duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

12/03/2013 By Monica Deja un comentario

Aprendiendo a crear tus propios rituales. Duelo gestacional y perinatal

Pin It

Curso RitualesLos ritos de paso son una experiencia importante en nuestra cultura. Tradicionalmente ha sido la Iglesia quien nos ha enseñado a celebrar los momentos importantes de nuestras vidas, si bien en los últimos años hemos aprendido también a celebrarlos desde aspectos menos religiosos.

Sin embargo, para los niños que mueren en el vientre o para aquéllos que nacen y mueren a las pocas horas no hay ritual ni gesto amable por parte de nuestra sociedad que haga que seamos reconocidas como madres, padres, como familia.

Este hecho en sí viene a engordar el trauma de la pérdida, porque recalca la idea de «aquí no ha pasado nada», «no merece el estatus de persona» e «ignorando tu dolor no sé si lograré que te duela menos, pero al menos no me dolerá a mí el mío».

Es importante re-crear rituales, espacios y tiempos desde los que marcar un antes y un después, ya sea social, familiar o personalmente.

En este taller vamos a hablar de todo esto y, lo más importante, te daré pautas claras para poder crear tus propios rituales.

Ritos para sanar el daño que supone el silencio que nos rodea ante la pérdida. 

Descubre más sobre este curso en el siguiente enlace cuyas inscripciones ya están abiertas para todo aquel que quiera apuntarse en el siguiente enlace:

http://duelogestacionalyperinatal.com/rituales-en-el-duelo/

Un saludo!

Mónica

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Cursos monográficos, Duelo gestacional y perinatal, General, Información cursos, Lo espiritual, Muerte perinatal, Rituales, Saliendo del armario

08/03/2013 By Monica Deja un comentario

Taller on line. Rituales en el Duelo Gestacional y Perinatal

Pin It

Curso RitualesEl próximo lunes a las 22h abrirá sus puertas este taller on line para todo aquél que quiera inscribirse.

Durante toda la semana será posible reservar sitio para el día 20 de marzo a las 5pm (hora de Madrid).

En él veremos los rituales como:

* Herramienta terapéutica al alcance de todos.

* Tránsito necesario para sanar las heridas.

* Manera simbólica de revivir la experiencia dolorosa.

 

Aprenderemos:

* Los aspectos básicos necesarios para ritualizar nuestras vivencias.

* Rituales base que se pueden utilizar tal cual.

* Rituales base personalizados.

También:

* Contestaré a todas tus preguntas.

*Te ayudaré a montar el tuyo propio si es que quieres algo completamente personalizado.

* Realizaremos nuestro propio ritual en vivo con el que comenzar nuestro camino de sanación.

Tendrás la oportunidad de transformar y dar un vuelco a tu vida por una inversión de 25€.

Se entregará el material grabado en audio y video.

Un saludo!

Mónica

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Cursos monográficos, Duelo gestacional y perinatal, General, Información cursos, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales

28/11/2012 By Monica 5 comentarios

Tres actitudes frente al dolor

Pin It

Tres actitudes frente al dolorHace unas semanas participé en unas jornadas sobre duelo en San Sebastián. Participé en una mesa redonda sobre duelo gestacional y perinatal, y de paso aproveché la estupenda oportunidad de poder escuchar a otros expertos en duelo. También hubo testimonios impresionantes, de personas que han transitado este duro camino, en diferentes tipos de duelo.

Fueron muchas las enseñanzas que recibí en esos tres días que duraron las jornadas, pero casi la que más me impactó fue la que os voy a explicar hoy.

Fue Izaskun Andonegui, enfermera, experta en duelo, fundadora de la asociación Bidegin y organizadora de estas jornadas quien nos habló de forma muy gráfica de estas tres actitudes.

Atravesamos el duelo sin tener una guía, un mapa de viaje, sin saber a dónde vamos ni cómo va a ser. Ni cómo vamos a estar nosotros mismos

Izaskun dibujó en un folio un círculo, una flecha que le pasaba por encima, otra que se quedaba justo en el círculo y una tercera que lo atravesaba.

El círculo simboliza el dolor y las flechas, las actitudes que presentamos frente a él.

La primera representa el «saltar», por encima, por debajo… Rodeamos nuestras emociones y sentimientos y tratamos de irnos lejos, cuanto más lejos mejor. Para no sentir, para que no nos duela el alma frente a la persona que anhelamos. Pero es imposible, ¿verdad? El dolor nos persigue, siempre lo tenemos a la espalda, no hay posibilidad de huida aunque nos parezca que sí. Tarde o temprano nos lo encontramos ahí de nuevo.

