duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

15/06/2015 By Monica 4 comentarios

La sociedad que vaciaba úteros. De Irene Garzón Núñez

La sociedad que vaciaba úteros

¿Te gustaría leer un libro sobre todo lo que deberías saber durante el embarazo pero que a la vez fuese ameno y te entretuviese?

Eso es a lo que aspira Irene Garzón Núñez con “La sociedad que vaciaba úteros”, la primera novela que pretende darte toda la información necesaria para llegar al parto preparada, segura y confiada en tu capacidad de dar a luz.

 

Su autora es comadrona desde 2002 y ha trabajado como tal en tres países. Nueve de esos años ha trabajado en España en varios lugares: un gran hospital universitario, uno comarcal y como comadrona independiente, que es como trabaja en la actualidad, así que nadie como ella para adentrarnos en lo que sucede en un paritorio desde el otro lado, desde el lado de los profesionales. Alrededor de estos, giran las historias de siete embarazadas con historias muy diferentes que nos acercan a las realidades de otras mujeres: una pareja de lesbianas, una fumadora compulsiva, una mujer sin pareja que decide ser madre y una prostituta son algunas de ellas.

Acompañándolas durante su gestación, sus visitas a la matrona, al ginecólogo, las ecografías, sus clases de preparación al parto, etcétera… la autora nos va explicando la relevancia de las distintas pruebas y las opciones o alternativas que tenemos para que lleguemos al parto con un amplio conocimiento de lo que sucede en nuestro cuerpo. Muchas mujeres solemos afrontar esta etapa de nuestra vida con miedo debido a lo desconocido que nos resulta este proceso y los cuidados que giran en torno a él.

El título de la novela no deja a nadie indiferente, y eso es precisamente, lo que pretende Irene: llamar la atención sobre la tendencia actual de medicalizar en exceso un acto fisiológico como es el parto, teniendo en cuenta que en muchos otros países desarrollados con niveles mucho menores de intervencionismo, sus resultados perinatales son mejores que los nuestros.

Son muchos los temas que este libro abarca, muchos de ellos de los que no solemos tener conocimiento hasta que no nos pasan de cerca: diabetes gestacional, parto en casa, pérdidas gestacionales, la interrupción voluntaria del embarazo, la adopción, el funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos neonatales… que nos ayudan a ahondar y saber más sobre todos estos procesos.

Irene Garzón se está editando la novela ella misma mediante una campaña de micro-financiación que termina este viernes 19 de Junio.

Colaborar antes de este día te aporta numerosas ventajas como leerla seis semanas antes de que salga a la venta, obtener el PDF por solo 2€, asegurarte una primera edición del libro en papel, o incluso poder poner el logo de tu negocio de maternidad en el libro impreso, con la publicidad directa a tu público objetivo que ello te otorga.

Si te gusta este proyecto puedes elegir el tipo de recompensa que más se adapte a tus deseos en: https://www.indiegogo.com/projects/la-sociedad-que-vaciaba-uteros/x/10678513#/story

 

Como te decía, es un libro que no va a dejar a nadie indiferente: ni a usuarias ni a profesionales.

Y colaborar es una magnífica oportunidad de darle a tu trabajo una inyección de visibilidad que tanto hace falta.

Lee AQUÍ el inicio de una de las historias de este libro, la de la pareja formada por Juan y Sara. Una historia enfocada desde el punto de vista de la pérdida. Acabo de recibir el borrador y ya estoy deseando leer el resto…

Un abrazo desde el alma:

Mónica Álvarez Álvarez

 

 

Puedes leer más sobre este proyecto:

En Mimos y teta blog: La sociedad que vaciaba úteros

En Mimos y teta blog: La historia de Marta y Cristina

En Duelo Gestacional y Perinatal: La sociedad que vaciaba úteros. De Irene Garzón Núñez

En Duelo Gestacional y Perinatal: Sara y Juan. Fragmento del capítulo sobre duelo

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, General, Libros, Parto respetado Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Libros, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. AMPARO MONTOYA BARRIOS dice

    12/08/2018 a las 10:07

    PEDÍ EL LIBRO EN FORMATO PAPEL “LA SOCIEDAD QUE VACIABA ÚTEROS” A TRAVÉS DE PAYPAL DESDE ESTA PAGINA WEB Y AÚN NO ME HA LLEGADO. TENGO LA FACTURA DEL PEDIDO Y EL NÚMERO DE RECIBO ES: 0UJ58597GC1678630.
    NO HE PODIDO RECLAMAR ANTES POR ENFEMEDAD CON INMOBILIZACIÓN.
    ME PODRÍAN DECIR ALGO SOBRE DICHA COMPRA. GRACIAS
    ATENTAMENTE
    AMPARO MONTOYA
    TEL. 675537556

    Responder
    • Monica dice

      13/08/2018 a las 14:41

      Hola! He escrito a Irene Garzón, escritora del libro y responsable de los pedidos. Espero que en breve te escriba ella o te llame. Muchas gracias!

      Responder
      • Monica dice

        13/08/2018 a las 15:04

        Me dice que te responde por whasap. Un saludo!

        Responder

Trackbacks

  1. Crowdfunding. Cómo publicar y publicitar tu novela. - Hazte Experta dice:
    16/11/2015 a las 11:32

    […] leer aquí la presentación que hice de su […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + nueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Lo que una madre en pérdida gestacional y perinatal necesita de un/a profesional es:
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Quiero quedarme embarazada pero tengo miedo
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto
  • Síndrome del gemelo evanescente en National Geographic

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x