duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

22/02/2012 By Monica 10 comentarios

Se necesitan fotógrafos… con corazón

Pin It

Nos hacemos eco de una petición transmitida en FB por una compañera doula. Nuestra amiga Nohemí del blog Mimos y teta ha realizado un precioso artículo que queremos compartir desde aquí también. Con su permiso, aquí lo tenéis:

Hace poco más de 2 años publiqué una entrada en el blog que sabía que no todo el mundo iba a entender. Lo titulé  ”Los Otros Retratos” y hablé de la asociación americana  Now I Lay Me Down To Sleeep. Os invito a leer el artículo y visitar los enlaces para conocer su trabajo.( Si estás embarazada y crees que  esas imágenes y relatos pueden afectarte, quizás prefieras no verlas por ahora. )

En este tiempo, afortunadamente, en nuestro país ha aumentado mucho la información y como consecuencia, la sensibilización sobre el tema del duelo gestacional y perinatal. Gracias a foros como Superando un Aborto, libros como La Cuna Vacía y el reciente Las Voces Olvidadas, webs especializadas como Duelo Gestacional y Perinatal , Uma Manitay similares… y la labor diaria de muchas doulas, matronas y personal sanitario relacionado con el embarazo y parto que nos hemos ido interesando en formarnos para saber acompañar esta etapa, ahora cada vez más familias pueden contar con más recursos para gestionar este duro trance. PEro aún falta mucho para llegar a satisfacer todas las necesidades de los padres en esta situación. Anoche leo desde el perfil de FB de una doula amiga:

“Esta semana hemos recibido una petición para que un fotógrafo de NILMDTS hiciese un “servicio” en Tarragona y no hemos podido atenderla porque….no tenemos suficientes fotógrafos…. Esta ONG presta sus servicios a padres que han perdido o van a perder a sus bebés.  Si crees que puedes ayudarnos a encontrar fotógrafos voluntarios y comprometidos por toda España, por favor, pasales esta información… Es una tarea muy dura…pero muy importante y necesaria… Gracias! (Para ciertas personas las imágenes e historias mostradas en la web de NILMDTS son muy fuertes. Si estás embarazada o especialmente sensibilizada quizá no quieras verlas…)

C.K. doula”

Todas las situaciones memorables las guardamos con imágenes… niñez, fiestas, graduaciones, bodas, embarazos… Los padres que tienen que despedirse de su bebé de forma tan brusca a veces no cuentan ni tan siquiera con una ecografía que guardar como recuerdo.

Algunos  de esos padres quieren plasmar la imagen de su bebé como todos los demás…  ¿quién no fotografía a su hijo recién nacido? Yo he parido a mi tercera hija hace algo menos de 6 meses. No quise grabar el parto , pero sí quise una foto a los pocos minutos de nacer… Un recuerdo tangible y visible de tantas emociones, de un momento mágico…

El nacimiento de un hijo SIEMPRE ES ÚNICO… sea como sean las circunstancias… En unos casos es un momento de felicidad plena y en otros será parte del ritual de despedida de un ser que no vive o vivirá poco.

¿Nos extraña aún que unos padres quieran plasmar la imagen de su criatura para tener un recuerdo que perdure?

fotógrafos con corazón

Espero que no… y si es así… quizás es que somos muy afortunados y no hemos vivido un duelo de este tipo de cerca… pero no dejemos que nuestros prejuicios y tabúes pesen sobre otros que a pesar de su dolor sacan fuerzas para tomar esta decisión madura y consciente.

Cuando seamos capaces de ver la belleza en estos actos… igual no necesitaremos poner mensajes como este…

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: El arte en el duelo, En otros blogs, General, Muerte perinatal, Reportaje Stillbirth, Rituales, Tratamiento expectante Etiquetado como: derechos humanos, emociones, sanación, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Mercedes Mota lopez dice

    22/02/2012 a las 22:36

    ÇNo es la primera vez que veo fotografiada la muerte, hace muchos años, se fotografiaban a los niños muertos, como prueba de que habian pasado por esta vida, se engalanaban con flores, vestidos y otras cosas que trasmitian a sus familiares un bonito momento, no creo que la muerte sea fea, es otro estado por el que tenemos que pasar y si esos padres son felices asi ,los felicito. Pero ojala ningun padre tuviera que ver morir a sus hijos, los padres tienen que irse antes, un beso a todos esos padres que han pasado por esa situación.

    Responder
    • Monica dice

      23/02/2012 a las 21:01

      Hola Mercedes! Coincido contigo plenamente en tus palabras. Ningún padre debería tener que pasar por algo tan triste. Nohemí, la autora original de este artículo tiene otro en el que habla precisamente de esas fotografías de niños de las que hablas. Creo que lo transcribí también en el blog. En el artículo habla de ello y creo que desde ahí se puede llegar a ese artículo. Mil gracias por tu respuesta!

      Responder
  2. Sandra dice

    23/02/2012 a las 11:57

    Quería daros las gracias por este magnifico punto de encuentro… me he emocionado tanto al ver estos videos… he comprendido lo importante que es tener un lugar donde acudir… un sitio donde una palabra ,una imagen hace que te sientas mejor… alguien que entienda por lo estas pasando… es necesario e importante saber que estais aquí.
    Gracias de nuevo en nombre de todas las mamas que os necesitan.

    Responder
    • Monica dice

      23/02/2012 a las 21:02

      Sandra, muchas gracias por tus palabras y por tu reconocimiento! Y por tu comentario! Gracias otra vez!

      Responder
  3. Albertina dice

    27/02/2012 a las 14:17

    Estamos en ello, Mónica, a ver si nos postulamos y nos aceptan los de NILMDTS…

    Responder
    • Monica dice

      28/02/2012 a las 20:55

      Qué bien!!! Me alegro mucho!!! Besos!!!

      Responder
  4. miguel angel meana coronado dice

    09/06/2013 a las 08:08

    Hola monica: soy fotografo profesional, me gustaria poder colaborar con su esfuerzo.

    Responder
    • Monica dice

      11/06/2013 a las 11:17

      Hola Miguel Ángel! Tienes que ponerte en contacto con Norma Grau, también fotógrafa, que es quien lidera este tema. Muchas gracias!!

      Responder
      • Rocio Cuellar dice

        20/06/2014 a las 08:18

        Es maravilloso lo que estais haciendo, maravilloso, no tengo palabras

        Responder
        • Monica dice

          20/06/2014 a las 21:01

          Gracias Rocío. Es maravilloso también lo que haces tú!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 13 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos
  • El duelo es un camino de largo recorrido. Nahia Alkorta Elezgarai
  • Nueva web www.LaCunaVacia.com
  • Duelos que transforman: Entrevista a Nahia Alkorta
  • Encuesta Uma Manita sobre Pérdida Gestacional Tardía

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda «Lactancia y duelo»
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2022 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x