La segunda flecha representa la actitud de «quedarse pegadito al dolor». Muchas personas creen que si deja de doler se olvidarán de su ser querido muerto. Y con ello, tratan de revivir el momento en que les dieron la noticia, en que se descubrieron solas, en que tuvieron que dar el último adios… Como si abriéramos continuamente la herida sin dejarla cicatrizar. También es una manera de no acabar de despedirse, como si al irse el dolor se fueran los recuerdos, las vivencias al lado de esa persona. Esto no es así. El dolor transitado de forma sana deja paso al recuerdo, a un recuerdo vivido con amor. Mucha gente no los sabe, pero otra mucha nos demuestra con su experiencia que es así, que cuando desaparece el dolor, no desaparece el ser querido.

La tercera flecha es la actitud definitiva, la que todos tarde o temprano descubrimos que tenemos que enfrentar, porque es la que realmente sana y nos lleva al otro lado del río de la vida. La tercera flecha ATRAVIESA el dolor. Y contrariamente a lo que podría parecer, no se quema, no desaparece, no se anula. No se pierde la relación con el ser querido sino que se convierte en algo que se vive desde el amor en lugar desde el dolor. Quienes hemos atravesado este círculo de fuego emocional sabemos que es así, que es la única manera de poder seguir adelante con nuestras vidas, sin renunciar a nuestros recuerdos, sin olvidar, sin tapar, sin negar… Es la forma de poder vivir cuando ya no pensábamos que seríamos capaces.

Yo me reconozco, en diferentes fases de mi vida en las tres actitudes. Muchos pasamos por todas hasta encontrar la definitiva. Otros todavía están en camino.

Y tú, ¿en cuál de ellas te encuentras?

Mónica Álvarez

 

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, General, Muerte perinatal, Rituales Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, sanación

20/11/2012 By Monica Deja un comentario

Grupo presencial para padres en Málaga, comienzo este viernes

Pin It

Niños del aguaDe la mano de Niños del Agua, con nuestros amigos Ramón Soler, Elena Mayorga y Jasmin Bunzendahl, comienza este viernes esta importante iniciativa. Si has pasado por alguna pérdida gestacional o perinatal, vives en Málaga o en los alrededores y quieres acudir a compartir tus vivencias, lee el siguiente artículo que te explican dónde, cómo y cuándo se reunirán.

Os dejo con ellos. Mónica Álvarez

 

 

Jasmin BunzendalhHace ya varios meses nacía Niños del Agua. Un blog dedicado a las pérdidas gestacionales y  perinatales fruto de la colaboración entre Elena Mayorga, Ramón Soler y yo misma, Jasmin Bunzendahl.

Elena y Ramón perdieron a la pequeña Luna hace unos meses, a las 30 semanas de gestación.  Un golpe terrible para ellos, sin embargo, son tan generosos y valientes, que quisieron transformar parte de ese dolor en amor y deseos de acompañar a otras personas en sus pérdidas y yo, como amiga y doula, he tenido la suerte de que quisieran emprender conmigo este proyecto tan bonito y tan  lleno de cariño.

Niños del Agua es un  espacio virtual en el que ofrecer apoyo y comprensión a quienes pasan por el duro trance de una pérdida  y, como no, dónde recordar a los niños que solo viveron en la fase acuática o tuvieron una corta vida fuera del vientre materno.

Ahora, tras varios meses de apoyo virtual, nos gustaria poder ofrecer también algo de apoyo presencial, por lo que desde Niños del Agua y en colaboración con Junto a tu Doula, vamos a ofrecer un nuevo lugar de encuentro a través de un grupo de apoyo a las pérdidas gestacionales o perinatales.

Ramón SolerNos reuniremos una vez al mes, en el Rincón de La Victoria, Málaga, para escucharnos, arroparnos, compartir experiencias o dudas y sobre todo ofrecernos apoyo y comprensión de forma constructiva , sin juicios, ni opiniones.

Si estás interesada/o en acudir, estaremos encantados de recibirte  el viernes 23 de Noviembre a las 17:00 h. En esta primera reunión hablaremos de las pérdidas gestacionales y del tabú que existe alrededor de estas. Aunque tomemos un tema como hilo conductor de las reuniones, el contenido de estas es flexible y podemos cambiarlo según las necesidades de los miembros del grupo.

El lugar de reunión será Camino Viejo de Vélez, nº 65, bloque 7, ático A

Elena MayorgaVen a compartir con nosotros tu pena, tu experiencia, la Historia de tu Niñ@ del Agua, tus temores, tus dudas…. Entre todas y todos, nos apoyaremos, sin juzgar, sin opinar.

