duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

27/10/2014 By Julia Bernal Deja un comentario

Video testimonio: Grupo de Coaching para #mamasenduelo

Pin It

 

mamasendueloA

 Un grupo que ya ha cambiado vidas.

Que ha ayudado y sigue ayudando a cambiar el camino para transitar el duelo a las mujeres que participan en él, que da la fuerza que necesitas para avanzar y seguir transitando el duelo con el apoyo de un Coach y del grupo, un camino que transforma, que empodera…

 

 

Hoy queremos traerte parte de lo que hemos compartido estos meses, rescuerdos, fotografías, testimonios…

Nuestras almas sintetizadas en un video de poco más de 5 minutos:

Si tu al igual que ellas también acabas de sufrir una pérdida durante tu embarazo o tras el parto, si no sabes como afrontar tu dolor, si a pesar del tiempo sigues sin ver la luz al final del túnel, este es tu grupo.

 

Únete a nuestro Programa de Coaching Grupal on line Mamás en duelo.

Iniciamos grupo todos los meses el día 1.

Descubre toda la información aquí.

 

Dentro de nuestra oferta formativa tenemos un curso gratuito para ti:

“¿Cómo afrontar estratégicamente un diagnóstico de malformación incompatible con la vida?”

Un video curso de 2 horas de duración que recibirás inmediatamente tras suscribirte a nuestra lista de correo en esta dirección

 

 

Formación en Duelo Gestacional y Perinatal

¿Te gustaría ser una experta en Duelo Gestacional y Perinatal?

¿Trabajas con embarazadas y te encuentras con temas relacionados con el duelo que no sabes cómo abordar?

¿Buscas una formación de calidad y totalmente on line?

Te invito a informarte sobre nuestra Formación on line en Duelo Gestacional y Perinatal.

Descubre todo lo que te podemos ofrecer.

El curso comenzó el 1 de octubre, pero aún hay plazas y hay una interesante propuesta de pagos para ti.

El plazo para apuntarse a esta edición finaliza el 31 de octubre.

 

 

Un abrazo

Julia Bernal

Pin It

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Testimonios Etiquetado como: #mamásenduelo, duelo gestacional y perinatal, Nuestras alumnas, Post invitado, Testimonio

15/10/2014 By Monica Deja un comentario

Mujeres arco iris descubriendo sus dones: Eliana Martínez

Pin It

Mujeres arco iris descubriendo sus dones

 

Hoy comenzamos una serie de artículos en los que quiero ir presentándote a mis mamás en duelo, hoy convertidas en  mujeres arco iris descubriendo sus dones.

Hoy te presento a Eliana, una mujer sensible, aguerrida, que recorre cada día con paso firme su camino del duelo. Te dejo con ella.

 

Me llamo Eliana, tengo 30 años y soy madre de cuatro preciosos hijos. Adrián, de 7 años, Erika, de 5, Alba 3 añitos y medio en su estrella y René, mi pequeño arcoiris de 22 meses.

 

Alba, nació por una cesárea urgente a las 32 semanas de embarazo y, justo una semana más tarde, dejaba este mundo, para partir de nuevo hacia su luz.

 

Ahí mi vida cambió por completo.

Ese acontecimiento hizo que viese la vida desde una perspectiva completamente diferente.

Hace algo más de un año, decidí leer un libro que se convirtió en un compañero de viaje, La Cuna Vacía. 

Eliana Martinez2

 

Y digo que se convirtió en un compañero para mí porque, en él, encontré mucho más que palabras, mucho más que relatos.

Encontré apoyo, me vi reflejada en todo absolutamente.

Me abrió los ojos para hacerme ver que mi caso no era algo aislado, que mis sentimientos eran completamente normales y, por primera vez desde que murió Alba, descubrí que no estaba ‘loca’ por pensar y sentir como lo hacía.

Este libro, marcó un antes y un después en mi vida.

