duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

11/09/2014 By Julia Bernal Deja un comentario

Duelos que transforman: Entrevista a Nahia Alkorta

 

Entrevista a Nahia Alkorta

 

Duelos que transforman

Hoy entrevisto a Nahia Alkorta. Nahia es mamá, alumna de la 1ª Edición del Curso de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal  y Autora de Sabeletik Mundura, asesora de maternidad, lactancia y crianza. En formación como Asesora Continuum y profundizando en lactancia actualmente.

No te pierdas la entrevista con Nahia!!

Duelos que transforman

Duelo frase

Un abrazo

Julia Bernal

 

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, Nuestras alumnas, Testimonios Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, formación online, Julia Bernal, videos

07/09/2014 By Monica 1 comentario

Por qué creo que hace falta un curso como éste. Formación Duelo Gestacional y Perinatal

Curso de Formación Duelo Gestacional y Perinatal

Curso de Formación Duelo Gestacional y Perinatal

 

Como te explicaba en el post anterior, voy a regalarte la introducción al cursos Nuevo embarazo: diario de un Viaje que se imparte dentro del curso de formación Duelo Gestacional y Perinatal.

Hoy te explico por qué creo que este curso es tan importante hoy en día en nuestra sociedad.

 

Creo firmemente que nuestra sociedad necesita un curso como éste

Porque somos muchas las mujeres que hemos pasado por pérdidas gestacionales y/o perinatales.

Muchas pasaron por muchas pérdidas, cada una de ellas un embarazo truncado que minó su autoestima y la confianza en su propio cuerpo.

Cada pérdida es una herida en el alma, una muesca en el corazón que, aunque muchos pretendan negar aún, están ahí acompañándonos en cada recodo del camino.

Creo firmemente que nuestra sociedad necesita un curso como éste

Porque las mujeres estamos comenzando a superar ese pensamiento de mujer-niña que nos pone bajo las riendas y el saber de los médicos, anulando nuestra propia sabiduría interna y nuestra capacidad física de traer una nueva vida al mundo o de alumbrar naturalmente los restos de nuestros hijos perdidos cuando el embarazo tristemente se detiene.

Cada vez tenemos más claro que queremos recuperar nuestro poder, re-empoderarnos y vivir conscientes de nuestro sistema cuerpo-mente-espíritu y sus procesos.

 

Creo firmemente que nuestra sociedad necesita un curso como éste

Porque a pesar de ser tantas las mujeres que parimos a nuestros hijos muertos, nadie se ocupa de nuestras necesidades emocionales en nuestros subsiguientes embarazos.

Y son unas necesidades reales, con nombres concretos. No son elucubraciones de mujeres locas a la luz de la luna.

Una mujer que sufrió una o varias pérdidas no va a vivir un embarazo feliz e inocente como “la primera vez”.

Vivirá un periplo cargada de dudas, de miedos, de sueños amargos, pesadillas, angustia soterrada en el día a día aparentando ser igual que las demás.

 

Pero no somos iguales que las demás.

Hemos aprendido por las malas que un embarazo puede terminar de la manera más triste.

Que la vida y la muerte van unidas de la mano y que muchas veces no se puede hacer demasiado por evitar un final trágico.

Que ocurre pese a todas nuestras súplicas y llantos pidiendo clemencia a un dios lejano que no nos escucha.

¿Qué podemos hacer para recuperar la inocencia perdida?

 

¿Acaso se puede recoger el agua caída del cántaro roto?

¿Podemos aspirar a vivir unos embarazos con un mínimo de tranquilidad y de paz mental, con unos profesionales sensibles que sepan un poco al menos de nuestros anhelos y miedos y nos respeten en tantos pequeños gestos que se suceden todos los días en las consultas?

 

Creo firmemente que nuestra sociedad necesita un curso como éste

Porque no estamos hablando de un pequeño colectivo de mujeres.

Muchas mujeres, más de las que crees, volverán a quedarse embarazadas con la ilusión de ver cumplido su sueño de maternidad y volverán en cambio a vivir la crueldad del jarro de agua fría que causa la pérdida de un bebé en el seno.