Puedes apuntarte, plantearnos todas tus dudas y preguntas a través de nuestro correo electrónico:

gruponinosdelagua@gmail.com

O en nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/NinosdelAgua

Os esperamos a tod@s

Elena, Ramón y Jasmin

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, En otros blogs, General, Grupos presenciales, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: Círculos maternales, Hablan los padres, sanación

02/11/2012 By Monica 2 comentarios

El aprendizaje de las pérdidas, Pau Serrano

Pin It

El aprendizaje de las pérdidas

Pau Serrano, miembro de nuestra comunidad, nos envía este texto tan íntimo y certero. Este espacio también es para las madres. Que lo disfrutéis.

 

Respetar el tiempo de una misma, poder elaborar el duelo sin prisas y ser consciente de lo que se está viviendo no es tarea fácil, y más en una sociedad y en un tiempo en el que todo pasa rápido, se nos exige inmediatez y satisfacer necesidades y placeres evitando o disimulando el sufrimiento y el dolor. Permitirse parar y llorar es una medicina necesaria, una cápsula urgente que el cuerpo, la mente y el espíritu piden con urgencia cuando se vive una pérdida, en este caso de un embarazo. Contar con la ayuda de la familia, las amistades, una terapeuta y, en el caso que nos ocupa, las plataformas y foros de ayuda como http://duelogestacionalyperinatal.com/   y http://superandounaborto.foroactivo.com/  supone un colchón emocional y una caja de herramientas psicológica para seguir avanzando en el camino para sanar.

Hace aproximadamente tres meses que perdí a mi primera hija. Seguramente, desde que Dolça llegó y se fue, han pasado por mí tantas emociones, que yo no soy la misma. Notarla conmigo, dentro de mí,  me llenó de un amor que no había sentido nunca, una sensación de plenitud que a menudo se mezclaba con miedos y temores, presentimientos e intuiciones… Cuando Dolça se fue, se apoderó de mí el vacío y la tristeza y la sensación de que algo me faltaba y me sigue faltando…

Dolça vino y se fue y yo he cambiado… no se si la humildad es una buena palabra para definirlo, pero aceptar aquello que la vida te trae, llorarlo y aceptarlo, permitirse a una misma sentirlo, me hace ser cada día más humilde. No jugar a disimular nada, sino seguir adelante con lo que la vida te presenta, aceptar, aceptar y seguir.  Después de tres meses tras la pérdida de Dolça, ahora sé que ella vino para enseñarme a ser cada día más humilde y saber aceptar lo que siento, lo que soy, lo que vivo, lo que tengo… solo puedo que estar agradecida a Dolça, mi primera hija, por el aprendizaje que su pérdida me ha aportado.

Y aceptar su pérdida no ha sido ni es tarea fácil pero poco a poco, paso a paso, sacando la tristeza, hablándole, pidiéndole perdón, sintiendo la rabia, la incomprensión, la soledad…solo así, estando conectada con los sentimientos de una misma, se puede recorrer el proceso…que justo acabo de empezar y que sé que con mucha paciencia y tiempo, me seguirá aportando nuevos aprendizajes en mi misma.

Pau Serrano

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, General, Hablan las madres, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Hablan los padres, sanación, Testimonio

30/10/2012 By Monica 1 comentario

Participamos en el II Ciclo de Conferencias «Por el camino del duelo»

Pin It

Por el camino del duelo

 

La semana que viene participaremos en este 2º ciclo de conferencias organizado por la asociación Bidegin, en San Sebastián, centradas este año en el duelo gestacional y perinatal.

Serán los días 5, 6 y 7 de noviembre de 7 a 9 de la tarde. Bidegin es una asociación creada por Izaskun Andonegi, enfermera especializada en duelo, creada como un espacio para la humanización del duelo.

Lleva poquito tiempo en su andadura, unos dos años, pero está teniendo una gran aceptación en la sociedad guipuzcoana, con diferentes actividades, asistencia personalizada… El año pasado realizaron su primer congreso por estas fechas, llenando el aforo del lugar.

Más adelante os hablaré más de esta gran iniciativa. De momento, aquí tenéis la información de este congreso por si vivís cerca y queréis venir:

II ciclo duelo 2012

Participaré además en la mesa redonda el martes por la tarde.

Informaremos sobre cómo fue este ciclo de conferencias, recordamos, será los días 5, 6 y 7 de noviembre. Será en Riberas de Loyola, en los bajos de la Iglesia del Iesú, en San Sebastián.

Un saludo!

Mónica Álvarez

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones

24/10/2012 By Monica 2 comentarios

Fecha definitiva para la 2ª Diada Petits amb Llum en Barcelona

Pin It

 2ª Diada Petits amb Llum

Nuestros compañeros de Petits amb Llum ya han fijado la fecha para la diada de este año. Os dejo con ellos.

Domingo 28 de octubre de 2012 a las 11h de la mañana hasta las 13h.