 

Una noche, decidí ponerme en contacto con una de sus autoras, Mónica Álvarez, para contarle lo mucho que me había gustado el libro y lo que leerlo había supuesto para mí.

Desde entonces, nos une una gran amistad y un enorme cariño.

 

En Julio, salió la primera Edición del Programa Coaching para mamás en duelo,

 

organizado por ella y no dudé un segundo apuntarme.

No sabía muy bien lo que me iba a encontrar en él, pero desde luego, no tenía nada que perder.

Y…desde entonces sigo mes tras mes,  compartiendo experiencias, sentimientos y vivencias con mis compañeras de camino. Este duro camino que nos ha tocado vivir.

 

Juntas, en estos casi 4 meses, hemos evolucionado tanto en nuestros duelos, obviamente con subidas y bajadas, que no parecemos las mismas mujeres.

Este programa, me ha hecho evolucionar en mi duelo, pero también como persona.

 

He podido decir todo lo que sentía, sacar absolutamente todo lo que llevaba dentro, sin ser juzgada ni desvalorada.

Al contrario, he encontrado un hombro sobre el que llorar, un regazo que me sostuvo cuando lo necesité y unos brazos que me rodearon en infinitas ocasiones.

He encontrado una palabra de aliento, de cariño, de ánimo.

Cada vez que me caí, hubo muchas manos que me sujetaban para ayudarme a levantarme de lo más hondo del barro.

Nos hemos convertido en una familia, mi vida sin mis compañeras…es que ya no la veo, no me la puedo imaginar.

 

Ahora SÉ, que mi hija está conmigo en cada momento, en cada lugar y a cualquier hora del día.

 

No en la forma que hubiese deseado, pero… está.

Ahora comprendo que no pudo ser, que da igual lo mucho que patalee, que llore, que me enfade, que sienta ira o dolor.

Alba tenía una misión que cumplir y, lo hizo.

Su trayectoria en el mundo terrenal fue muy corta, pero suficiente para dejarnos una huella imborrable.

Pero una huella…sin dolor, una huella llena de amor y cariño incondicional e indestructible.

 

Obviamente, todo esto, TODO, no hubiese sido posible sin Mónica Álvarez,

una de las personas más maravillosas, volcadas e incondicionales que conozco.

Su trabajo no tiene precio. Siempre a nuestro lado, pendiente de nuestras evoluciones, de cómo nos sentimos.

Dándonos las herramientas necesarias para que seamos nosotras quienes podamos curar nuestras heridas.

Mónica, nunca podré agradecerte todo el bien que me hace estar en tu camino.
Compañeras….qué deciros ya que no sepáis… formáis parte de mi vida, de mi día a día. Os quiero.

 

Eliana Martínez

Mamá de Adrián, Erika, Alba y René

Alumna de Asesoras  Stillbirth Support, Programa de Formación en el Abordaje del Duelo Gestacional y Perinatal

Mamá Arcoiris

 

 

Pin It

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Nuestras alumnas Etiquetado como: Hablan los padres, Nuestras alumnas, Testimonio

26/03/2014 By Monica Deja un comentario

Profesional: ¿qué herramientas necesitas para trabajar con una mujer en duelo?

Pin It

qué herramientas necesitas para trabajar con una mujer en dueloPues dependerá de qué tipo de profesional seas.

Si eres masajista, tendrás que saber dar masajes excepcionales, con mimo y eficacia.

Si eres psicóloga necesitarás estar formada en alguna terapéutica que te aporte un marco teórico desde el que trabajar, que aúne tus técnicas e intervenciones y te proporcione, como persona, la posibilidad de trabajar terapéuticamente tu propia historia personal.

Si eres ginecóloga, matrona, enfermera…, necesitarás toda la experiencia y conocimientos que te brinda la titulación que te ofrece la carrera que elegiste.

Y así con el resto de profesionales que pueden llegar a trabajar con una mujer en duelo.

