duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

19/12/2018 By Monica Deja un comentario

Entrevista a la autora de “Acunando la luna, despertando al sol”


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

 

No voy a presentar a Maria Andrea, porque ya lo ha hecho ella muy bien.

Sólo quiero compartirte la dedicatoria que me puso en el libro que me envió:

“Un homenaje a todas las mujeres de nuestros linajes y que todo su dolor sea transformado en nuestro potencial de luz”.

Que así sea.

 

¿Puedes presentarte brevemente, por favor?

Mi nombre es María Andrea García Medina. Soy mamá de Juan Francisco de 21 años. Soy psicóloga clínica integrativa, especializada en familia, con orientación sistémica, y actualmente desde la teoría de las Constelaciones familiares sistémicas de Berth Hellinger, que incluye la visión desde el estudio del transgeneracional.

Además, soy facilitadora de Círculos de mujeres y de círculos de expresión a través del arte.

A partir de haber escrito “Acunando la Luna, despertando al Sol”, me he dedicado a investigar, asistir y comprender el dolor de las madres, padres y familias por la pérdida de un hijo tempranamente. Actualmente estoy formándome en la Escuela Stillbirth Support.

 

¿Puedes presentarnos tu libro?

Acunando la Luna, despertando al Sol, es un libro de Ensayo y testimonial.

Cuenta también con una guía de intervención en duelo, muy práctica para Círculos de mujeres. Una guía muy detallada y amorosa sobre procesos de acompañamiento.

 

¿Cuál es la historia del libro?

Lo que me ha llevado a escribir es la historia de mi vida, la búsqueda de mis hermanos no nacidos, que fueron “secretos familiares”.

Ha sido un desafío y una gran oportunidad de darle un lugar a mis hermanos, necesitaba integrarlos y reconocerlos.

Sólo dándoles su lugar, yo puedo ocupar mi lugar, es decir, “tomar la vida”, tomar mi propia vida plenamente.

 

¿Qué tiene tu libro que lo hace tan especial?

Lo que lo hace especial creo es justamente el enfoque de las Constelaciones Familiares Sistémicas, donde nuestros hijos y nuestros hermanos deben ser incluidos, nombrados, reconocidos, recordados, y honrar sus cortas memorias.

De esto se desprende lo fundamental de realizar el duelo, y darle a cada uno de los hijos la legitimidad de su propia existencia, el derecho y el merecimiento de su propia vida, y su lugar de pertenencia en el sistema familiar.

Tanto a los hijos nacidos como a los no nacidos.

Todos son nuestros hijos y nuestros hermanos y lo serán para toda la vida.

Cada uno tiene un don y un regalo para el sistema familiar.

 

 

¿En qué formatos lo encontramos?

Lo encontramos en formato digital por Amazon, en todas partes del mundo.

Si no, en Argentina, lo encuentras en Buenos Aires, en su editorial “Autores de Argentina”, o me escriben a mí, y yo lo envío como encomienda a cualquier punto del país.

 

¿Si fueras tú la entrevistadora, que te gustaría que te preguntara?

Me gustaría que me preguntaras, un tema del que no se habla demasiado, que es el tema de los hermanos, justamente ahora se lo llama embarazo “arcoíris” o niños “arcoíris”, y salvando esta cuestión de cierta idealización, quisiera hacer hincapié en que si no se trabaja el duelo en profundidad, el próximo hijo se convertirá en hijo de “sustitución”, o Síndrome de “yacente”, concepto de Sallomón Sellam, piscoanalista francés.

Estos niños muestran carencias afectivas importantes, ya que su madre o sus padres, en vez de verlo a él, ven al hermano muerto a través de él. Por lo tanto, en muchos casos sienten que esa corriente de amor y ternura no está dirigida a él, sino a su hermano muerto. Entonces el amor es vivenciado como una carencia, sienten cómo que ellos realmente no fueran legítimamente destinatarios de ese amor. Y los acompaña la culpa de haber sobrevivido a su hermano, conceptualmente es el “síndrome del sobreviviente”.

Y es fundamental cómo se transmite el amor, y el derecho a tomar la propia vida, por lo cual digo, que la dimensión del duelo interrumpido en cualquier etapa tiene consecuencias, para la madre, el padre, los hermanos, y las generaciones por delante.

 

¿Podrías recomendarnos otro libro?

Tengo dos libros para recomendar, uno es de tu autoría Mónica Álvarez, “¿A dónde van nuestros hijos, cuando se nos van tan pronto?” Que es una obra de arte, verdaderamente.

Y recomiendo también el último de Julia Bernal Arroyo, “Toda una vida para honrarte y recordarte”. Que es el resultado de trabajo en equipo de muchas mujeres, madres, colegas, una hermosa obra también, para recomendar. (en breve entrevistaremos también a Julia)

Maria Andrea García Medina

 

 

Muchas gracias a Maria Andrea García Medina, por compartirnos un trocito del espíritu de su libro “Acunando la luna, despertando al sol”.

Y gracias a ti, por leernos. Si te gustó, te invito a compartir.

Accede desde aquí al enlace del libro en versión kindle, en Amazon España:

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Duelo gestacional y perinatal, Libros, Lo espiritual, Nuestras alumnas, Rituales

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Paloma Blanca. La oreja de Van Gogh.
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x