Otras muchas lograrán ver cumplido su sueño y acunarán a sus bebés en sus brazos llenos de amores y anhelos, pero no sin haber pagado el duro peaje de haber pasado nueve largos meses pendientes de esa mancha de sangre en la braguita, de esos sospechosos pinchazos en el vientre, o de esas contracciones inocuas en el embarazo que se convierten en las noches más oscuras en tristes presagios de sueños no cumplidos.

 

Son muchas personas que pueden buscar un información como la que te ofrezco en este curso y no encontrarla.

 

O a lo mejor ni siquiera lo buscan, porque no se les ha ocurrido que este miedo que les ataca las entrañas de forma continua pueda tener algún tipo de solución.

A lo mejor eres alguien que acompaña a mujeres en su embarazo y buscas un remedio con el que aliviar su angustia.

Espero que en cualquier caso encuentres aquí un poco de la medicina que buscas.

 

El peaje es muy caro y en este curso quiero mostrarte

Muchos temas que pueden ayudarte a que te resulte más barato realizar este viaje maravilloso que es el del embarazo de tu hijo.

Porque te mereces disfrutar de un momento tan bello e irrepetible.

Desde la conciencia y la sabiduría que has adquirido, disfrutando todos los momentos posibles, poniendo los primeros cimientos de la relación que tendrás con este ser único y estupendo que estás a punto de conocer: tu hijo.

 

Ésta es la primera parte de esta introducción. Puedes acceder a todos los artículos desde el primero en este enlace.

Un abrazo grande desde el corazón:

Mónica Álvarez

 

Este tema forma parte del curso Nuevo embarazo: diario de un Viaje.

Y este curso forma parte de la Formación de Duelo Gestacional y Perinatal que yo misma imparto, con contenidos personales y que difícilmente encontrarás en otros cursos.

 

¿Te gustaría ser una experta en Duelo Gestacional y Perinatal?
¿Trabajas con embarazadas y te encuentras con temas relacionados con el duelo que no sabes cómo abordar?
¿Buscas una formación de calidad y totalmente on line?
Te invito a informarte sobre nuestra Formación on line en Duelo Gestacional y Perinatal.
Descubre el descuento y el bono gratuito por inscribirte ya.
Comenzamos el 1 de octubre.

Publicado en: Curso Nuevo embarazo, Formación on line, General

05/09/2014 By Monica 1 comentario

Acompañando el embarazo después de una pérdida

nuevoembarazo1

 

 

¿Sabes acompañar a mujer embarazada de su bebé arcoiris?

No es tan sencillo.

Después de una pérdida los embarazos nunca vuelven a ser igual.

Se pierde la inocencia.

Se ha conocido la otra cara de la Vida: la Muerte y ya nunca NADA vuelve a ser como antes.

El embarazo después de una pérdida es una época repleta de miedos, angustias…

Ya nunca más será esa época de algodones y planes por hacer.

Es imposible olvidar que ya una vez sucedió la muerte en lugar de la vida y que, desgraciadamente, podría volver a suceder.

Hace un par de años yo misma estaba embarazada.

Aunque era mi 3er embarazo después de pérdida, me acompañaron igualmente sensaciones y miedos que, aunque amortiguados por la distancia, poblaron mi vida en aquellos meses.

Es algo que ni las matronas, ni muchas doulas, ni otros profesionales relacionados con la maternidad suelen tener en cuenta.

Y sin embargo, es crucial.

La mujer, la madre, necesita un acompañamiento intenso en este periodo.

Necesita ser empoderada, apoyada, contenida...

Muchas veces el padre no está en la mejor situación para hacerlo, o bien porque no entiende las necesidades de su mujer bien porque él mismo está inmerso en una vorágine de sentimientos encontrados a los que muchas veces no sabe poner nombre.

Podría escribir párrafos enteros sobre este tema.

Pero prácticamente todo ya está dicho en mi curso “Nuevo embarazo: diario de un Viaje”.

Este curso se entrega dentro de la Formación en Duelo Gestacional y Perinatal que dirijo que precisamente estos días abre sus puertas a las matriculaciones de las alumnas de su 4ª Edición.

Estos son algunos testimonios de otras personas que ya realizaron este curso.

En estos días quiero entregarte una serie de artículos que son una introducción a este tema tan controvertido que tan pocas veces se tiene en cuenta.