Todo esto es fundamental, en cada profesión que podamos elegir (y en muchas otras que no he nombrado), pero lo que es básico para todas ellas es la información.

Hoy repasaba trabajos de mis alumnas y leía esto: «Creo que una de las cosas más importantes, y que se ha dicho durante la presentación, es el dar información a la mujer y a la familia. Cuando se recibe información clara sobre todo tipo de cuestiones que en esta situación se plantean, cuando se explica lo qué ha ocurrido, en lugar de intentar ocultarlo, mucha de la angustia y la ansiedad se disipa. «

Mi alumna Vanessa Fernández ha dado en el clavo.

Podemos conocer mil técnicas de gestión de la ansiedad; podemos tener la fórmula mágica que ayude a transitar el duelo, podemos tener kilos de empatía con nuestros clientes, pero si no les informamos acerca de lo que les está pasando y lo que están viviendo, todo será en vano, porque la angustia del tabú les seguirá aguijoneando cada día.

Es verdad que la información solamente no sana, pero sienta las bases para la familia pueda transitar su duelo de una forma sana a nivel emocional y comunicacional. 

Establecer un diálogo con la familia en el que se les explica lo que ha ocurrido, lo que va a ocurrir, qué necesitarán muy probablemente, qué pueden esperar, qué se van a encontrar en el camino… es asegurarse de un buen inicio y un final mejor para una situación que ya de por sí es tremenda y dura para todos.

En este momento, quiero ofrecerte la Formación en Duelo Gestacional y Perinatal que dirijo, en la que te daré toda la información que necesitas como profesional y como persona, para encarar las situaciones que se te presenten. 

Puedes leer toda la información acerca de la misma aquí.

Mónica Álvarez

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Aborto provocado, Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Muerte perinatal Etiquetado como: #mamásenduelo, formación online, Nuestras alumnas

20/01/2014 By Monica Deja un comentario

Alumnas de la Formación de duelo: Nahia Alkorta Elezgarai

Pin It

Nahia AlkortaTengo pendiente presentarte a las alumnas de la Formación de Duelo. Poco a poco ellas mismas van a ir presentándose.

Hoy se presenta Nahia Alkorta Elezgarai, donostiarra, como yo. Te dejo con sus palabras:

 

Soy Nahia, he creado la primera página web de información en euskera que abarca desde el pre embarazo a los primeros meses de crianza: Sabeletik Mundura (Desde la barriga al mundo) . Estoy haciendo esta formación porque las pérdidas son las grandes escondidas socialmente y me parece primordial hacer visible ésa realidad. Para poder hablar de algo, se debe tener información amplia, y el curso ofrece la perspectiva más completa.
Sabeletik munduraAdemás de aprender sobre las pérdidas estoy aprendiendo muchísimas cosas válidas para cualquier ámbito emocional y como bien dice Mónica, transformandome.

Creo que la vida es constante formación y transformación, y el embarazo es el mayor momento de cambio. Un momento física y emocionalmente muy intenso en el que la vida nos da pistas de nuestro verdadero yo. Ése fue mi gran momento. Mi transformación comenzó cuando decidí ser madre y empecé a buscar a mi peque. Ahora, he cambiado por completo mi visión de todas las cosas y pongo mi ilusión en mi pasión. Mi página web se encamina a eso: acompañar el proceso de transformación y la necesidad de información que nos surge en ese momento precioso e intenso. Además ofrezco en mi tienda online productos en los que creo de verdad: artículos de porteo y lactancia.

Gracias Mónica por hacerme el camino más fácil.

Nahia Alkorta Elezgarai

Pin It

Publicado en: Formación on line, General, Nuestras alumnas Etiquetado como: Nuestras alumnas, Testimonio

10/10/2013 By Monica 1 comentario

«Las pérdidas perdidas» por Ruth Giménez Martín

Pin It

 Ruth Giménez MartínHoy tengo el gusto de presentarte a una de mis alumnas de la Formación on line de Duelo Gestacional y Perinatal: Ruth Giménez Martín.

