duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

21/05/2013 By Monica Deja un comentario

Las emociones perdidas. Las pérdidas en reproducción asistida.

Pin It

 

Conocí a Eva María Bernal (www.creandounafamilia.net) hace ya años pues las dos somos socias de El parto es nuestro y allí coincidimos muchas veces en las listas.

Después descubrí su blog “Yendo a por el segundo“ en el que fui descubriendo su elección de maternidad, su búsqueda… Ella estaba buscando quedarse embarazada de su segundo hijo y yo tuve la oportunidad de acompañarle como espectadora a lo largo del camino que recorrió de búsqueda y pérdida hasta que por fin, quedó embarazada de los mellizos Martín y Aitana. Tuve oportunidad de conocerla en persona en la asamblea de EPEN de ese año, embarazadísima y darle un abrazo.

Ahora nuestros caminos se unen de nuevo desde el trabajo y nuestros respectivos emprendimientos.

Eva María BernalEva ha decidido poner todo su conocimiento sobre el proceso de búsqueda de embarazo cuando se trata de reproducción asistida al servicio de aquellas familias que eligen esta vía. Nadie como ella que ha pasado por todas las estaciones del viaje conoce mejor las necesidades emocionales y logísticas que pueden tener las familias que emprenden este duro camino.

Recientemente descubrimos un punto en común en nuestras respectivas andaduras: las pérdidas gestacionales.

Si en una familia son habituales, cuando hablamos de reproducción asistida las cifras se disparan. ¿Cuántas pérdidas tienen que afrontar las familias que eligen la reproducción asistida? A veces son mucas hasta lograr el deseado bebé. Otras, ya lo lograron pero aún quedan embriones congelados que no van a utilizar, ¿cómo se vive esto? ¿Son consideradas pérdidas también o un puñado de células que aún no son “persona”? ¿Cuáles son las emociones que vive una pareja que decide dar en adopción sus embriones congelados?

Mónica ÁlvarezEn cualquier caso la búsqueda de un embarazo mediante reproducción asistida es dura. Si sucede una pérdida, la pareja apenas tiene tiempo de elaborar el duelo, porque tienen que continuar con otro intento pues en muchos casos si no “pierden la vez”. El siguiente intento se “come” toda su energía física y emocional pues sienten que deben hacerlo así para que no los arrastre la corriente del río de la Vida. Si sucede el deseado embarazo tampoco habrá tiempo para llorar al hijo o a los hijos perdidos, pues todas las fuerzas y las energías emocionales han de ponerse en ese bebé que se está gestando. Una vez que nace, tampoco hay tiempo pues un recién nacido consume toda la energía física y emocional de sus maravillados padres.

¿En qué momento pues podrán los padres pararse y llorar a los que quedaron en el camino?

¿Sienten ellos esta necesidad o hablamos de algo teórico que no se da en la práctica?

¿Cómo podemos ayudar a estas familias a seguir adelante mientras sanan a la vez su pasado y lo que en él quedó?

Eva María nos hablará de cómo os puede ayudar en vuestros procesos si necesitáis reproducción asistida.

Juntas además trataremos de dar respuesta a estas preguntas y a otras más en una videoconferencia gratuita que tendrá lugar el próximo 3 de junio, a las 7 pm (hora de Madrid). Pronto te daremos más detalles sobre este evento así como un enlace para que puedas reservar tu propio sitio.

Eva publica hoy su post sobre esto mismo. ¿Quieres conocer su punto de vista? Puedes leerlo aquí.

¡Un saludo!

Mónica

 

Edito el post para daros las instrucciones para poder conectaros el próximo lunes.

Atención porque no vamos a utilizar mi sala de videoconferencias sino la de Eva. Ella misma os da las recomendaciones para poder acceder:

Aquí tienes el link para asegurar tu plaza ya que hay un tope y a través del cual también entrarás el lunes 3 de junio. Te recomiendo entrar unos diez minutos antes por si tuvieras algún problema. Sólo necesitas auriculares o salida normal de audio de tu pc. Te pedirá descargar una cosita, como una flor que es el software de la sala de conferencias. Luego te pregunta tu nombre y mail y ya nos esperas hasta que empecemos. Cualquier problema, por favor, estaré atenta hasta las 19:05 a la página de Facebook de Creando una familia.

Link: https://attendee.gotowebinar.com/register/9036989773459297280 

En mi caso, estaré atenta al grupo de Facebook Duelo gestacional y perinatal. Después empezaremos.

Es interesante estar en directo para que puedas formular tus preguntas en el chat que se abrirá. Si no puedes estar envíamelas a mi correo monica.alvarez@duelogestacionalyperinatal.com

En cualquier caso, en las horas siguientes al evento enviaré el enlace a la grabación mediante un boletín. Para poder recibirlo no tienes más que estar apuntada a mi lista de correos, en esta misma web arriba a la derecha.

Cualquier problema o duda, dime, por favor.

Un saludo! Mónica.

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Aborto espontáneo, Duelo gestacional y perinatal, En otros blogs, General, Muerte perinatal, Reproducción asistida

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 10 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x