Hoy quiero introducirlo y en los próximos días te iré entregando una serie de textos que son la introducción de curso.

Espero que sea de tu agrado.

Un saludo:

Mónica Álvarez

Directora en Duelo Gestacional y Perinatal

 

Accede a los demás artículos sobre este tema:

1. Por qué creo que hace falta un curso como éste.

 

¿Te gustaría ser una experta en Duelo Gestacional y Perinatal?
¿Trabajas con embarazadas y te encuentras con temas relacionados con el duelo que no sabes cómo abordar?
¿Buscas una formación de calidad y totalmente on line?
Te invito a informarte sobre nuestra Formación on line en Duelo Gestacional y Perinatal.
Descubre el descuento y el bono gratuito por inscribirte ya.

Publicado en: Curso Nuevo embarazo, Formación on line, General

29/08/2014 By Julia Bernal Deja un comentario

Duelos que transforman: Entrevista a Marta Lahoz

 

Entrevista a Marta Lahoz de Brisa de Mariposas

 

Brisa de Mariposas

Hoy entrevisto a Marta Lahoz. Marta es mamá de Sara, en el cielo, y de Sofía, en la tierra, alumna de la 2ª Edición del Curso de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal  y además tiene un precioso proyecto para ayudar a otras familias: Brisa de Mariposas

No te pierdas la entrevista con Marta!!

 

Duelo frase

Un abrazo

Julia Bernal

 

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, Nuestras alumnas, Testimonios Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, formación online, Julia Bernal, videos

20/08/2014 By Monica 18 comentarios

No nos preparan para esto. Hablan las madres.

No nos preparan para esto

Estoy preparando este texto que me ha enviado una amiga, compañera, hermana, alumna…

Tengo la piel de gallina y una sonrisa en los labios. 

Es el texto de una Madre rota por el dolor de la pérdida, pero también el de una Mujer empoderada y salvaje después de una experiencia extrema. 

Una experiencia de vida y de muerte.

Espero que disfrutes del texto tanto como yo.

Mónica Álvarez

 

No nos preparan para esto, no para saber que de la misma manera que somos portadoras de la vida esa misma vida puede no llegar al camino que esperamos.

Por el contrario nos explican la importancia del ácido fólico, de las vitaminas y toxoplasmosis, pero dejan de  lado toda una parte emocional y espiritual, toda esa parte a la que la mujer también está expuesta y que cuando se ve inmersa en algo así no es capaz de gestionar porque nunca nadie le habló de eso.

De cómo el piso se te tambalea y no sabes a qué agarrarte.

De esa sensación de pena que te va inundando y del duelo que viene después.

De cómo has de volver a lo más primitivo y ancestral del ser mujer y de encontrar un lugar donde colocar esa ilusión que se ha visto truncada.

Estaba en la sala de urgencias, la ginecóloga buscaba el latido de su corazón.

Yo en cambio estaba lejos, desnuda sobre la tierra, con los pies y las manos escarbando y sintiendo y arañando la tierra, que olía a campo mojado, a bosque, a musgo, a fértil, a mujer ancestral, a sabiduría guardada desde hace siglos, desde que el mundo es mundo, sentía la tierra en mis uñas y olía a una planta que no he sabido hasta hace poco lo que era.

Mientras yo pasaba mi dolor, mi inmensa pena a esa tierra, ella me acogía con un manto, me mecía, me calmaba y me hacía entender que todo estaba bien, que aunque yo no entendiera el por qué, todo estaba bien.

Sentía las voces de mujeres, chamanas, primitivas, salvajes, ancestrales que me decían que no estaba sola.

Cuando la ginecóloga me dijo que no se oía el latido del bebe toda la habitación olía a azaleas y yo buscaba la tierra en mis uñas convencida que la encontraría.

Una semana después tuve que ir al hospital porque a pesar de sangrar aún estaba conmigo.

Mi cuerpo no reacciona bien con la química, siempre lo ha hecho a base de cariño, mimos y plantas, con remedios caseros de abuelas sabias y esta vez no fue distinto.

Por más que me provocaron las contracciones para que saliera no lo consiguieron, un aborto es duro, pero el proceso médico lo endurece aún más si cabe.