Ruth lleva conmigo desde el inicio de la que fue la comunidad de duelo en la que he impartido hasta ahora los cursos de formación.

 

Ruth es madre de tres hijos. Es psicóloga, IBCLC (Consultora certificada internacionalmente en lactancia materna) y codirectora de Edulacta. El mundo de la maternidad es su pasión y junto con sus hijos, su motor en esta etapa de su vida. Puedes saber más sobre ella en su página web Ruth Giménez y en su fan page.

Hoy nos ha regalado este artículo para compartirlo con todos vosotros.

Ruth nos ofrece una reflexión sobre las pérdidas y concretamente sobre las que acaecen dentro del mundo de la reproducción asistida: 

 

Ruth Giménez

Las pérdidas perinatales y gestacionales hoy en día siguen siendo invisibles. Toda pérdida conlleva un duelo y todo duelo tiene unas fases por las que hay que pasar para transitarlo de una forma sana y saludable. Una de esas fases es la negación, y ahí es donde está estancada la sociedad, negando una realidad con la que se encuentran muchas madres cada día. Obligando a las madres a fingir que no pasa nada, “ya vendrán más”.

Con las pérdidas perinatales, que son las cercanas al nacimiento, hay un mayor reconocimiento del dolor que puede sentir la familia con la pérdida, pero igualmente sobre el manejo en el momento de la pérdida o el respeto a las decisiones de la familia o sobre el reconocimiento de ese bebé que nace muerto, aún queda mucho por hacer y aprender.

En general, sobre todo en la sanidad pública,  NO se dan opciones, una vez que se ha detectado la pérdida, no se le consulta a la madre cómo quiere manejar la pérdida, si de forma medicalizada o expectante, no puede pasar el padre para no estar sola en esos momentos tan duros en los que te están diciendo que has perdido a tu bebé, o cuando ya te están practicando la intervención, y además te suelen hacer comentarios del tipo “chica, ya tendrás otro”, “no es para tanto”, “hay cosas peores”. Pero lo peor es que fuera del ámbito sanitario, cuando ya estás rodeada de los tuyos, la situación no es mucho mejor.

En este punto nos encontramos con las pérdidas gestacionales, pero si esto lo extrapolamos al ámbito de la reproducción asistida, ¿con qué nos encontramos?

Parejas que cuando empiezan el proceso ya vienen de un desgaste anterior, mucho tiempo intentando tener hijos de forma natural, con lo que esto conlleva, la pérdida de ilusión, la sensación de “hacerlo cuando toca”. Llegan a la reproducción asistida con esperanzas de conseguir lo que tanto desean, y entran en una rueda de pruebas, tratamientos y diagnósticos, un proceso donde la frialdad y la mecanización imperan… y eso suele ser lo que más recuerdan.

Una de las cosas que más echan en falta las parejas que han pasado por este proceso es la atención psicológica desde el primer momento, ya que llegan con un importante desgaste anterior, hay un nivel de estrés y ansiedad bastante altos ante la posibilidad de no conseguir el ansiado “positivo”, y una vez conseguido de mantenerlo, y el proceso en sí es devastador, a nivel emocional y psicológico para la pareja y físico para la madre: punciones, estimulación hormonal, la espera hasta saber el resultado… Y mientras transcurre el proceso, desgraciadamente en la mayoría de los casos, se van acumulando las pérdidas: si no se implanta el embrión, si una vez implantado se para, o las reducciones selectivas fetales en caso de FIV de varios embriones etc. ¿Estas pérdidas dónde quedan? Si socialmente el duelo por pérdida del bebé es prácticamente desconocido y no se respeta, no se comprende y las madres no nos permitimos transitarlo como cualquier otra pérdida de un ser querido, ¿Qué ocurre con estas pérdidas? ¿Y con los duelos que toda pérdida conlleva? ¿Dónde quedan esas pérdidas perdidas? Quién sabe…

