duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

19/03/2013 By Monica 1 comentario

Te presento nuestro logo:

Pin It

Duelo Gestacional y Perinatal

Gracias a Iván Cobo por captar la esencia.

http://amanoalzadadesignblog.blogspot.com.es

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, Aborto provocado, General, Muerte perinatal, Rituales Etiquetado como: Avisos, duelo gestacional y perinatal

13/08/2012 By Monica 14 comentarios

Nuevo blog Niños del agua

Pin It

duelo gestacional y perinatalHace muy poquito tiempo, no llega ni a un mes, ha nacido un nuevo espacio en la blogosfera materna: Niños del agua.

Es un lugar muy especial, creado por Ramón Soler, Elena Mayorga y Yazmin Buzendahl.

Como ellos mismos explican en la cabecera: Los niños del agua son aquellos bebés que han vivido sólo la etapa acuática del ser humano, la vida uterina. Este Blog está dedicado a las pérdidas gestacionales y su duelo y en él, vas a encontrar compañía, apoyo, ayuda e información.

Es muy importante que vayan surgiendo blogs y espacios dedicados al duelo en el embarazo y parto, porque ello va a ayudar a normalizar un hecho que es de por sí normal, pero que nuestra sociedad se ha empeñado en patologizar y, de hecho, lo ha conseguido, a través de mecanismos como el silencio, la negación, la ocultación del dolor…

Cada vez más personas de la blogosfera maternal se animan a poner sus sentimientos, emociones y descubrimientos personales en el camino del duelo a disposición para que otros navegantes puedan apoyarse en ellos para realizar su propio camino.

Desde aquí dar mi enhorabuena a Ramón, Elena, Yazmín, por tener la valentía de abrir la ventana de su corazón a través de la pantalla del ordenador y ser una lucecita más en la noche oscura del alma de tantas personas que se acercarán a ellos en busca de un poco de calor humano.

Conocí a Ramón en junio pasado y me pareció una bellísima persona. Entonces no conocía esta parte de su historia él y Elena perdieron a su hija Luna hace unos meses. Son psicólogos, trabajan ayudando a otras personas a reencontrar su camino, y no me cabe la menor duda de que esta experiencia le añade más profundidad, calidad y calidez a su trabajo profesional (además de toda la riqueza personal que les aporta). Yasmin Buzendahl es doula, es miembro de nuestra comunidad de duelo y compañera en las redes sociales. Aunque no ha vivido una pérdida en su cuerpo ha acompañado a muchas familias que han pasado por ello y vive sus duelos desde el corazón y la profesionalidad que le caracterizan ayudando a muchas personas a darle un sentido a esta vivencia más allá del dolor y del silencio.

Les he pedido si querían añadir algo más a esta presentación que os hago de ellos y de su blog y Elena me ha enviado el siguiente texto. Os dejo con sus palabras.

Un saludo: Mónica Alvarez

Hace unos meses pasamos por la que, sin duda, va a ser la peor experiencia de nuestras vidas, la pérdida de nuestra segunda hija, una pequeña bebé uterina a la que, entre su hermana, su padre y yo habíamos decidido ponerle el nombre de Luna. Nuestras vidas, alegres y despreocupadas hasta el momento en el que nos comunicaron la fatal noticia, se tornaron oscuras, tristes e insondables, como las noches en las que la Luna decide no mostrarse en el firmamento.

La muerte, aún más la de un bebé, es un tema aún tabú en nuestra sociedad. Todas las pérdidas uterinas, independientemente del momento y de la forma cómo se produjeron, son durísimas y devastadoras para las madres y padres que pasan por ellas. Todas llevan emparejadas llanto, dolor, pena y un desgarro profundo que te rompe el corazón y te marca, de por vida, el alma. Además, al ser un tema del que casi no podemos hablar, nuestro desconsuelo es aún mayor y nos vemos, de repente, sumidas en la incomprensión, la negación y la soledad.

Sin embargo, después de la oscuridad siempre llega la luz. El tiempo, la elaboración de un duelo sano, la compañía de tu pareja, de tus hijos (también doloridos y hondamente marcados por la experiencia), de tus amigos, familiares, y el apoyo incondicional de hermanas del corazón que te arropan y te protegen (como nuestra amiga y doula Jasmín), ayuda a que llegue un día en el que otra vez tengas ganas de levantarte y vivir. Y no sólo vivir por ti, por tu pareja y por la hija que está contigo, sino también, por la bebé especial y única que te acompañó durante unos maravillosos días, semanas o meses.