Después de 48 horas el médico me dijo que habría que pasar por quirófano, la pedí un rato más porque sabía que saldría solo, que no iba hacer falta el legrado.

Le hablé, de alma a alma, le agradecí, le permití marchar.

Me lo imaginé desanudando raíces, aflojando los nudos que no le permitían marchar, le acompañé en el camino, le tendí mi mano para que entre los dos no nos pudiera el miedo ni la pena.

Y salió, sin quirófano, sin dolor.

Pude despedirme de él, pude ver su cuerpo canijillo y agradecerle, nos pudimos presentar formalmente y sentí una gratitud tan inmensa que todo pareció girar a nuestro alrededor, sin espacios ni tiempos, solo desde el amor profundo.

 

A pesar de que la experiencia ha sido inmensa, del crecimiento que ha supuesto para mí, el amor y agradecimiento total y eterno por esas semanas de felicidad conjunta es lo más doloroso por lo que nunca he pasado.

En realidad estás tan rabiosa y enfadada con el mundo que tienes que sacarlo y te sorprendes a ti misma golpeando la cama con rabia, con fuerza, volcando toda esa ilusión que se ha convertido en rabia y en un enfado con el mundo que supera cualquier otro tipo de enfado, porque está vez eres tú quien llevaba la vida dentro y has ido sintiendo como a poquitos  se iba apagando y no había nada que pudieras hacer, qué impotencia¡¡¡.

Yo sólo pude agradecerle los momentos de ese amor infinito que me dio,la ilusión renovada y esa sonrisa perenne que llevaba conmigo gracias a él.

Agradecerle que me ofreciera la oportunidad de sentir tanta tanta felicidad y que existiera la posibilidad de amar, cuando no podíamos ni ponernos cara.

Y solo desde el amor profundo, desde lo más hondo de una mujer dejas partir, te despides y guardas en el corazón a ese ser que no pudo,  no supo o no…al fin y al cabo venir.

La vida se sigue abriendo camino. 

A cada paso que damos, en cada bosque, en cada tierra fértil que se abona con amor, con el cariño paciente con el que se hacen las cosas a poquitos, volcando generosidad y esperanza.

Y así vamos vaciando el dolor, vamos limpiando, vamos reconstruyendo…

Los duelos no son fáciles, pero son necesarios, es toda una transformación.

Se necesita volver a pintar la vida, se necesita reconstruirse, reencontrarse, reconectarse, volver a poner a cero el marcador de la esperanza y la ilusión.

Permitirnos sentir dolor es la única manera de dejar paso a lo nuevo, permitirnos llorar tanto como necesitemos es la única manera de vaciar para poder volver a llenar después.

Nunca sentí como ahora la maravilla de ser mujer.

MUJER, con letras grandes, de lo que somos desde que el mundo es mundo, desde el comienzo de la madre tierra, ahora entiendo porque la tierra es madre y lo que yo soy.

Escapa del razonamiento lógico que empleamos en nuestro día a día, está en el plano de la espiritualidad, de la transmisión, de las energías, de lo ancestral, de buscar a la mujer salvaje y autentica que llevamos dentro, lo primitivo se mezcla con lo actual, se cruzan vidas, vivencias, emociones y me siento unida a algo que no se ponerle palabras.

A algo que supera lo terrenal, que me abre las puertas para pertenecer a las raíces de la vida.

Han pasado apenas  días y cuando me ducho me paso el jabón por la tripa y rompo a llorar…

Qué complicado aceptar que no todo está en nuestras manos, que la vida es como el oleaje del mar, que va, viene y vuelve a ir…

Qué injustos somos a veces con nosotros mismos, qué egocentrismo nos empuja a creer que también teníamos poder y culpa sobre algo que no nos pertenecía, que solo somos portadoras y acompañantes.

Que difícil a veces no cargar contra nosotros mismos.

Qué de sentimientos encontrados los que redirigir para poder encauzar, tal vez no sea ni necesario encauzarles, tal vez sólo hay que permitirles estar cuanto necesiten para que ellos solos encuentren el camino de salida.

 

Nadie nos avisa de esto, de esta necesidad de gritarle al viento.

