duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

18/01/2013 By Monica 18 comentarios

Necesito testimonios para mi miniebook “¿A dónde van nuestros hijos cuando se van tan pronto?

A dónde van nuestros hijosEl otro día se me ocurrió una idea para un pequeño libro digital y me puse a escribir.

Cuando perdí mi primer bebé sentí la necesidad de responder a un montón de preguntas: dónde está, por qué se fue tan pronto, si yo ya era madre aunque no tuviese un bebé en brazos, si volvería algún día a mi vientre, cómo es el lugar en el que habita…

Tantas preguntas sin respuesta que ciertamente, nunca la tendrán.

Pero he descubierto que durante estos años he creado en mi imaginación un lugar especial en el que situar a mis hijos. También encontré respuestas a mis preguntas. Respuestas muy especiales, muy fuera de los cánones de lo que acostumbramos a oir, pero oye, en tiempos especiales hay que idear soluciones especiales.

Las veces que he compartido estas ideas locas he visto que ayudaban a otras madres, porque les daba tranquilidad y les ayudaba a imaginar ellas mismas su propio cielo y el de a sus hijos.

Así que he pensado en compartirlo con todas en forma de pdf. Cuando lo tenga, lo regalaré a mis suscriptoras del boletín. Si quieres conseguir tu ejemplar sólo tienes que darte de alta en el casillero que hay en la portada arriba a la derecha.

Y quería pedirte tu ayuda.

Me han dado la idea de añadir testimonios. ¿Te atreves a compartir cómo es en tu imaginación el lugar en el que tus hijos moran? ¿Cuáles son las preguntas sin respuesta que has logrado esclarecer?

De los que reciba, publicaré tres. No sé en qué me voy a basar para elegirlos, tengo que leerlos primero y “sentir” qué  me dicen.

¿Te animas? Puedes enviármelo a monica.alvarez@duelogestacionalyperinatal.com

Te pediría que no fuera muy largo, unas líneas. Pero bueno, si te nace escribir más, pues adelante. Sí me reservo la posibilidad de elegir algún fragmento para publicarlo en el miniebook.

He pensado que entrarán todos los que me enviéis hasta el domingo a la noche. A partir de ellos, elegiré. Contestaré a todos vuestros mails aunque luego no llegue a publicarlo.

Bueno, ahí queda la propuesta.

¡Un saludo!

Mónica Álvarez

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, General, Muerte perinatal, Testimonios Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Hablan los padres, Libros, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. natalia mabel paredes soto dice

    18/01/2013 a las 23:13

    hola mi bb se fue ase un mes y medio con dios yo se q el esta bien q esta en un hermoso lugar el eden junto a Dios y a todos los bb y niños q se han ido en un lugar lleno de campos , flores, ríos,arboles un cielo celeste hermoso con un sol brillante y con mucha paz cuando mi hijo murío a las 18 semanas más dos dias de gestacion el se despidio de mi, yo soñe con el, el me dio con su mirada una paz y m lleno de amor desperte muy feliz transmitiendole a toda mi familia lo q senti en ese sueño, por eso yo estoy segura q el esta en un lugar hermoso y lleno de amor y q el y todos estos bb son un angelito ganado en el cielo una bendición q Dios nos dio. Por esto todos los días le pido a Dios q le de un beso de mi parte y amor de parte mía .

    Responder
    • Monica dice

      19/01/2013 a las 00:43

      Qué hermoso Natalia! Yo también soñé con mi hija que se despedía de mí. Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por compartir! Mónica

      Responder
  2. María Cecilia dice

    19/01/2013 a las 02:23

    Hermosa idea!! sabés que yo también sentí siempre esa necesidad de saber que mi Lu está en un lugar especial. Como sueño con tener más hijos y quiero que sepan de su hermana mayor, hace poco escribí un cuentito para poder explicarles a dónde se fue la hermana mayor y contarles nuestra historia. Lo vamos a imprimir y guardar con mucho amor para cuando llegue el momento de usarlo.

    Yo firmemente creo que mi bebé está en cada cosa hermosa que yo veo. Que está en el cielo, en los luceros de la noche, en la naturaleza, en el sol, en la brisa, en los bichitos de luz. Porque parte de ella se quedó aquí dentro mio acompañándome, por esto, ella es parte de cada cosa bella que me pase y de casa cosa hermosa que mis ojos vean. En realidad, cuando lo ves así… no se han ido muy lejos. Verdad? 😉

    Un abrazo Moni!

