duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

05/11/2014 By Monica 1 comentario

Tema 5. La donación de embriones. Un paso más allá.

donación de embriones

 

La donación de embriones o como se le suele llamar, la adopción de embriones es el último peldaño dentro de la Reproducción Asistida.

Es posible que tú ni siquiera supieras que existía esta opción.

 

Si ya la donación de óvulos es un proceso del cual la mayoría de las personas lo ignoramos todo hasta que no nos tenemos que meter de cabeza en ello, la donación de embriones podríamos llamarla la gran desconocida de los tratamientos de fertilidad.

 

Varias podrían ser las razones de ello:

  • La primera es que estamos hablando de embriones con genes que no serán los nuestros y además procedentes de los tratamientos de otras personas. O sea, los niños que nacerán tienen seguro “hermanos genéticos” en el mundo y unos donantes que planearon su existencia.
  • La segunda yo creo que tiene que ver con su precio: es hasta tres veces más económico que una donación de óvulos y las clínicas en general siempre te ofrecen primero una donación exclusiva para ti con sus ventajas (que también las tiene) y sus inconvenientes.

 

¿De dónde proceden los embriones?

Una pareja o una mujer sola se hace un tratamiento y logra un embarazo a término.

Por si acaso quedaran embriones vitrificados cuando se comienza el tratamiento la clínica les da la opción de dejar decidido si quieren guardarlos durante unos años, destruirlos o donarlos.

Esta decisión suele crear un conflicto en los pacientes y en la mayoría de los casos acaban dejando que sean las clínicas las que tomé la decisión de qué hacer con ellos.

No es fácil donarlos a otros pacientes y pensar que van a nacer más niños con tus genes cuando tú de principio no eras un donante como en el caso de la donación de óvulos o de semen.

El mayor porcentaje de donaciones se produce desde pacientes que han necesitado ellos a su vez algún tipo de donación y podríamos pensar que se siente como una cadena de favores (como un donante te ayudo a ti tú ahora quieres ayudar a otra persona) o que sencillamente no se sienten tan conectados con esos embriones.

 

¿Reciben un tipo de compensación las personas que donan los embriones?

No, ninguno. Es la donación auténticamente altruista dentro del mundo de la Reproducción Asistida.

 

¿Cómo es el proceso?

Una vez tomada la decisión de que se desea recibir una donación de embriones, en la clínica buscarán si es que tienen un número significativo de embriones vitrificados y donables, aquellos que tengan las características físicas más parecidas a las vuestras.

Si esto no pudiera ser así al menos se intenta que el grupo sanguíneo y la altura de los donantes sea compatible con la mujer receptora.

La preparación de la paciente es muy sencilla:

  • Si es una mujer que tiene sus reglas regularmente y su endometrio crece normalmente cada vez más ginecólogos tienden a transferirlos en un ciclo natural. Esto consiste en ir controlando mediante ecografía el momento exacto en el que ovula esta mujer y transferir los embriones una vez desvitrificados, en el día que corresponda.
  • La otra opción es que la paciente reciba unas pastillas de estradiol para controlar el crecimiento del endometrio y asegurar que engrosará adecuadamente. Una vez logrado el tamaño ideal, el ginecólogo programará la transferencia de los embriones.

A partir de aquí todo lo que sucede es exactamente igual que en cualquier otro tipo de tratamiento: esperaremos unos días hasta la prueba de embarazo y si se logra un positivo, se programarían una o dos ecografías antes de dar el alta en la clínica.

En caso negativo los pacientes se reúnen de nuevo con el ginecólogo para valorar cómo continuar.

 

El lado emocional

Tal y como cuento en mi libro Ser madre por adopción de embriones, el punto de vista emocional generalmente no es fácil dar este paso.

Sobre todo va a depender de si ha sido un proceso que se ha extendido en el tiempo y ha hecho que nuestra mente haya ido adaptándose a las exigencias inesperadas para poder tener un hijo.

Debemos valorar la renuncia genética, la revelación de los orígenes a nuestros hijos y cómo nos sentimos nosotros respecto a esos orígenes.

 

Si tienes alguna duda sobre esta técnica te invito a dejar tu comentario y te contestaré.

Eva Mª Bernal

 

Descubre todo lo que Eva puede hacer por ti en su página web: CreandoUnaFamilia.net

Este artículo pertenece a un mini curso sobre reproducción asistida. Clica aquí y accede a leer el resto.

 

 

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Colaboradora Eva Mª Bernal, Curso Reproducción asistida, General, Reproducción asistida

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Trackbacks

  1. Nueva colaboradora en el blog: Eva Mª Bernal de CreandoUnaFamilia.net dice:
    04/12/2014 a las 12:14

    […] 5. Donación de embriones. Aquí […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Stillbirth: Reportaje fotográfico
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Apego y duelo perinatal. Por Chiara Leoni.
  • El día de la madre cuando tienes los brazos vacíos
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x