Tampoco nos advierten que ya no seremos aceptadas ni incluidas en el grupo de mujeres “mamás”, porque no abrazamos, educamos,  ni pasamos noches en vela.

Pero nadie se para a pensar que ese amor y ese dolor en la pérdida ya nos valida y nos respalda como madres, yo me siento madre, soy madre.

Pero lo digo bajito porque siento que las miradas se pueden convertir en escepticismo, las caras en gestos de compasión y no quiero compasión, quiero poder situarme en algún lugar de este inmenso catálogo de clasificaciones en los que no encuentro mi sitio.

Pienso en el corazón de tantas mujeres que pueden llevar esta pena.

Que también quisieron gritarle al viento y que tal vez nunca se lo permitieron.

Aquí está mi herida, la estoy curando, mimando, sanando, meciendo y permitiendo que se vea para que no se ponga fea y se enquiste.

Tengo una azalea en casa que no para de florecer y que no deja que me olvide ni por un momento que donde hay amor hay vida.

Marilys Saso

 

 

 

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Hablan las madres, Nuestras alumnas, Rituales Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Hablan los padres, sanación

31/07/2014 By Julia Bernal 3 comentarios

Entrevista a Rocío Cuellar, abogada, colaboradora en la web Duelo Gestacional y Perinatal

 

Entrevista a Rocío Cuellar

 

Entrevista a Rocío Cuellar

Hoy entrevisto a Rocío Cuellar.

Rocío es mamá de Isabel y de Paloma, abogada, directora del Proyecto Reforma Amanda colaboradora en la web Duelo Gestacional y Perinatal y alumna de la 3era Edición del Curso de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal.

En facebook la conoces como Comando Gatuno.

No te pierdas la entrevista con Rocío!!

Si quieres saber más sobre su formación de duelo o sobre el programa de Coaching para mamás en duelo aquí tienes los enlaces para poder ver toda la información:

Nuevo Programa Coaching para #mamasenduelo
Formación en Duelo Gestacional y Perinatal

Duelo gestacional y perinatal

Un abrazo!!

Julia Bernal

Publicado en: Colaboradora Rocío, Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, Nuestras alumnas, Testimonios Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, entrevistas, formación online, Julia Bernal, Rocío Cuellar, videos

29/07/2014 By Monica 2 comentarios

Reserva tu plaza en la 4ª Edición de la Formación de Duelo y recibe GRATIS el curso “Duelo y Vínculo Afectivo”

Formacion on line

Estoy preparando…

Aunque todavía estamos en julio, el mes de septiembre se echa encima enseguida.

Estoy preparando con mucha ilusión la 4ª Edición del Curso de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal.

Hay una lista de preinscripción en la que ya hay 7 personas apuntadas y una promoción muy interesante para la que todavía hay 3 plazas libres.

Estoy publicando muchas cosas y a lo mejor la información se quedó un poco escondida.

Te lo explico otra vez por si acaso se te pasó.

Voy a enumerar los items que tenemos en marcha, para que no se nos olvide nada.

1. Curso “Duelo y Vínculo Afectivo”

Como sabes, este curso monográfico se realizará en directo el día 4 de agosto a las 6pm (hora de Madrid) y después la grabación estará disponible para todas aquellas personas que lo compren.

Duelo logo

Este curso está a la venta por 35€.

He ofrecido diferentes promociones para adquirirlo, con mayor o menor descuento, pero la mejor de todas es adquirirlo junto con el curso de Formación de Duelo.

2. Siguiente Edición de la Formación de Duelo Gestacional y Perinatal

Comienza el 1 de octubre y sería el 4º grupo en marcha.

En estas fechas quienes se inscribieron en el primer grupo se estarán licenciando y tú puedes entrar en el reemplazo de este curso que está dotando a tantos profesionales del bagaje teórico y transformacional que tanto necesitan para atender a sus mamás en duelo.

Para agilizar las inscripciones, he dado la posibilidad de preinscribirte y reservar tu plaza. No vayas a encontrarte con alguna mala sorpresa al final.

Además, haciéndolo así, ganas la posibilidad de…

Te lo cuento en el siguiente punto.

