duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

13/10/2014 By Rocío Cuellar 8 comentarios

Que Mis Pasos Me Lleven a Ti

Que Mis Pasos Me Lleven a Ti

 

 

Soy madre mariposa, para los que están familiarizados con el término es fácil saber que es.

Una mamá mariposa es una madre que ha perdido a su bebé, que ha tenido que aprender a ejercer la maternidad sin la presencia física de su hijo.

 

Es un camino muy duro y lleno de incomprensión.

Es muy difícil seguir siendo su madre cuando no hay un cuerpo que abrazar, tantos besos que quedaron por dar, tanto amor por compartir.

En mayo de 2010 yo estaba a punto de participar en una carrera de montaña.

Soy trail runner, y había estado mucho tiempo preparándome para correr una prueba maravillosa: La Transvulcania Isla de La Palma de 28 km y 2000m de desnivel positivo.

Allí estaba yo en la salida, con uno de mis ídolos a mi lado, Marco Olmo, un señor de 70 años cuya filosofía y capacidad en la montaña es un ejemplo para todos.

Esa carrera la terminé muy bien, nada podía decirme que justo un año después del 4 al 11 de mayo de 2011, estaría en el hospital diciéndole adiós a mi querida hija Isabel y convirtiéndome en la madre mariposa que ahora soy.

Después de que mi hija se fuera, pasaron tres largos años de verdadero sufrimiento y dolor. Un camino de incomprensión, tabú y rechazo.

Me despidieron de mi trabajo.

Tuve que soportar que gente muy cercana se alegrase de la muerte de mi hija, ya que sufría una discapacidad y claro, según estas personas, fue una suerte que se muriera.

También tuve que soportar, como todas las mamás mariposa a mucho imbécil, diciendo frases hechas, e incluso aprovechando la debilidad del momento para atacarme a conciencia.

MariposaTituloNewColor150x150(72dpi)

Al poco tiempo de irse Isabel me embarque en una FIV que maravillosamente salió bien, y así vino al mundo mi bebé arcoíris, mi querida hija Paloma.

Después de todo eso, dos embarazos, una muerte perinatal una FIV, depresión y tres años haciendo poco deporte, supusieron una devastación tal, que el recuperar mi cuerpo y mi mente se convirtió en una ingente tarea.

Me toca recuperar mi peso, mi forma física, mis músculos, mi capacidad pulmonar y cardiaca.

Ahora quiero que la recuperación de mi cuerpo, sea una representación física de mi regreso como persona.

Como un nuevo yo: “Cuando la oruga pensó que era su final, se convirtió en mariposa”.

El próximo 10 de mayo de 2015, coincidiendo con el cuarto aniversario del parto de mi hija muerta, voy a volver a ese camino.

Voy a salir de noche,

con mi frontal en la cabeza desde el faro de Fuencaliente,

voy a volver a subir esos 2000m de desnivel,

veré amanecer subiendo la pendiente,

pasare por los dos avituallamientos, Los Canarios y Las Deseadas,

y cuando la gente mire mi dorsal para darme ánimos, gritarán su nombre,

porque voy a correr con su nombre en el dorsal.

Cuando llegue al punto más alto, el Pico de Las Deseadas, dejaré una tarjeta con todas las palabras que nunca pude decirle y una bolsita con todos los besos que nunca pude darle, con la esperanza que esa altura,  2000m, sea paso obligado de los ángeles, lo vea y lo recoja.

Porque yo no se que hacer con todo eso, ni puedo dárselo a otra persona, ni siquiera a su hermana, porque era para ella y no he encontrado una forma mejor de dárselo, que subir hasta allí por mi propio pie y con mi propio esfuerzo.

pico de las deseadas

 

Cuando cruce la meta en el Refugio del Pilar, sabré que lo he conseguido y sabré que por unas horas he estado mas cerca de ella y de su amor.

Que mis pasos me lleven uno a uno hasta ella, que cada esfuerzo en la subida me acerque más, que mis pasos me lleven a ti hija mía.

También quiero con el esfuerzo físico rememorar ese terrible parto en el que se fue definitivamente de mi lado, diciéndole esta vez un hasta luego a su alma, porque volveremos a encontrarnos, de eso estoy convencida.

