duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

02/10/2014 By Monica 1 comentario

Tema 4. ¿Preparada para la donación de óvulos?

donación de óvulos

 

Cuando hablamos de donación de óvulos, para qué engañarnos, estamos entrado en el terreno de palabras mayores.

¿Recuerdas aquel día en el que decidiste tener un hijo y empezasteis con toda la ilusión?

 

 

Afortunadamente no podemos conocer el futuro

Porque si alguien te hubiera dicho entonces que un día, un médico o tú misma acabaríais viendo la donación de óvulos como TU OPCION PARA SER MADRE, hubieras dicho:

  • que no,
  • que eso no era para ti,
  • que no necesitabas llegar tan lejos,
  • que querías tener hijos pero podías abandonar este proyecto mucho antes,
  • que además también existe la adopción,
  • porqué traer más niños al mundo,
  • etc, etc.

En fin, estas y otras muchas son las objeciones que antes o después te harás si tu proceso de tener un hijo por reproducción asistida se alarga demasiado.

 

Pero recuerda que también gracias a esta técnica y a la donación hecha por mujeres que por múltiples razones deciden cedernos sus óvulos, muchas de nosotras hemos logrado tener a nuestros hijos.

Hijos que aunque no tengan nuestros genes, somos nosotras las que les damos ese primer aliento vital, ese primer segundo en que su corazoncito de embrión empieza latir.

Luego les daremos enzimas, sangre, fluidos, nuestro cuerpo entero…

Y después de nacer, la vida entera como hacen todas las mamás con sus hijos nacidos de la manera que sea y donde sea.

 

¿Cómo es el proceso?

 

Emocionalmente:

Para muchas mujeres esta puede ser la fase más complicada.

Hace acto de presencia el duelo por los niños de tus genes y la aceptación a estos hijos que sí van a venir pero que quizás no se parezcan a ti.

Nunca, nunca dés este paso sin tener muy clara esta decisión.

Busca ayuda si la necesitas y acude a profesionales como psicólogos, terapeutas o asesores que puedan orientarte en tus dudas e inquietudes.

 

Físicamente:

El proceso es muy sencillo para ti.

Solamente hay que preparar tu endometrio para que esté receptivo el día que se transfiera el embrión o embriones. Esto suele hacerse con pastillas de estrógenos que en el caso de que logres el embarazo deberás seguir tomando hasta la semana once o doce.

Paralelamente la donante que habrán encontrado (suelen buscarlas fisicamente parecidas a ti) estará realizando un tratamiento de fecundación invitro.

Como tu endometrio está mantenido con los estrógenos, los ginecólogos consiguen que aguante en las condiciones idóneas hasta que los embriones están preparados.

El día que se decida se te hará la transferencia de embriones  y tu betaespera ya será como el de una mujer que ha hecho el proceso de FIV ella misma.

 

 

¿Deben saberlo los niños?

Éste es un debate eterno.

La Sociedad española de fertilidad anima a que sea así, pero muchos médicos no acaban de tener una posición clara.

Mis hijos han nacido todos por algún tipo de donación y lo tengo claro:

Los niños tienen derecho a saber cuáles son sus orígenes hasta el punto que la ley española lo permita dado que las donaciones son siempre anónimas.

 

 

 

Estadísticas:

Si bien la donación de óvulos no es la panacea, es verdad que los resultados positivos son de más del 50%.

Algunas clínicas hablan incluso de 60 y 70% en un primer intento.

Si esto te parece poco, piensa que en otros tratamientos el resultado es de menos de la mitad.

 

 

 

Si tienes alguna duda sobre esta técnica te invito a dejar tu comentario y te contestaré.

 

Descubre todo lo que Eva puede hacer por ti en su página web: CreandoUnaFamilia.net

Este artículo pertenece a un mini curso sobre reproducción asistida. Clica aquí y accede a leer el resto.

 

 

 

 

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Colaboradora Eva Mª Bernal, Curso Reproducción asistida, General, Reproducción asistida

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Trackbacks

  1. Nueva colaboradora en el blog: Eva Mª Bernal de CreandoUnaFamilia.net dice:
    05/11/2014 a las 07:50

    […] 4. Donación de óvulos o semen. Aquí […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Desde el blog de SINA: “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”
  • Encuesta Uma Manita sobre Pérdida Gestacional Tardía
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Ostara en la escuela Stillbirth Support

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x