Boton envio2

 

Duelo y Vínculo Afectivo23. Preinscríbete y recibe GRATIS…

…el curso “Duelo y Vínculo Afectivo”.

Solamente en facebook, más de 1800 personas han visto la página del curso en nuestra fanpage y ha sido compartido más de 20 veces. Todo ello sin contratar  publicidad pagada, tal es el interés que ha despertado.

Tú puedes recibir este curso de forma totalmente gratuita al realizar tu preinscripción en el curso de Formación de Duelo.

 

4. Requisito para recibir el curso de forma totalmente gratuita:

Estar entre las 10 primeras personas inscritas y, lamento decirte que ya 7 están cubiertas.

Quedan 3 plazas y con ellas 3 posibilidades para recibir el curso automáticamente.

Tú puedes ser una de esas tres personas si te das prisa y reservas tu plaza.

Esta posibilidad además finalizará el día 4 de agosto, fecha a partir de la cual, aunque no se llenen las 10 plazas, se retirará la posibilidad de adquirir este curso.

Boton envio2

 

5. En resumen, ¿qué tengo que hacer?

  1. Inscribirte ya en el Curso de Formación de Duelo
  2. Entrar dentro del cupo de las 10 primeras personas inscritas en el grupo
  3. Realizar tu preinscripción antes del 4 de agosto

Boton envio2

 

Fórmate en la mejor escuela de duelo

Y la única especializada en duelo gestacional y perinatal.

Más de 50 profesionales lo están haciendo ya y están encantadas con los contenidos que están encontrando.

Pues no sólo se trata de un contenido teórico, sino que es un contenido transformacional, un contenido que se integra en tus vivencias, ayudándote a trascender tus propios duelos para ser una persona más profunda y un profesional más capaz y certero.

Boton envio2

 

Toda la información sobre:

  • Curso de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal Aquí
  • Duelo y Vínculo Afectivo Aquí

 

 

Te veo “al otro lado”:

Mónica Álvarez

Directora de la Escuela de Formación en Duelo Gestacional y Perinatal.

Si te pareció interesante este post, compártelo entre tus conocidos. Y si me dejas tu comentario, me haces profundamente feliz.

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Información cursos

13/04/2014 By Monica 2 comentarios

Y tú, ¿sabes cómo siente una mamá en pérdida?

cómo siente una mamá en pérdida
Este texto que tienes aquí encima lo publiqué hace unos días dentro del artículo en el que te anuncio la nueva edición del curso de formación on line.
 
Una vez publicado se me ocurrió hacer una tarjeta y publicarla en la fan page de fb y para mi sorpresa hoy se ha visto cientos de veces y se ha compartido de forma viral por toda la red.
 
¿Por qué se ha compartido? Porque todas las mamás que lo han leido se han sentido identificadas con él, porque expresa el sentir de muchas madres que se han sentido desatendidas emocionalmente en un momento tan importante para ellas.
 
Yo sé lo que sienten las madres porque he pasado una pérdida, y porque he escuchado a miles de madres sus historias de dolor y transformación.
 
Yo sé lo que necesita un profesional que quiere trabajar con una mujer en duelo porque yo también trabajo con mamás en duelo. Muchas mujeres me escriben porque quieren trabajar conmigo. Mujeres que ya están en proceso terapéutico pero necesitan alguien que comprenda su historia de pérdida, que las contenga y les ayude a transitar.
 
No es muy complicado, ni diferente de los que hay que hacer cuando te enfrentas a otro tipo de duelo, pero es importante conocer el universo mental, emocional y espiritual de la mamá en pérdida para poder atender sus necesidades adecuadamente.
 
Yo te ofrezco todo esto y más.
 
Me avalan 9 años de trabajo de investigación con madres. Cuando nadie absolutamente, ningún profesional quería trabajar el duelo, cuando los expertos en maternidad decían “ya, pero eso es un aborto, si no hay bebé, yo ya no entro”, cuando muchas mujeres no tenían dónde acudir porque no existía material escrito que pusiera palabras a lo que sentían, yo ya estaba allí ayudando a las mamás a transitar sus duelos.
 
Te cuento todo esto porque si estás pensando formarte en duelo, necesitas el mejor curso, que te posibilite dar el mejor servicio a tus mamás.
 
