duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

27/06/2013 By Monica 4 comentarios

Cuerpo-mente en el embarazo. II. Vive el presente

Pin It

Vive el presenteAnte nuestros temores y miedos debemos centrarnos en nuestro presente, en el ahora, es lo único real, tal y como me enseñó una película: el guerrero pacífico, tres preguntas podemos hacernos para centrarnos en el presente:

¿Dónde estás? Tu respuesta será: aquí

¿Qué hora es? Tu respuesta será: ahora

¿Quién eres? Tu respuesta será: soy este momento

Si te formulas estas preguntas sintiendo el momento y las respuestas que parten de tu interior, el pasado y el futuro se diluyen, no existen, solo existe el ahora, de ese modo tus miedos por las experiencias pasadas y el miedo al futuro desaparecen, si vives el presente, si eres este momento todo está bien, todo es correcto.

 

Con estas premisas tú eres el dueño de tu realidad y de los acontecimientos, tú eres el responsable de tu vida, ¿quieres coger las riendas de tu vida? La decisión es únicamente tuya.

 

Atrévete. Cambia. Siempre voy con la mochila de los miedos del pasado y temores del futuro, pero cuando te enfrentas al miedo te das cuenta que detrás del miedo solo estás tú, todo ha sido y es una quimera, respira profundo, llénate de fuerza y hazle frente, para tu sorpresa verás que se disipa, no hay nada detrás de él, solo tú mismo.

 

Con las experiencias vividas y la que estoy viviendo en estos momentos, he recorrido el camino del dolor, del sufrimiento, de la pérdida pero al lado de este camino está la orilla del conocimiento, de la aceptación, de la valentía, el querer seguir adelante, del cambio, sobretodo de la transformación.

 

El parto es un momento muy importante, es la llegada al mundo y debemos prepararla como hemos cuidado y preparado el embarazo, es el aterrizaje del vuelo.

Mi hijo David era grande y venía de nalgas, el médico determinó una cesárea programada, le pregunté si cabía la posibilidad de que el niño se colocase, me indicó que era imposible, durante la semana previa a ese día programado estuve meditando con mi bebé, hablándole de que era hora de llegar al mundo y hablando con mi cuerpo para que el bebé se colocase y fuese un parto natural. Llegado el día, al hacerme la ecografía me indicaron que el niño se había colocado y pasábamos a un parto natural, durante el período de dilatación no paraba de hablar a mi bebé y a mi cuerpo para que dilatase todo lo posible. Fue un parto maravilloso, sentí perfectamente como mi niño nacía y durante todo el tiempo estuve en comunicación con él y con mi cuerpo, creo que por ello el parto fue tan bien y mi recuperación fue muy rápida. Los sentimientos de la llegada al mundo influyen también en el niño, pensemos en un viaje al extranjero, según como lleguemos como sea la impresión mientras esperamos el momento de llegar al lugar de destino, hará que empecemos con buen humor y predisposición a conocer ese nuevo sitio, lo mismo le ocurre al bebé, para él la llegada puede ser traumática salir de un lugar cómodo, caliente a un lugar frío con personas extrañas, si le preparamos ese camino que no haya desconexión entre madre e hijo , será mucho mejor para ambos.

 

El pensamiento es también muy importante en el proceso de parto, palabras de ánimo, tranquilidad ayudarán a nuestro hijo a su llegada a este mundo. Un mundo que esperamos esté en proceso de transformación.

Cuando hablaban de final de los tiempos, nos parecía que se trataba del final del mundo pero creo que es un final de creencias, de forma de actuar y de pensar, nosotras podemos ser las portadoras de esa nueva generación basada en el amor por la naturaleza, por los demás, con fuerza interna y confianza en sí mismos, que lo mejor de uno mismo puede ser vertido. Fuera egoísmos, prácticas fraudulentas, ira, escaso control de las emociones, satisfacción inmediata.

Serán unos seres con luz propia, con valores de respeto hacía sí mismo y hacía los demás, con la alegría de vivir y compartir experiencias, sin límites mentales y de superación, ellos serán la solución a esta crisis existencial que estamos viviendo.

Desearía que estas vivencias sirviesen a otras madres, cuando se enfrenten a temores parecidos o vivencias semejantes, siempre hay una luz al final del túnel, transmitirles mi confianza, que sean dueñas de sus pensamientos, recorran  con sus mentes su cuerpo, de pies a cabeza aportando salud y alegría a cada una de sus células, llevando esta información a su cuerpo y al cuerpo del bebé que están concibiendo, rompamos cadenas que nos encadenan al temor, podemos hacerlo, demos a luz a nueva generación de seres, con una nueva conciencia.

¿Quieres ser parte activa de esta nueva llegada de bebés? Conoce y cuida tu cuerpo- mente, revisa tus pensamientos, ¿qué información estás transmitiendo? ATRÉVETE-CAMBIA.

Eva López Boluda

 

Lee en este blog los otros artículos de Cuerpo-mente en el embarazo:

I. ¿Qué actitud eliges?

II. Vive el presente.

III. Guiar tu parto.

IV. Preparación de embarazo tras una pérdida

 V. Habla con tus células. Conecta con tu bebé

 

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, General, Hablan las madres, Muerte perinatal Etiquetado como: Cuerpo-mente en el embarazo, Hablan los padres, sanación, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Trackbacks

  1. Cuerpo-mente en el embarazo. IV. Preparación de embarazo tras una pérdida. | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    07/08/2013 a las 13:50

    […] Cuerpo-mente en el embarazo. II. Vive el presente […]

    Responder
  2. Cuerpo-mente en el embarazo. V. Habla con tus células. Conecta con tu bebé | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    25/08/2013 a las 13:30

    […] II. Vive el presente. […]

    Responder
  3. Cuerpo-mente en el embarazo. III. Guiar tu parto. | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    25/08/2013 a las 13:36

    […] ← Cuerpo-mente en el embarazo. II. Vive el presente Encuesta Uma Manita sobre Pérdida Gestacional Tardía → […]

    Responder
  4. Cuerpo-mente en el embarazo. I. ¿Qué actitud eliges? | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    25/08/2013 a las 13:38

    […] II. Vive el presente. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x