duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

15/11/2016 By Monica Deja un comentario

El árbol de la vida: el uso de los elementos en los rituales de duelo


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 514
Pin It

el-arbol-de-la-vida

 

 

El árbol de la vida es…

… el que una familia planta en su jardín para recordar a su hij@…

… el que una pareja plantó en ese bosque querido…

… el que cada 1 de noviembre esa mamá va a visitar…

… el que sentiste crecer cada año en tu corazón.

 

Todas las famílias que querían honrar a sus pequeños de agua, aquellos que llegaron pero se fueron demasiado pronto, aquellos que no tuvieron tiempo de pisar la hierba fresca, de escuchar los pájaros que se acercaban a su casa, de trepar a los árboles.

Una pareja, después de una pérdida, decidió plantar un árbol en su jardín como ritual para despedir a su hija, para recordarla siempre. Querían que la gente que visitara su casa supieran que ese árbol llevaba en nombre de Nadia, que representaba el amor que sentían hacia ella, su primogénita, y que sentían tanto no tenerla corriendo por su jardín que necesitaban un símbolo que les uniera físicamente a ella.

 

Mientras me contaban el ritual, vi que en él estaban presentes los cuatro elementos:

La Tierra en la que plantaron el árbol, y que olieron y removieron con sus propias manos representa el aspecto más material, físico, mensurable, tangible, lento, perseverante y fuerte de un duelo. Igual que puede significar el cuerpo de nuestr@ hij@ y la materialización de su paso por nuestra vida, también simboliza la fecundidad, la unión con la gran madre, con el principio universal.

También regaron el árbol con Agua. Este elemento está, al contrario que la tierra, relacionado con el mundo de los sentimientos y las emociones, el instinto, las corazonadas, el inconsciente, lo psíquico, el pensamiento. Representa así los aspectos más emocionales de la pérdida, las lágrimas. El Agua cambia de forma para adoptar aquella del recipiente que lo contiene, es maleable, y fluye. Tiene características femeninas, ya que es húmedo y da vida, es receptivo y fresco. Beber agua como parte del ritual, como hicieron los padres de Nadia tras regar amorosamente su jardín, significa por lo tanto la unión con la naturaleza fluida y cambiante, el aceptar el cauce del río del tiempo, el tránsito del duelo hacia el desapego.

El Aire también estuvo presente en el ritual, y lo está siempre, en todos y cada uno de los rituales, es el aire que respiramos, y que parece faltar cuando perdemos a un ser querido. Gracias a este elemento, las hojas del sauce se mueven con una hermosa melodía los días de mas viento, recordando para siempre a Nadia. Este elemento, el más ligero de todos, se relaciona con el pensamiento, el recuerdo, la creatividad, la mente. Une a los padres con su hija a través del lenguaje de la naturaleza, es inagotable y limpio, invita a quien lo desee a conocer su historia. También el incienso de palo santo ayudó a limpiar las ideas y pensamientos negativos de los asistentes al ritual.

Finalmente el Fuego, quedó también representado en este ritual de duelo, en este caso los padres de Nadia se decidieron por rodear el árbol con velas blancas. Estas luces sagradas representan la conexión con lo Divino, la espiritualidad y sacralidad de un acto de recuerdo, y acompañan a la familia en el altar que montan,a los pies del árbol, cada año para el cumpleaños de su hija, su hermana, su nieta….

 

Ahora, en la familia ya hay dos hijos más.

Dos niños que participan de esa celebración; encienden cada uno una vela mientras la familia está en silencio delante del sauce. Tras el ritual, los pequeños a veces preguntan, los mayores escuchan y responden, comparten recuerdos y sentimientos sobre la hermana mayor.

 

Cuando creamos un ritual de duelo, es clave tener en cuenta los diferentes elementos alrededor de un símbolo con el que construir el ritual, algo que nos una y simbolice a la persona amada, la relación, el hogar…

Un buen inicio en el caso de un duelo por muerte gestacional podria ser ¿Qué elemento nos conecta más con nuestro hijo?

¿Te gustaría compartírnoslo en comentarios?

¿Cómo crearías / creaste el ritual por tu hijo?

Mireia Usart

Psicóloga, Moon mother

Docente del Programa Asesoras Stillbirth Support

 

 

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Mireia Usart, Rituales

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 8 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Paloma Blanca. La oreja de Van Gogh.
  • Tema 5. La mujer desde una visión holística y el aborto

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x