duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro «¿A dónde van nuestros hijos?»
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

02/05/2011 By Monica 3 comentarios

Stillbirth: Reportaje fotográfico

Pin It

Stillbirth Reportaje fotográfico

Hace ya unos meses que Norma Grau, fotógrafa, hizo una oferta insólita a las mamás del foro Superando un aborto. Insólita porque hasta entonces no se nos había ocurrido que se pudiera hacer algo así. Ofreció hacer un reportaje fotográfico en el que poner imagen a los niños fallecidos en el vientre materno. ¿Cómo? Pensaréis, ya están enterrados o incinerados, ¿cómo los va a fotografiar ahora? Esta mujer de 27 años, con una sensibilidad infinita habla con las familias, las escucha y pone imágenes a cada historia. Una caja de recuerdos, una cunita, un predictor de embarazo, un peluche… tantos objetos físicos que demuestran el paso por el mundo de unas personitas que se fueron tan pronto que no dio tiempo a ponerles un rostro.

Este reportaje se comenzó cuando el hecho de inscribir a estos bebés en el Registro Civil era aún un sueño lejano. Y que sigue siéndolo, porque muchos padres, todos aquéllos cuyos bebés fallecieron antes de los 6 meses de gestación no podrán hacerlo. Es tan importante para unos padres desolados por la ausencia de su hijo poder ver que consta por escrito en un documento público… Norma realiza la magia de poner imagen y hacer reales para el mundo a nuestros bebés estrella.

Norma Grau tiene 27 años, es de Barcelona, trabaja como fotógrafa desde 2004 y desde 2008 cursa estudios de Psicología. Como ella explica, ambas profesiones están muy relacionadas, pues hay que conocer muy bien la psicología de las personas a la que vas a retratar pues una buena fotografía no es sólo retratar su apariencia física, sino hablar con ellas, ver lo que cuentan o lo que no cuentan, cómo viven su día a día y lo que anhelan en realidad y no siempre intentan conseguir. En propias palabras de Norma para ella “es fundamental  sacar esa parte de ellos que nunca nadie ve pero ellos tanto imaginan o saben que tienen”.

En la actualidad trabaja mayoritariamente en proyectos de base terapéutica que ella aborda desde la fotografía (muerte perinatal, discapacidad física, desamparo antes enfermedades raras, enfermedad terminal y familia del enfermo, etc.)

Actualmente está metida de lleno en el proyecto “Stillbirth” en el que como explicábamos al principio pretende acercar a la gente la realidad de la muerte gestacional y perinatal.

A lo largo de este año 2011 irá colgando los resultados de su trabajo en su página web: www.normagrau.com  También por si alguien quiere ponerse en contacto con ella su mail es normagrau@gmail.com

Os dejo con la presentación que ella misma hace de su trabajo:

En España, cada año nacen 3.000 niños que mueren a las pocas horas de haber nacido. 3.000 familias que se enfrentan a una situación para la que nadie les ha preparado. No solo pierden a su hijo, sino que su duelo queda silenciado ya que no está socialmente aceptado que un bebé pueda morir al nacer.

En el 2009 se llevó una propuesta para poder inscribir a estos niños en el Registro Civil, pero fue rechazada por el Congreso de los Diputados. No han podido inscribir a sus hijos en el registro civil, legalmente, sus hijos no han existido. No tienen nombre, aunque ellos se lo hayan puesto.

Los padres exigen que se socialice la muerte perinatal, que se sepa que esto ocurre, que no les dejen olvidados a ellos ni a sus niños.

Este proyecto se interesa por cada uno de estos niños, y por sus familias. Sus reuniones mensuales de apoyo mutuo, sus visitas a hospitales para conocer como avanzan nuevos protocolos de atención a bebés y padres en casos de muerte perinatal, su vida diaria en casa, sus demás hijos, nuevos embarazos, la relación con la familia, el silencio. Este reportaje acompaña a estas familias y a sus niños, y les llama por su nombre: son Blanca y Ona, Davide, Diego, Liam, Lola, Mikel, Nicolás, Noa, Oscar, Joan, Judit y Pol, Paula, Sonia, Quim…

Este proyecto pretende dar a conocer esta realidad, ponerle cara, y ponerle nombre. Los padres podrán usar las fotografías para apoyar sus peticiones, y podrán contar su historia, tantas veces silenciada.

 

STILLBIRTH

Aún así, nacidos

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: El arte en el duelo, General, Reportaje Stillbirth, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Rituales, sanación

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Trackbacks

  1. Lecturas dominicales (III) | El blog de bebé a go-go! dice:
    08/05/2011 a las 07:10

    […] al legrado, el manejo expectante. También nos hablan de la elaboración del duelo y de cómo un reportaje fotográfico puede ayudar a la familia a recordar al bebé que no […]

    Responder
  2. Hace un año. Hace 7 años. El futuro de nuestra web. | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    16/03/2012 a las 07:03

    […] reportaje Stillbirth, de nuestra amiga Norma Grau, fue una de las primeras noticias que dimos. La suelta de globos en el […]

    Responder
  3. El entorno en el proceso de duelo | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    07/04/2014 a las 17:06

    […] amiga Norma Grau compartía en facebook este texto de Anji Carmelo. No puedo estar más de acuerdo. Nunca volvemos a […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos
  • El duelo es un camino de largo recorrido. Nahia Alkorta Elezgarai
  • Nueva web www.LaCunaVacia.com
  • Duelos que transforman: Entrevista a Nahia Alkorta
  • Encuesta Uma Manita sobre Pérdida Gestacional Tardía

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda «Lactancia y duelo»
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2022 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x