Casal d’Entitats Mas Guinardó. Plaça Salvador Riera nº2, 08041 Barcelona

Con motivo del Día Mundial de la Muerte Perinatal y Neonatal, Petits amb llum organiza la 2ª Diada de la Asociación.

Un día dedicado a homenajear a todos los bebés que dejaron la Tierra para jugar entre las nubes.
Ante este hecho triste nos vestimos de alegría y te invitamos a pasar la tarde entre dulces y música. La celebración tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el Casal d’Entitats Mas Guinardó, plaza Salvador Riera, nº2, de Barcelona, a partir de las 11h.

Nos encantaría que nos acompañases en este día para el recuerdo. Con tu ayuda seguro que podemos volver a darles a nuestros petits la llum que se merecen. ¡Te esperamos!

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, Hablan los padres, Rituales, sanación

19/10/2012 By Monica Deja un comentario

Desde SUA con amor…

Pin It

Desde SUA con amorTambién en nuestro querido foro hemos querido unirnos a los festejos de este mes con un pequeño gran video creado por nuestra compañera Cecilia Myi.

Hace ya meses Beatriz Fernández nos propuso un ritual muy hermoso: hacer cada una el Camino de Santiago y enviar unas fotos para hacer un video. El símbolo era el camino que todos hacemos de duelo y de vida, y los molinillos de viento que muchos hicieron a través de un diseño precioso que crearon Ceci y Nico para esta ocasión.

Cada una desde su país, desde el lugar en que reside o desde su lugar de vacaciones, realizaría este camino y aportaría sus fotos. Desde principios de verano hasta hace muy poquito hemos estado enviándole fotos a Ceci que es quien, cómo no, ha realizado este hermoso video.

El resultado lo tenéis a continuación, parece como si hubiéramos hecho una travesía todas juntas y mostrásemos las fotos del camino, es realmente precioso.

Yo he tenido la suerte de poder participar con mi familia, mi recién ampliada familia, cerramos el video con nuestras imágenes. Estábamos en Atapuerca, Burgos, un lugar, parada oficial del Camino de Santigo, muy especial por todo el tiempo que la familia humana lleva allí viviendo, que siempre tuve ganas de conocer y que este otoño por fin he podido visitar.

Os dejo a continuación con el video, que lo disfrutéis:

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Beatriz Fernández, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Hablan los padres, Rituales, sanación, Testimonio

18/10/2012 By Monica Deja un comentario

Importante: Aplazada 2ª Diada Petits amb Llum

Pin It

Aplazada 2ª Diada Petits amb LlumNuestros amigos nos dejan un aviso muy importante:

Queda aplazado el evento de este sábado porque el servicio meteorológico ha anunciado lluvias torrenciales por la zona y no tiene mucho sentido hacer una fiesta al aire libre, con música en directo, suelta de globos y otras actividades, sabiendo que no se va a poder hacer.

Próximamente nos dirán cuándo se va a realizar.

Os avisaremos también desde aquí.

Un saludo!!

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, Rituales

15/10/2012 By Monica Deja un comentario

Gran Ola de Luz Mundial, hoy 15 de octubre de 2012

Pin It

Gran Ola de Luz MundialHoy os traigo otra iniciativa alrededor de este día 15 de septiembre en el que se celebra el día mundial de los niños muertos en periodo gestacional y/o perinatal.

Desde este evento en FB se nos invita a encender una vela en honor de nuestros pequeños, exactamente de 19:00 a 20:00 horas, haciéndolo cada uno en su país en este mismo horario, de forma que si alguien pudiera grabar un video desde el espacio en el que se vieran los miles de lucecitas encendidas, se vería cómo una gran ola de lucecitas fuera avanzando a través del globo terráqueo a medida que avanzan las horas y en cada huso horario se van apagando y encendiendo respectivamente.

 

Os dejo con las palabras de Padres Superando un Duelo Prenatal, organizadores del evento:

Este 15 de Octubre se conmemora a los bebés partieron durante y despues del embarazo.
En honor a ellos se prende una vela de las 19:00 a las 20:00 hrs. Unete a más de miles de mamis y papis
a nivel mundial . Si no eres familiar de un bebito que partio durante o despues del embarazo , estas cordialmentes invitado
a prender una vela por aquellos que sus papis no tienen la oportunidad de hacerlo….

Nuestros bebés son el regalo más grande que hemos recibido.

Eternamente viviran en nuestros corazones..Besos al cielo..

Importante te puedes juntar con varios papás o hacerlo en tu casa.

Difunde el evento para que más papás puedan prender sus velas el 15 de Octubre.

Padres Superando Duelo Prenatal
Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Rituales, sanación

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Página siguiente »
SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Marzo, la vida, la muerte y un montón de aniversarios

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda «Lactancia y duelo»
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2022 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***