duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

06/12/2014 By Monica Deja un comentario

Por qué yo no soy una ong o una asociación. Asesoras Stillbirth Support


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

Por qué yo no soy una ong o una asociaciónSoy una persona, quienes me conocen lo atestiguan, con una gran sensibilidad hacia las personas que sufren.

Siempre he trabajado de una manera u otra ayudando a personas en situaciones de sufrimiento extremo.

He sido voluntaria a lo largo de mi vida de numerosas asociaciones, laicas y religiosas.

He aprendido mucho y compartido a lo largo de muchas horas de trabajo no remunerado, tanto con mis compañeros y compañeras voluntarias como con las personas a quienes apoyábamos.

 

Pero llega un momento en la vida de toda persona en que necesita tomar una decisión y elegir:

  • Hacer aquéllo que te gusta
  • Buscarte un trabajo que te dé de comer, te pague las facturas y ofrezca una vida digna a tus hijos

Esto es así.

 

A lo largo de estos años he visto muchos buenos proyectos truncados porque quienes los llevaban adelante, personas profesionales y competentes tenían que dejarlos porque necesitaban tiempo libre para su familia después de su trabajo.

Yo misma tuve que hacerlo, porque quise llevar mi trabajo como si fuera una Ong, y después de varios años de malvivir con un despacho abierto tuve que cerrar porque elegí dedicarme a mi hija a tiempo completo.

 

Al quedarme en casa más horas me sumergí en los secretos de internet, y descubrí otro mundo que me absorbía de nuevo, pues traía a mi casa, a través de la pantalla de mi ordenador, otro mundo de personas necesitadas de una luz que yo podía darles.

Asesoras Stillbirth Support - tarjeta1

Comencé a ayudar sin percibir nada a cambio.

Era una ayuda sincera, con fuerza, desde dentro, como todo lo que hago.

Pero es complicado ayudar de una en una a tantas mujeres que necesitan guía.

Es complicado mantener un voluntariado a la vez de una familia y la necesidad de aportar dinero a la vida familiar.

Pasaron los meses, mi familia fue creciendo y vimos viendo que con el sueldo de mi marido no era suficiente para subsistir un grupo con necesidades cada vez mayores.

Tuve la enorme suerte de conocer a Azucena Caballero y su comunidad Educarpetas.

De su mano aprendí que era posible “trabajar” on line.

No para ganar pequeñas cantidades de dinero.

Sino realmente, me enseñó que era posible generar un sueldo completo con el que proveer a tu familia de todo lo que necesita.

Y lo mejor es que podía lograrlo haciendo lo que más me gusta: Ayudando a los demás.

 

No fue sencillo.

 

Fue necesario echar abajo muchas creencias erróneas entorno al dinero, al servicio a los otros, a la abundancia de la que soy merecedora igual que tú.

En enero hará cuatro años que me lancé a esta aventura como empresaria.

Hoy puede atestiguar que sí, que es posible generar un sueldo completo con mi trabajo y mi dedicación.

Hoy puedo decir que me dedico a tiempo completo a ayudar a otras mujeres, que están encantadas con lo que reciben de mí.

Que tengo un trabajo en horario flexible, que me permite disfrutar de mis hijos, de criarlos sin prisas, pudiendo respetar sus ritmos y necesidades.

Que conciliar vida laboral y familia es posible.

 

Y que además, no sólo ayudo a otras mujeres, sino que enseño a mujeres a realizar la misma labor que yo.

Con lo que, indirectamente, llego a muchas más personas. Personas realmente necesitadas de comprensión por el momento que están pasando y por transitar su situación actual y su duelo.

¿Qué más puedo pedir?

 

Por eso el curso de Asesoras Stillbirth Support ofrece un módulo dedicado exclusivamente a ayudarte en tu emprendimiento como asesora.

Para que tú también puedas hacer de tu sueño tu profesión, y puedas dedicarte a tiempo completo a lo que más te gusta, sin desatender las necesidades físicas o emocionales de tu familia y tus seres queridos.

A lo largo de 15 meses voy a acompañarte en esta aventura en la que tú misma, con mi ayuda, vas a darle forma a tu futuro trabajo.

 

Y si te gustaría saber de qué maneras puedo ayudarte, te invito a rellenar esta aplicación y a enviármela a esta dirección de correo: aplica@duelogestacionalyperinatal.com

Así quedamos tú y yo, y charlamos de todo esto, de tus sueños, tus ilusiones, tus deseos… y de cómo yo puedo ayudarte a cumplirlos.

 

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLASS GRATUITA:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela de apoyo a la muerte fetal.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Puedes darte de baja cuando lo desees. No hacemos spam.

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Asesoras Stillbirth Support, General, Información cursos Etiquetado como: Emprendimiento, formación online

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Paloma Blanca. La oreja de Van Gogh.
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x