duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

07/04/2014 By Monica Deja un comentario

El entorno en el proceso de duelo

Diario de un Viaje El entorno en el proceso de dueloMi amiga Norma Grau compartía en facebook este texto de Anji Carmelo. No puedo estar más de acuerdo. Nunca volvemos a ser las mismas, aunque todas las personas que se mueven a nuestro alrededor como las fichas de un tablero de ajedrez, quisieran. Pero no, nunca más seremos las mismas, porque para nosotras, la partida ya ha cambiado.

Mónica Álvarez

 

 

 

De la página www.dueloanjicarmelo.com
“EL ENTORNO EN EL PROCESO DE DUELO según mi experiencia vivida”

Cuando en mayo del 2003, tres meses después de haber perdido a mi único hijo Asier aparecí en AVES, escuché varias veces, que en el proceso de duelo desaparecían muchas amistades y no lo entendí. ¿Cómo podía ser que tus mejores amigos, compañeros ó familiares, desaparecieran ó se alejaran de tu lado ante una tragedia para ti de tal magnitud? Si siempre habían estado a mi lado, ¿cómo no iban a hacerlo ahora?. Pues bien, hablando desde mi experiencia todo tu entorno se mueve ante una situación tan desgarradora, en unos casos por desconocimiento de cómo ayudar, y en otros por miedo. La cuestión es que el entorno se aleja y así como tu vida, ya no vuelve a ser como antes. No es que ellos se aparten voluntariamente, porque ya intentan y quieren distraerte, pero esperan que te recuperes pronto confiando que con el tiempo, volverás a llevar la misma vida que antes. La cuestión es que tú ya no puedes, ni quieres llevar la misma vida que antes porque “tu mundo” ha cambiado y tus necesidades también. Necesitas hablar de tu ser querido y sobre todo recordarlo, pero pocos son los que se sienten cómodos cuando tú lo haces, incluso si hablan de los suyos, y tú quieres hablar de alguna experiencia vivida del tuyo, la conversación se vuelve algo tensa. También necesitas hablar de emociones, de crecimiento personal, ó de tu progreso gracias a cursos y otras herramientas que tienes que utilizar para seguir, pero a tu antiguo entorno como decía antes, no le interesa demasiado porque no puede entenderlo. Si tú les hablas, te escuchan, pero ya ves que no les interesa todo aquello que no están viviendo, decidiendo por tanto no hablarles de tu vida.

Sin juzgar a nadie, puedo decir que les entiendo perfectamente, porque somos nosotros los que hemos cambiado, por eso ellos no saben hacerlo de otra forma y tú tienes que seguir tu camino con estas nuevas necesidades. La cuestión es que les sigues queriendo como antes, pero a ellos les cuesta verte aparentemente igual sin pensar que te vas recuperando. Así te dan a entender que tu dolor ya forma parte del pasado, cuando en realidad tu transformación ha hecho que ese ser querido siga formando parte de tu eterno presente tanto ó más que antes, aunque sea de forma sutil.

A través de este proceso de cambio he podido sentir que la muerte no es un fin y por ello he aprendido a ubicar a mi hijo en un lugar de mi corazón de forma que, con la energía del Amor, la luz de una vela, la belleza del horizonte, de las flores, el vuelo de un ave ó el de una mariposa, puedo escuchar el suyo abierto como si fuese el cofre de los recuerdos que vuelve a mí para recordarme que le amé, le amo y le amaré. Es como sentir desde su corazón una voz que dice: NO MUERAS CONMIGO, VIVE POR MI Y POR TI y recuerda que estoy a tu lado tomándote de la mano, besándote y acariciándote. Esto sólo se siente desde el Amor, y a tu entorno no se lo puedes explicar porque al no entenderte pierde su verdadero contenido. Estamos en diferente frecuencia, pero no obstante, y afortunadamente en esta nueva etapa de tu vida, nacen otras nuevas amistades que sí te entenderán y caminarán junto a ti.

Esta es la opinión desde mi experiencia, y aprovecho para decirte a ti ANJI, a este Centro, y a los que habéis compartido conmigo este camino de lágrimas que ha sido mi duelo ¡GRACIAS! por todo lo que me habéis aportado para alcanzar el camino de mi transformación interior

 

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, En otros blogs, General, Hablan las madres Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, entorno, Hablan los padres, Testimonio

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Desde el blog de SINA: “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”
  • Este curso es para ti si:
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Testimonios Asesoras: Mila Torró

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x