Ruth Giménez

RuthGimenez.com

Página en facebook

 

 

Lee más en nuestra web sobre pérdidas en reproducción asistida. Clica en la imagen para acceder:

Las emociones perdidas

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, Formación on line, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Reproducción asistida, Ruth Giménez Etiquetado como: Libros, Nuestras alumnas, Testimonio

25/01/2013 By Monica 1 comentario

Testimonios de personas que hicieron el curso Nuevo embarazo

Pin It

canal SUA¿Quieres saber lo que opinaron quienes ya realizaron este curso?

“Mi nombre es Ceci, soy mamá de una angelita desde hace 3 años y estoy suscripta a la comunidad. La última videoconferencia que dieron, sobre emprender el viaje de una nueva maternidad luego de la pérdida es un tema que me parece importantísimo para tratar. Yo aún no he vuelto a ser mamá, pero no hay cosa que anhele más. Aunque me ha pasado de que a pesar de tener bastante elaborado mi duelo cuando pienso en volver a estar embarazada siento muchos sentimientos encontrados…se que no será algo fácil, también se que es algo de lo que no muchos hablan. La verdad es que me cuesta imaginar un obstetra hablándome sobre cómo llevar tranquila un nuevo embarazo luego de la pérdida. Asi que tener a mano todo este material me parece super valioso! voy a guardar todo esto que nos enseña Moni para cuando necesite un apoyo extra. Recomiendo a todas hacer estos cursos, estén o no esperando bebé. Una aprende en cada una un poquito más y compartimos mucho también! “

M. Cecilia Miy, Salta (Argentina)

 

Jasmin BunzendalhComo doula, en más de una ocasión, he acompañado a mujeres que viven su embarazo tras pasar por una pérdida gestacional o perinatal.  Para estas madres, la ilusión por la nueva vida que se gesta en su vientre, suele estar acompañada por el temor a una nueva pérdida, lo que no les permite disfrutar plenamente de su embarazo.  Para los profesionales que nos dedicamos al mundo de la maternidad , a veces, también es difícil entender y acompañar adecuadamente a estas madres ya sea por desconocimiento o porque afloren nuestros propios miedos.

 El curso Nuevo embarazo nos sumerge en el mundo emocional de las mujeres que , tras una pérdida, deciden buscar o ya esperan otro bebé.  Nos ayuda a comprender lo que supone un embarazo en estas circunstancias, proporcionándonos  recursos para vivirlo de manera sana y conciente . Lejos de miedos y angustias que dificulten el poder disfrutar de esta etapa tal y como la mamá y el bebé merecen.  

Un curso imprescindible que, no  solo proporciona herramientas básicas para el manejo de temores y dudas, sino que también nos ayuda a elaborar rituales de despedida y bienvenida, a relajarnos , a anticiparnos a las fechas clave y a las emociones que estas  nos pueden producir. A elaborar el duelo por el bebé que se fue y a recibir al que está en el seno materno. Todo ello, desde la amplia experiencia t anto profesional como personal, de Mónica Alvárez.  Con la seriedad y profesionalidad  que la caracterizan , pero  también desde  el amor, la comprensión y el respeto  que requieren momentos tan delicados y dolorosos. 

Personalmente, recomiendo este curso a toda madre que tras una pérdida quiera quedar de nuevo embarazada o lo esté ya, así como a los profesionales relacionados con el mundo de la maternidad,  que encontraran aquí  herramientas para ayudar de manera eficaz  y respetuosa a las mamás .

Jasmin Bunzendahl, Bióloga y Doula (Málaga)

 

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Curso Nuevo embarazo, General, Información cursos, Muerte perinatal, Testimonios Etiquetado como: Hablan los padres, Nuestras alumnas, Testimonio

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • El gemelo solitario
  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda «Lactancia y duelo»
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2022 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***