duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

24/02/2012 By Monica 2 comentarios

Presentación en Madrid del libro Las voces olvidadas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

El viernes 17 de febrero tuvimos ocasión de asistir a la presentación en Madrid del libro Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas.

libro Las voces olvidadasFue todo un lujo compartir mesa con Eva Darias de Ob Stare, editora encargada de la publicación del libro y con mis compañeras coautoras M. Àngels Claramunt y Laura G. Carrascosa.

 

Comenzamos con muchos nervios, llevábamos días poniéndonos de acuerdo en lo que diríamos, como lo diríamos y quién diría qué. Nos ceñimos bastante a lo que estaba programado, pero gracias a dios, fuimos disipando los nervios a lo largo del evento y pudimos entregarnos a hablar del tema que nos apasiona.

Abrimos con un video precioso creado por Ceci, una mamá de Sua que también aportó una poesía que leímos al final.

 

Explicamos cositas del libro, como el por qué del título, cómo comenzó el proyecto, por qué decidimos escribir sobre un tema tan controvertido como son los abortos tempranos. Casi para acabar pudimos ver un power point montado con M. Àngels en el que aparecían las imágenes de los avatares de muchas mamás de Sua junto con frases sacadas del libro, a modo de aperitivo para quienes no lo hayan leído.

Vino mucha gente, no sé si llegaríamos a 50, pero se cubrieron todos los asientos y todavía quedó gente de pie al fondo.

 

Era la primera vez que yo asistía a un acto así. Al final de la ponencia de los autores suele haber un tiempo para las preguntas del público. Me habían dicho que en general no se suele hacer preguntas. Nuestra presentación fue especial porque el momento culmen fue cuando se cedió el micrófono al público y comenzaron a preguntar. Se veía que tenían tantas ganas de “saber”, de compartir su experiencia… Teníamos un tiempo límite porque a continuación había otro acto en el local, muchas personas quedaron sin poder formular su pregunta…


La firma de libros fue también muy emocionante. No tuvimos presentación ni firma cuando escribimos “La cuna vacía”, así que para mí al menos, era la primera. Fue impresionante encontrarme cara a cara con los lectores. Una vez más me hubiera gustado poder tener un poco más de tiempo para charlar con cada uno, para conocer un poco más a tantas personas que se acercaron a que les firmara su libro.

Como os digo vino mucha gente a la presentación de sitios muy diversos no sólo de Madrid, como Johana, una mamá-doula que vino desde de Badajoz. Muchas gracias a todos los que os acercasteis a compartir este rato con nosotras.

Después, un nutrido grupo formado por mamás de Sua (incluída Ana que vive en Bélgica y estaba en Madrid en esas fechas con su marido y la pequeña Leyre visitando a la familia) y varias mamás de la asociación El parto es nuestro de la que todas las autoras somos socias, compañeras que han seguido con emoción las diferentes etapas hasta que el libro por fin ha visto la luz. Estuvimos cenando tranquilamente en un bar, charlando, compartiendo… Tuve ocasión de compartir asiento con Beatriz Fernández, de quien habéis podido leer varios artículos en este blog. También había venido a Madrid desde su Galicia natal, para ocuparse “de sus labores” como dice su marido. Una de esas labores ha sido reunir a varios padres y madres en el grupo presencial SUA que habían estado juntos la tarde anterior. Se notaba aún la emoción de lo que habían vivido, pero de esto hablaremos en otro artículo.

No hay palabras para describir las emociones que se palpaban esa tarde en el ambiente.

Qué rápido se pasó y cuántas palabras quedaron sin decirse…

Ahora nos quedamos con la ilusión del próximo encuentro: en Barcelona el 16 de marzo.

Por allí nos veremos, espero que sea igual de emocionante o más.

¡Un saludo a todos!
Mónica Alvarez

 

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, General, Libro Las voces olvidadas, Libros, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Libros

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Trackbacks

  1. Presentación en Barcelona del libro Las Voces Olvidadas | duelogestacionalyperinatal.com dice:
    10/03/2012 a las 14:26

    […] Presentación en Madrid […]

    Responder
  2. Presentación en Barcelona del libro Las voces olvidadas. | elhadadelosgirasoles.com dice:
    12/03/2012 a las 07:32

    […] Presentación en Madrid […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 16 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Paloma Blanca. La oreja de Van Gogh.
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x