Yo no te puedo decir que mi curso es el mejor, más que nada porque es el único.
 
Ya hay dos generaciones de profesionales aprendiendo y creciendo con él. Otro día serán mis alumnas quienes te cuenten su experiencia y lo que están aprendiendo.

Un saludo y hasta pronto!

Mónica Álvarez

 

Si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales.

Si te tocó el artículo, déjame tu comentario.

Si te interesa mi curso de formación de duelo descubre todo lo que necesitas saber sobre ella aquí.

 

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Información cursos Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, sanación

10/04/2014 By Monica Deja un comentario

Abierto el plazo de matriculación del curso de #FormaciónDueloGestacionalyPerinatal

Formacion on lineYa puedes reservar tu espacio en esta 3ª Edición del curso.

Descubre todos los detalles en el siguiente enlace:

Formación Duelo Gestacional y Perinatal

Únete a una nueva generación de profesionales trabajando desde la conciencia y la empatía hacia las madres, los padres…

Cuando una mujer sufre una pérdida en la mayoría de los casos no necesita instrumental quirúrgico, ni un quirófano, ni los últimos avances médicos. Necesita un profesional empático y amable que la atienda, le explique y respete su dolor y el tiempo que pueda necesitar para salir del estupor en el que se encuentra.

Estamos haciendo historia. ¡Muchas gracias a todos!

Mónica Álvarez

Publicado en: Formación on line, General, Información cursos

26/03/2014 By Monica Deja un comentario

Profesional: ¿qué herramientas necesitas para trabajar con una mujer en duelo?

qué herramientas necesitas para trabajar con una mujer en dueloPues dependerá de qué tipo de profesional seas.

Si eres masajista, tendrás que saber dar masajes excepcionales, con mimo y eficacia.

Si eres psicóloga necesitarás estar formada en alguna terapéutica que te aporte un marco teórico desde el que trabajar, que aúne tus técnicas e intervenciones y te proporcione, como persona, la posibilidad de trabajar terapéuticamente tu propia historia personal.

Si eres ginecóloga, matrona, enfermera…, necesitarás toda la experiencia y conocimientos que te brinda la titulación que te ofrece la carrera que elegiste.

Y así con el resto de profesionales que pueden llegar a trabajar con una mujer en duelo.

Todo esto es fundamental, en cada profesión que podamos elegir (y en muchas otras que no he nombrado), pero lo que es básico para todas ellas es la información.

Hoy repasaba trabajos de mis alumnas y leía esto: “Creo que una de las cosas más importantes, y que se ha dicho durante la presentación, es el dar información a la mujer y a la familia. Cuando se recibe información clara sobre todo tipo de cuestiones que en esta situación se plantean, cuando se explica lo qué ha ocurrido, en lugar de intentar ocultarlo, mucha de la angustia y la ansiedad se disipa. “

Mi alumna Vanessa Fernández ha dado en el clavo.

Podemos conocer mil técnicas de gestión de la ansiedad; podemos tener la fórmula mágica que ayude a transitar el duelo, podemos tener kilos de empatía con nuestros clientes, pero si no les informamos acerca de lo que les está pasando y lo que están viviendo, todo será en vano, porque la angustia del tabú les seguirá aguijoneando cada día.

Es verdad que la información solamente no sana, pero sienta las bases para la familia pueda transitar su duelo de una forma sana a nivel emocional y comunicacional. 

Establecer un diálogo con la familia en el que se les explica lo que ha ocurrido, lo que va a ocurrir, qué necesitarán muy probablemente, qué pueden esperar, qué se van a encontrar en el camino… es asegurarse de un buen inicio y un final mejor para una situación que ya de por sí es tremenda y dura para todos.

En este momento, quiero ofrecerte la Formación en Duelo Gestacional y Perinatal que dirijo, en la que te daré toda la información que necesitas como profesional y como persona, para encarar las situaciones que se te presenten. 

Puedes leer toda la información acerca de la misma aquí.

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, Aborto provocado, Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Muerte perinatal Etiquetado como: #mamásenduelo, formación online, Nuestras alumnas

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »
SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 3. Duelo gestacional en el aborto voluntario I
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Libro: La cuna vacía
  • Aborto espontáneo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***