duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

30/12/2018 By Monica 4 comentarios

Entrevista a la autora de “Crónicas de los brazos vacíos”.

 

 

“Maternar la muerte” no es un concepto que nos resulte familiar. Sin embargo, Fer Olguín nos lo presenta en su libro como algo natural, como lo que debería suceder después de una muerte gestacional o perinatal. Con su experiencia como madre y como directora de la revista online “Mirar al cielo” como telón de fondo, nos guía de forma sencilla por el camino del duelo.

¿Puedes presentarte brevemente, por favor?

Soy Fernanda Olguín, madre, esposa y escritora.

 

¿Puedes presentarnos tu libro?

Mi bebé, mi libro, se llama “Crónicas de los brazos vacíos, manual no oficial para aprender a vivir de nuevo”.

“Crónicas” es la historia de Joaquín y Víctor, nuestros gemelos que solo vivieron dos días, nuestra historia viviendo el duelo por su muerte y de como aprendimos a vivir después de ellos. Son los aprendizajes y vivencias de esta experiencia.

 

¿Qué te movió a escribir sobre esta temática?

Siempre quise escribir un libro, desde siempre.

Nunca imagine que terminaría siendo sobre muerte de nuestros hijos y su duelo.

Cuando se murieron mis bebés era muy escasa la bibliografía y espacios en español donde se aborda el tema.

Hay muchos libros de duelo pero para éste en especial ,había pocos.

 

Durante los años que estuve frente a Mirar al cielo. Revista Online, tuve contacto con mamás que llegaban en pedazos, llenas de dolor al sentirse incomprendidas por la muerte de sus bebés, hubieran nacido o no. Diferentes historias, pero las mismas constantes: dolor y amor como lenguaje universal, y la incomprensión de una sociedad que no entiende lo que no vive en carne propia.

Así fue como surgió la idea de plasmar todo lo aprendido en el duelo de mis hijos a manera de un manual no oficial, una guía de mamá a mamá.

Compartir lo que aprendí, mis fallos y mis aciertos.

Cuando nace un bebé hay infinidad de libros de crianza, libros que ayudan a las nuevas mamás a cuidarse y cuidar de la nueva vida.

Pero cuando se muere el bebé nadie enseña a la nueva mamá cuidarse, entenderse y maternar la muerte.

 

 

¿Qué tiene tu libro que lo hace tan especial?

Todos los libros escritos sobre este tema son especiales en sí, porque es un gran logro que se hable sensiblemente de este tema tan callado y relegado.

Pero considero que “Crónicas” es especial, ya que no sólo es un escrito o un texto sobre el duelo, sino que pretendí hacerlo como una plática de mamá a mamá con el corazón en las manos.

Una plática sobre como será la vida en el intento de aprender a volver a vivirla.

 

¿En qué formatos lo encontramos?

Crónicas esta disponible en Amazon en Tapa blanda y en Kindle.

 

¿Cómo se puede conseguir?

Puedes adquirirlo en sus dos versiones en amazon.com ,  amazon.es y amazon.com.mx

 

¿Si fueras tú la entrevistadora, que te gustaría que te preguntara?

No sé, la verdad 😀

 

¿Podrías recomendarnos otro libro?  

“Para Luna de mamá”, Escrito por Cheli Blasco para su hijita Luna. Una recopilación de ensayos y poemas del primer año de duelo. Preciosos escritos llenos de amor, dolor y lo que hay en medio.

Fernanda Olguín Pacheco.

 

………………………….

 

 

Muchas gracias Fernanda, por presentarnos tu libro “Crónicas de los brazos vacíos” y por escribirlo.

Y a ti, lectora, si te gustó el post, te invito a compartirlo.

Si estás en España, puedes descargarte gratis el inicio del libro aquí:

 

 

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Libros, Lo espiritual, Nuestras alumnas, Rituales

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Beatriz De Ureta Agüera dice

    20/01/2019 a las 11:46

    Hola Mónica, gracias por compartir un libro que suena tan interesante. Yo estoy aún lejos de plantearme siquiera el tema de ser mamá, pero, como psicóloga, este “no hablar” del trauma, que tan común es en nuestra sociedad, no me es ajeno.

    Como bien dice Fer, se suelen tratar mucho más los temas alegres, la crianza, el maternaje, el apego… que los duelos. Imagino lo duró que habrá sido para ella tener que lidiar con ello cuando es el tema del que nadie quiere hablar.

    La relación, la información, la comunicación, etc. creo que son las opciones más efectivas de cura ante el dolor de una pérdida, el sentirse acompañado, comprendido y apoyado. Así que agradezco tu valentía, Fer, por publicar una experiencia tan íntima y dolorosa y ayudar a las cientos de mamás que habrán sufrido este amargo trago de la vida.

    Un abrazo enorme

    Beatriz

    Responder
    • Monica dice

      20/01/2019 a las 13:02

      Hola Beatriz, muchas gracias por tu comentario y muchas gracias por tu interés en este tema tan oscuro y olvidado.
      Le transmito a Fer tus palabras.

      Responder
  2. Daniela dice

    12/04/2019 a las 02:47

    Hola perdí a mi bebé el.28 de marzo 2019 siento que la mitad de mi vida se fue con ella. Siento.un enorme.vacío en mi que no me.deja ser la.madre que mi hijo.mayor necesita muchos días sólo.deseo.llorar deseando.tener a mi bebé en mis brazos . Me encantaría leer este libro es lo que he tratado de ver testimonios aunque se que este dolor siento nunca se irá nunca acabará .

    Responder
    • Monica dice

      15/04/2019 a las 20:43

      Mi más sentido pésame. Y es así, la mitad de tu vida se te ha ido. Es un golpe tan fuerte que jamás volvemos a ser las mismas. Ha pasado muy poco tiempo, no te tortures, es natural que sólo quieras llorar y tener a tu bebé en brazos.
      Un abrazo muy fuerte: Mónica

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Stillbirth: Reportaje fotográfico
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Apego y duelo perinatal. Por Chiara Leoni.
  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x