duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

06/08/2014 By Monica 3 comentarios

Tema 2. Inseminación artificial. El primer paso.

 

Vamos a hablar de la inseminación, el tratamiento más accesible y por el que se suele empezar cuando llegamos a Reproducción Asistida.

 

¿Qué casos resuelve la inseminación?

Pues sinceramente, los más sencillos, en cuanto existe algún problema un poco más complicado es necesario pasar a fecundación Invitro.

  • Mujeres con el cervix demasiado estrecho para que los espermatozoides puedan acceder al útero
  • Pacientes que tienen una de sus trompas obstruidas
  • Las que su moco cervical es demasiado ácido para el paso de los espermatozoides
  • Aquellas parejas que por cuestiones laborales o personales no coinciden en los días de ovulación.

Estos y otros problemas son solventados al introducir directamente el esperma en el útero.

 

Los dos tipos de Inseminación

  • Con semen de tu pareja o IAC: ésta es la más habitual siempre que la calidad de los espermatozoides sea la correcta
  • Con semen de donante o IAD: utilizado por parejas lesbianas, mujeres solas o parejas heterosexuales en las que haya problemas de espermatozoides.

 

¿Cómo es el proceso?

1-El tercer día después de la regla te harán una ecografía para ver cuántos folículos tienes preparados para ese ciclo

2-Si no te dan medicación para desarrollar más óvulos o controlar que no se produzca una ovulación espontánea, te citarán de nuevo una semana más tarde.

3-Si ese día, tu óvulo está cerca de los 17-18 mm, te programará la inseminación y si necesitara un poco más de tiempo para crecer, te citarían para una nueva ecografía uno o dos días después y lo habitual es que ya te programen.

 

Si te dan medicación, te añadirían una revisión entre la primera y la última para ver cómo están creciendo y sobre todo cuantos folículos se están desarrollando.

 

4-El día de la inseminación tu pareja llevará una muestra de su semen y lo prepararán esa misma mañana en el laboratorio. Si vais a necesitar se vende donante, lo descongelarían ese mismo día.

 

 

¿Cuántas inseminaciones se hacen actualmente?

Aunque hasta hace poco se llegaban hacer cinco o seis inseminaciones actualmente es raro que te hagan más de tres o cuatro.

Los médicos tienen calculadas las probabilidades que se van sumando tras hacer cada nueva inseminación y saben que pasadas la tercera o la cuarta ya prácticamente no se suma.

 

 

¿Cuánto cuesta?

Si necesitas acudir a la medicina privada en España, puedes encontrar precios desde 600 € hasta 1500 € con las medicinas aparte.

 

¿No sería más efectivo pasar directamente a Fecundación In vitro?

 

En reproducción asistida como en casi todo, es mejor no saltarse los pasos “naturales”. Piensa que este es el tratamiento menos agresivo para ti, más económico y que menos manipulación necesita. Además aunque también se da el caso de embarazos múltiples en inseminación, el porcentaje es mucho más bajo que con el resto de tratamientos.

 

Muchos pacientes logran su embarazo en cuanto la ayuda médica entra en su proceso de reproducción. Por supuesto va a depender de qué es lo que les ha llevado hasta ahí y eso es algo que en muchas ocasiones se va descubriendo a medida que avanzamos en este camino, pero recuerda que si tu ginecólogo de reproducción asistida te recomienda hacerla es porque cree de verdad que puedes lograr un embarazo por este método.

Firma cortada

 

 

 

 

Descubre todo lo que Eva puede hacer por ti en su página web: CreandoUnaFamilia.net

 

Este artículo pertenece a un mini curso sobre reproducción asistida. Clica aquí y accede a leer el resto.

 

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Colaboradora Eva Mª Bernal, Curso Reproducción asistida, General, Reproducción asistida

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. juana dice

    06/08/2014 a las 12:01

    lamentablemente, como todo en la medicina, esto también está altamente protocolizado. es posible, solo q ningún médico lo menciona y a pocas se nos ocurre, prescindir de tantas ecografías y “seguimiento”, por ejemplo, en casos de inseminación conyugal dentro de un ciclo natural sin hormonas. simplemente, cuando una conoce su ciclo (si es meramente predescible), con la ayuda de un predictor de ovulación, ser una quien, en el día indicado, acude al centro y solicita la inseminación. en fertilidad también podemos empoderarnos y ser dueñas de nuestro cuerpo.

    Responder
    • Monica dice

      06/08/2014 a las 12:11

      Completamente de acuerdo contigo. Es verdad. Un abrazo!

      Responder

Trackbacks

  1. Nueva colaboradora en el blog: Eva Mª Bernal de CreandoUnaFamilia.net dice:
    03/09/2014 a las 17:54

    […] 2. Inseminación artificial. El primer paso. Aquí […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Desde el blog de SINA: “Pecho lleno, brazos vacíos: manejo de la lactogénesis II en la pérdida perinatal”
  • Este curso es para ti si:
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Testimonios Asesoras: Mila Torró

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x