Los Niños del Agua son aquellos bebés que han vivido únicamente la etapa acuática del ser humano (la vida prenatal). Son nuestros preciosos bebés-pececillos del mar uterino, que compartieron con nosotras un breve periodo de nuestras vidas y nos mostraron el camino a seguir para aprehender la esencia de la existencia fuera del útero. Luna fue y por siempre será nuestra Niña del Agua.

Nuestro blog, inspirado por todas las experiencias que hemos vivido estos meses, surgió con la idea de brindar apoyo emocional, compañía e información a todas las mujeres, hombres y niños que han sufrido una pérdida gestacional o perinatal. Además, creemos que es muy importante guardar memoria de nuestros Niños del Agua, hablar de ellos, hacerlos visibles, contar sus historias y compartir, con todos los que se acerquen a nuestras páginas, el legado de estos preciosos y sabios bebés. Bienvenid@s a la casa de los Niños del agua, su casa, vuestra casa.

Elena Mayorga

Pin It

Publicado en: Aborto espontáneo, En otros blogs, General, Red de mujeres, Saliendo del armario Etiquetado como: Avisos, duelo gestacional y perinatal, sanación

15/03/2011 By Monica 15 comentarios

A modo de presentación

Pin It

 presentación

 

Estás ante la primera web y comunidad privada on line dedicadas exclusivamente al duelo gestacional y perinatal. En ella encontrarás entradas propias y ajenas que nos irán hablando de la realidad de este tipo de pérdida y de cómo va evolucionando socialmente.

 

Hace 6 años la necesidad de tener un espacio aunque fuera virtual que surgió de un grupo de madres dentro de la asociación El parto es nuestro  hizo que nos reuniéramos M. Àngels Claramunt y Mónica Alvarez y fundáramos el foro Superando un aborto.

Comenzamos en el servidor para foros que existía en msn hasta  que cerró dicho momento en el que migramos a la dirección actual (http://superandounaborto.foroactivo.com/ ). Mientras se publica este artículo hay dados de alta 790 usuarios y hemos recibido 34.128 visitas. Teniendo en cuenta que este contador lleva activo sólo los dos años que llevamos en esta dirección, es un buen recuento.

Tenemos un foro vivo que diariamente recibe visitas de todos los puntos del planeta de padres y madres que han vivido en primera persona el hecho de perder un hijo en el seno o durante o en las horas posteriores al alumbramiento. Buscan información, respuestas y el calor de otros padres y madres que les escuchan desde la comprensión y la sabiduría que da el haber pasado por  la misma experiencia traumática.

En 2009, como fruto del conocimiento adquirido estos años en nuestra comunidad virtual, publicamos el libro “La cuna vacía”, junto a la Rosa Jové, psicóloga y Emilio Santos, ginecólogo.

También en SUA, como familiarmente le llamamos al foro, hemos sanado nuestras propias pérdidas y hemos crecido profesionalmente.

Hace 6 años también tuvimos ocasión de conocernos físicamente. Al año nos volvimos a reunir y se nos unió Cristina Silvente  y desde entonces todos los años nos juntamos puntualmente al menos un fin de semana en algún punto geográfico intermedio. Vamos de año en año viéndonos y celebrando cómo crecen nuestras familias.

El foro crece en miembros y crece también en necesidades y recientemente ampliamos el equipo moderador. Contamos con la inestimable ayuda de Maria Cecilia Miy y de Ana Alonso, que han aportado savia nueva y nos han dado el empujón definitivo que necesitábamos para lanzarnos a realizar proyectos y actividades nuevas en nuestra comunidad virtual.

Una de esas novedades es precisamente este blog que estás leyendo que poco a poco, sin prisa pero sin pausa, iremos llenando de contenidos e información sobre el duelo gestacional y perinatal. Contamos contigo para difundirlo y hacerlo llegar a donde creas que pueda ser necesario. También te esperamos en el grupo que hemos creado en Facebook.

Un saludo:

Mónica Alvarez y M. Àngels Claramunt

Pin It

Publicado en: General Etiquetado como: Avisos, Presentación

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • El gemelo solitario
  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda «Lactancia y duelo»
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2022 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***