriberé en privado querida Mónica serás para nosatras las DOULAS VENEZOLANAS unaGRAN BENDICIÓN. Chao me voy a mi charla. Un abrazo fuerte VALE.
        Carolina Herrera

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x