duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

20/06/2013 By Monica 3 comentarios

Legrado y fertilidad

Pin It

duelo gestacional y perinatalEscucho cada día mujeres que tras sus pérdidas cuentan cómo les fue y cómo transcurrieron sus legrados.

Mujeres que explican que el legrado se hace con una especie de cuchilla con la que se raspa el útero para “limpiar”.

Mujeres que cuentan cómo después del legrado tuvieron que hacerles otro porque todavía quedaban restos.

Mujeres que repiten pérdida y repiten legrado confiando en los médicos que son los que mejor saben lo que hay que hacer.

Y porque todas confiamos en el juramento hipocrático que realizan al terminar sus carreras según el cual no realizarán prácticas que dañen a los pacientes.

Sin embargo muy pocas mujeres saben que los legrados son muy perjudiciales para el endometrio.

Que éste puede quedar dañado, con cicatrices y adherencias que comprometen seriamente el futuro reproductor de una mujer.

Porque el siguiente óvulo que fecundes tal vez no encontrará una zona de calidad para implantarse.

Porque tal vez se enreden entre las adherencias que son como hilos de tejido que pueden dejar pegadas una pared contra otra de tu útero.

Muchos médicos no saben que esto es tan perjudicial. En muchos hospitales comienzan a realizar técnicas menos invasivas como son el aspirado en lugar del raspado.

En otros comienzan a dejar que la mujer realice su propio proceso de renovación pero son unos pocos los que respetan de verdad sus tiempos.

Lo más moderno es dar prostaglandinas que provoquen el parto y mandar a casa a una mujer emocionalmente destrozada, sin darle información sobre el calvario de dolor físico que va a pasar y el riesgo de pérdida de sangra que puede producir esta práctica.

Nuestros cuerpos están preparados para parir a nuestros hijos, tengan la edad gestacional que tengan y estén vivos o muertos.

Habrá casos en los que haga falta ayuda quirúrgica, pero serán los menos. El resto sólo necesita apoyo emocional, cariño, y tiempo. Y tal vez apoyo logístico con la casa, con los niños si los hubiera, para poder sumergirse en su planeta parto y realizar junto con su hijo el mejor ritual de despedida que existe: parirlo/parirte a una nueva vida.

Tú que me lees, si eres doula, podrías hacer una labor maravillosa en este campo.

Las Voces Olvidadas presentación MADwTodo esto que te cuento está perfectamente documentado en el capítulo 8 del libro Las voces olvidadas. En él puedes encontrar toda la evidencia científica que respalda mis palabras.

Ojalá llegue un tiempo en el que las mujeres puedan despedirse de sus pequeños conscientes y poderosas.

Mónica Álvarez

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, General, Libros

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. Maria dice

    22/08/2013 a las 10:21

    Un feto que ha muerto dentro de la madre es complicado que quira nacer por si mismo, normalmente no se expulsa y si pasan muchos dias la madre puede contraer una septicemia, de ahi la postaglandinas, que por cierto, no es muy moderno que digamos ya que llevan muchos años aplicandolas y siempre es mejor eso que recurrir a la cesarea.

    Responder
    • Monica dice

      22/08/2013 a las 19:53

      No estoy de acuerdo. En el libro Las voces olvidadas, capítulo 8 encuentras las referencias a toda la evidencia científica en torno a este tema. Hay que distinguir en qué semana se produce la muerte del bebé y la razón. En los casos de anencefalia sí que será necesario provocar el parto porque por la enfermedad del bebé éste no podrá desarrollarse naturalmente.

      Hay que ver cada caso en concreto, la dificultad, el peligro para la madre y respecto a ello decidir… Igual que en un parto normal no se aplica cesárea desde un primer momento porque sí.

      Gracias por el comentario! Mónica Álvarez

      Responder

Trackbacks

  1. Parto respetado en caso de pérdida gestacional ¿es posible? dice:
    26/05/2016 a las 11:18

    […] Se siguen realizando legrados a pesar de la evidencia científica que hay detrás, explicando los efectos secundarios que pueden provocar. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x