    Responder
    • Monica dice

      19/01/2013 a las 14:25

      Ceci!! ´Se me había pasado tu comentario!! Un abrazo muy fuerte y muchas gracias!!! Mónica

      Responder
  3. Natalia Onsari Varela dice

    19/01/2013 a las 13:47

    hola! yo siento,creo y pienso q el alma de nuestro Noah esta siempre con nosotros,con mamá y papá ,que nos ve y que nos acompaña en todo momento.tenemos colgada de la lampara de la habitación una piedra q representa a nuestro Noah y cdo nos acostamos se mueve y sé q él esta con nosotros..es su forma de saludarlos.sólo se fue su cuerpo su alma su amor esta siempre siempre con nosotros.
    Esto es lo difícil de entender para nuestra mente y cuerpo pero mi alma sabe q todo esta bien qué Noah cumplió su misión a través mio y que algo de todo esto es para crecer y evolucionar.Aunque por momentos la tristeza es muy fuerte,le hablo y le agradezco q me haya convertido en mamá! te amo Noah..

    Responder
    • Monica dice

      19/01/2013 a las 14:24

      Gracias Natalia! Mil besos!!

      Responder
  4. Maricarmen Cervantes dice

    19/01/2013 a las 14:25

    Hola….

    Pues mi bb tomo sus alas hace casi 12 años, y pues no se a ido… Mis años, durante 8 años, fueron de 364 días o 365 si eras bisiestos, pues en verdad “la fecha” 7 de abril, para mi era un día inexistente, un día negro, era el día en el que mi corazón pedía llorar y llorar, desde hace 4 años que llego mi princesa, el día dejo de ser negro para convertirse en gris (blanco jamas) pues ella me mueve todos lo días, creo que poco a poco mis días 7 de abril cambiaran de color hasta que Dios me permita conocerle, alla con él. Mientras tanto creo que mi bb esta en cada niño, convertirme en madre me ayudo a entender que ser madre nos convierte en madres de todos los niños, de sus necesidades y llantos, se que cada sonrisa que un pequeño nos regala en la calle es una muestra de todos esos pequeños que no llegaron a nacer o se fueron temprano! =)

    Responder
    • Monica dice

      27/01/2013 a las 02:13

      Es verdad Maricarmen. Esos pequeños que no están nos convierten en madres, con más fuerza aún si cabe porque sentimos en nuestro corazón el deseo de protección hacia todos los niños. Nos convierten en madres universales. Un abrazo y muchas gracias!

      Responder
  5. Mercedes dice

    19/01/2013 a las 15:43

    Me preguntas dónde están mis cinco niños, aquellos a los que no puedo arropar todas las noches cuando llega la hora de dormir.
    Se que suena tonto pero diría que mis niños siguen aquí conmigo. Se que no fueron muy lejos porque cada vez que me despierto les siento a mi lado.
    Curiosamente ahora tengo cinco hijos pero se que son diez. A unos los veo todos los días y a los demás se que les veré más adelante, dentro de varios años.
    Mientras tanto, en mi familia nos sentimos muy afortunados porque sabemos que aunque no conozcamos sus caritas nos cuidan y son parte de nuestra familia. También sabemos que el amor que sentimos hacia ellos al conocer que venían a nuestra vida permanece con nosotros porque el amor nunca se destruye, sólo se transforma.
    Un beso grande.

    Responder
    • Monica dice

      27/01/2013 a las 02:15

      Mercedes y además, qué niños tan bonitos tienes!! La tuya es una gran familia, pocas hay que puedan decir que son 12…!! Me alegro mucho de haberos conocido y haber compartido la mesa con vosotros. Un abrazo gigante para todos!!

      Responder
  6. Gio Ríos dice

    19/01/2013 a las 18:35

    Cuando un peque se va antes de que nazca como fue el caso de mi chiqui, estoy segura que ese pedacito de cielo es energía pura, energía creadora, energía sanadora que se mueve, se recrea y que forma parte del universo. Mi pequeña que no nació en mi puede que su energía la haga nacer de otra forma o por medio de otra persona. Ella sigue estando viva y sigue siendo parte de mi. Además creo que ella tenía que estar el tiempo que debía dentro de mi y ese era su camino, si no nació era porque así tenía que hacer, y en mi me dejo un gran aprendizaje, aceptación y cambio en mi interior para ser una mejor persona y una mejor mamá. Gracias a mi peque, mi pedacito de ilusión y amor. Las cosas pasan por algo. Gracias Moni por dejarme compatir esto.

    Responder
    • Monica dice

      27/01/2013 a las 02:16

      Gracias a ti por traernos un pedacito de tu alma y compartirla con todos. A muchas mamás les va a ayudar esto, a sentir que somos muchas y que nuestros peques están más cerca de lo que creemos. Un abrazo!!