En esta tarea tengo dos magníficos ayudantes, mis entrenadores Juan Martin en carrera y Pablo Álvarez en entreno funcional.  Ellos no lo saben pero los he elegido muy minuciosamente, porque cualquiera no puede participar en la tarea de prepararme para llevarle a mi hija las palabras y los besos. Ellos son los mejores para lo que yo busco y por eso están ahí conmigo.

Aunque ellos creen que solo me están ayudando a correr una prueba, no son conscientes que eso es una tapadera, que el verdadero cometido es el de entregarle los besos y las palabras de amor a ella.

 

Que mis pasos me lleven a ti,

que mi corazón nunca se separe del tuyo,

que en mi vida no me permita ni un solo momento de no vivir en y por tu recuerdo,

que nunca me olvide que tu me hiciste madre,

que no pase un solo día en el que no lamente que no estés a mi lado,

que todo esto me sirva para ayudar a otras mujeres que les ha tocado pasar por la propia muerte sin morir,

que ojalá que cuando muera lo primero que sienta sea tu presencia y el amor incondicional que una tenemos por la otra.

Te querré siempre,

que mis pasos me lleven a ti princesa mía.

Y recuerda que tenemos una cita el próximo 10 de mayo de 2015, no faltes, mama estará allí.

Rocío Cuellar

Mamá de Isabel y Paloma

 

 

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Colaboradora Rocío, Duelo gestacional y perinatal, Muerte perinatal, Testimonios Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Hablan los padres, Testimonio

Acerca de Rocío Cuellar

Comentarios

  1. mari carmen dice

    13/10/2014 a las 12:36

    Conociéndote sé que allí estarás y que el encuentro te llenará de felicidad. Te quiero.

    Responder
  2. Opiniones Incorrectas dice

    13/10/2014 a las 21:16

    No tengo palabras, Rocío… ¡mucho ánimo! Te admiro.

    22+1

    Responder
  3. Yaiziss dice

    15/10/2014 a las 16:04

    ufff, Rocío…no lo había leído…uff, con los pelos de punta y los ojos aguados al imaginarte en la Transvulcanía, en como sería ese encuentro …un beso!!

    Responder
  4. Amalia dice

    18/10/2014 a las 10:09

    Se qué llegaras a ese encuentro con tu hija, el amor de una madre lo pude todo, yo perdí a mis gemelos cuando mi hijo mayor tenía 5 años, yo estaba súper deprimida no paraba de llorar y un día se me acerco y me abrazo y me dijo mama me tienes a mi que más quieres, ese día comprendí que tenía que vivir por el y para el y que sólo Dios sabe el porque de las cosas, al poco tiempo tuve a mi hija, que es la alegría de la casa, han pasado 19 años de esto y mis hijos viven en mi corazón y se que desde el cielo guían cada uno de mis pasos hasta que nos volvamos a encontrar.

    Responder
  5. Mar dice

    20/10/2014 a las 11:42

    Rocío, qué gran madre y ser humano eres. Y lo sé aunque no te conozca, porque se nota en todo lo que escribes y haces.
    Yo perdí mi primer hijo con 3 meses de embarazo, y lo sigo llevando en el corazón. Ahora tengo otros dos soles que iluminan mi vida.
    El 10 de mayo,cuando mi hijo pequeño cumpla su primer año,me acordaré de ti y de tu angelito. Dios te bendiga.

    Responder
  6. Mònica Nonell dice

    15/03/2015 a las 20:56

    Llegaras a tocar el cielo, porque así lo has decidido, porque para ello te has preparado y porque tu pequeña te estará esperando! Ánimo en ese camino!

    Responder
  7. Rocio Cuellar dice

    16/03/2015 a las 11:36

    Gracias a todas,necesitare toda esa fuerza. Gracias

    Responder

Trackbacks

  1. La historia de Rocío y su duelo por Isabel | Cantando a Mamá dice:
    10/07/2015 a las 11:40

    […] dejado tan impresionada, prefiero que leáis vosotrxs mismxs los textos que ella misma escribió en Duelo gestacional y perinatal y Crianza y contacto emocional y que a mi, personalmente me han hecho cruzar la dimensión de lo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 6 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Desde el blog de SINA: “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”
  • Este curso es para ti si:
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Testimonios Asesoras: Mila Torró

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x