duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • 1as Jornadas Stillbirth Support. Creando Redes.
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

02/06/2011 By Monica 6 comentarios

Del blog de Kai: Contacto piel a piel

Pin It

Paloma es una mamá muy especial que tuvo el pasado otoño un bebito también muy especial llamado Kai. Queremos enlazar a su blog con este relato. Otro día os hablaremos más de ellos. De momento es nuestra manera de unirnos a la celebración del Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, el 7 de junio de 2011.

Contacto piel a piel (5-2-11)

Recuerdo como si fuera ayer, que después de parir a mi hijo primogénito me sentí poderosa, ese poder, esa sabiduría ancestral me han acompañado desde entonces. «Me sentí una con todas las mujeres que han parido alguna vez. Me sentí poderosa y conectada con algo de mi interior que no sabía que estaba ahí. Ocupé mi puesto entre el linaje de las mujeres madres». Suelo estar conectada con mi cuerpo y siempre me he sentido profundamente conectada con mis hijos, cuando estaban creciendo dentro de mi. En este último embarazo esta conexión ha sido vital y me atrevo a decir que providencial. Yo no sabía entonces lo que acaban de confirmarnos tres  meses después de su concepción (que tenía una trisonomía incompatible con la vida). En todo momento me negué a hacerme amniocentesis, cariotipos, por lo que a parte de la información de las ecografías, no sabíamos exactamente el problema que pudiese tener nuestro bebé. Por eso los médicos nos ofrecían (aparte del aborto), la posibilidad de intervenciones intrauterinas, de provocar el parto, de operar al bebé nada más nacer etc…Y yo después de instantes de duda, siempre decía a todo que NO, porque yo no veía futuro. Cuando el parto era inminente volvieron a preguntarnos que hacer con el niño cuando naciese y  tras una mirada a mi marido yo bien segura y con lágrimas en los ojos, dije que lo único que deseaba era que mi hijo permaneciese en contacto piel a piel conmigo.
Nuestro bebé vivió aproximadamente quince minutos, pero esos minutos permaneció encima de mi pecho y con su manita agarrado al dedo de mi marido. Hoy hace tres meses de aquella bienvenida y de aquella despedida y me siento profundamente feliz e inmensamente agradecida. ¡¡¡Gracias Señor porque me diste en esos momentos «sabiduría» para no escuchar a aquellos «expertos» que me decían que en  una situación así, el contacto piel a piel era algo secundario!!!!.
…..Es lo único que se llevó nuestro hijo de recuerdo…. de su corto paso por esta vida….el olor, el calor, el amor, de su mamá y su papá.

Nota: La cita de diferente color aparece en el libro «Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer»

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Archivado en:En otros blogs, Rituales, Tratamiento expectante Etiquetado con:duelo gestacional y perinatal, emociones, Hablan los padres, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Diana dice

    02/06/2011 en 16:07

    Uf, cómo me he emocionado… Qué vida tan breve tuvo el pequeño Kai y, sin embargo, debió de ser feliz pues conoció el amor de sus papás en esos instantes y no el contacto frío de los extraños, ruidos y luces…

    Gracias por compartirlo.

    Responder
    • duelogestacionalyperinatal dice

      02/06/2011 en 19:07

      Sí, ojalá todos los bebés estrella pudieran despedirse así de este mundo.

      Responder
  2. criandonoskat dice

    16/06/2011 en 16:53

    La verdad es que se me aguaron los ojos. Qué valentía la de esta mamá. Y qué oportunidad maravillosa para trascender y dar luz a esta experiencia.
    Katrina

    Responder
  3. duelogestacionalyperinatal dice

    16/06/2011 en 22:08

    Hola Katrina! Gracias por tu comentario y por enlazarnos. Te visité pero no me dio tiempo a saludarte allí, me alegro poder hacerlo de esta manera. Un abrazo muy fuerte!! Tengo pendiente visitarte de nuevo y dejarte mi comentario 🙂

    Responder

Retroenlaces

  1. Para tí mamá, y por tu cumpleaños Maria Claudia | CRIANDONOS . .. … ..Creciendo contigo dice:
    16/06/2011 a las 07:40

    […] – Otra historia: “Del Blog de Kai”“ […]

    Responder
  2. “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”, por Ángels Claramunt y Susana Cenalmor « SINA: Asociacion de apoyo a la lactancia materna y crianza consciente en Valencia dice:
    31/07/2011 a las 23:31

    […] “Del Blog de Kai” […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Return to Zero, la primera película que habla de nuestros bebés y su partida
  • ¿Por qué necesitamos rituales de duelo gestacional y perinatal?
  • Entrevista a la autora de "Crónicas de los brazos vacíos".
  • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • Eva Puig. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020.

Copyright © 2021 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x