      Responder
  7. sandra dice

    17/02/2014 a las 03:28

    GRACIAS DIOS POR MIS HIJAS, AUNQUE NO PUEDO SOPORTAR LA AUSENCIA DE MI HIJA MAYOR QUE SE FUE A ESTUDIAR, SE FUE DE CASA A OTRA CIUDAD, QUE DIFICIL ES SOBRELLEVAR ESTO, SENTIR QUE NO TE NECESITAN, ES IMPOSIBLE NO MORIR SUFRIENDO. AUN AUNQUE SON LO MEJOR DE MI VIDA SE QUE PARA ELLA DEJO DE SERLO, QUE TRISTE!!!! NO ENTIENDO Y ESTOY DOLIDA ANGUSTIADA ME VA A LLEVAR EL RESTO DE MI VIDA SOPORTARÑLO.

    Responder
    • Monica dice

      22/03/2014 a las 16:34

      Todos los hijos en un momento dado u otro piden su espacio para poder vivir su propia vida, recorrer su camino. Unos se van de forma definitiva. Otros sólo lo hacen físicamente, necesitan afirmarse, ser ellos mismos independientemente de sus padres. Es la adolescencia, dura para los padres y para los hijos que necesitan encontrarse a ellos mismos dentro de su propio cuerpo. Pero no te preocupes, cuando se descubren, regresan de nuevo. Si les damos espacio y el tiempo que necesitan para ello.
      Un saludo y gracias por tu comentario!
      Mónica

      Responder
  8. Astrid dice

    03/07/2014 a las 21:17

    Hola a todas… Como muchas soy una madre de brazos vacios, en enero del 2014 perdi a mi hijo… Juan Nacio el 29 de enero 6:20am pesando un kilo pero como todo un guerrero llorando tenia 26 semanas cuando rompí las membranas y empece en trabajo de parto. Desde el inicio el principio todos pensaron que nacería muerto fue tanta la sorpresa del obstetra que me permitió al nacer darle un beso antes de llevarlo a la UCIN estuvo alli 46 horas y por motivos de Dios y debido a lo inmaduro de sus pulmones Partio al cielo dejando en mi, en su papa y su hermanito un gran vacio… De ese amargo momento han pasado 5 meses y 3 dias…!! aun me cuesta aceptarlo todos los dias me pregunto porque a mi, porque a mi familia, cada dia lo extraño mas… y aunque se que el esta bien porque es un angel Duele mucho su ausencia…. a veces siento que tendre un duelo eterno… Soy psicologo tengo 27 años tengo un hijo de 3 años y un hombre que aunque le ha costado mucho sobreponerse siempre tiene una palabra de aliento y una palabra de amor para aunque sea verme sonreir por instante…!!!!

    Estuve buscando sus libros en varias librerías de mi pais pero no los he podido conseguir…!!! me podria ayudar a conseguirlos…!!! muchas gracias ante todo y un gran abrazo…!!! (Soy de venezuela)

    Responder
    • Monica dice

      03/07/2014 a las 22:30

      Hola Astrid: Qué dolor tan grande, lo siento mucho, muchísimo. Mi más sentido pésame.
      Ojalá la vida te lleve por caminos que te ayuden a sanar tu duelo, a encontrar el regalo profundo que te dejó tu hijo.
      Los libros puedes preguntar a través de esta página: http://duelogestacionalyperinatal.com/tienda-venta-de-libros/

      Te lleva a una librería on line que sirve a todo el mundo.
      También puedes buscar en Amazon.com, aunque desconozco cómo está el tema de servir a Venezuela. Si tienes kindle (y si no lo tienes puedes bajarte de su web un dispositivo para leer en este formato desde tu ordenador, de forma gratuita) puedes comprar La cuna vacía en versión digital. Aquí tienes el enlace: http://amzn.to/1mpbkDk

      También podrías hacerte con mi libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?: http://amzn.to/1jOx8Cq

      Este último libro también podrías adquirirlo en pdf: http://bit.ly/1j1FCeN

      Cualquier cosa que necesites, ya sabes dónde estoy.
      Un abrazo!
      Mónica

      Responder
  9. nat-kat93@hotmail.com dice

    16/02/2017 a las 14:49

    estoy viviendo esta etapa y siento que me estoy muriendo en vida perdi mi hija d e24 semanas di parto naturals enti el dolor de ser mama y de ver ami hija muerta no encuentro consuelo estudio psicologia peor no puedo mas

    Responder
    • Monica dice

      17/02/2017 a las 10:24

      Un abrazo muy fuerte! Estudiar psicología no tiene por qué ayudarte a transitar tu duelo. Busca ayuda adecuada y verás cómo pronto te sientes mucho mejor. Lo sé, porque yo también pasé por esto.
      Mónica

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Desde el blog de SINA: “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”
  • Este curso es para ti si:
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Testimonios Asesoras: Mila Torró

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x