duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

05/05/2012 By Monica 2 comentarios

¡Feliz día de la Madre!


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

día de la MadreTodas las mamás se merecen ser tratadas con respeto y cariño, el día de la Madre y todos los días del año. Y sobre todo, en el momento del nacimiento de su hijo y de ella misma como madre.

En España se está televisando estas semanas un programa llamado Baby Boom, un documental basado en hechos reales en los que se han grabado imágenes de partos reales en un prestigioso hospital de Madrid que se vanagloria de ser un referente en cuanto a maternidad. En este hospital se incumplen sistemáticamente casi todas las recomendaciones de la OMS en cuanto al parto y las propuestas de la Estrategia al Parto Normal, documento elaborado durante meses por muchos profesionales que han querido ofrecer una guía de lo que es mejor, basado en la evidencia científica. También se incumplen las reglas más básicas de educación, compasión, humanidad hacia las personas en estado de vulnerabilidad extrema como son las madres en su parto.

Anoche, en el programa una ginecóloga le dijo a una mamá de 19 años tras sacarle a su hija con forceps: “Tú no eres consciente de que tu hija podría haber muerto. Hemos tenido que venir a sacártela porque tú no estabas colaborando”. Esta madre parió otro bebé el año anterior que murió a los cuatro días de nacer, que sólo conoció los brazos de su madre una vez muerto. Me parece que es el colmo de la falta de empatía y de corazón por parte de una persona hacia otra. Porque si esta mujer hubiera sido lo profesional que debería ser no habría soltado semejante perla por la boca. Parece ser que su imagen (la de la ginecóloga) salía pixelada, ¿será que habrá recibido alguna denuncia y no ha querido que se vea su cara?

Creía que se me habían acabado las palabras, pero parece que poco a poco me van saliendo solas.

Mónica Álvarez

Directora de la Escuela Stillbirth Support

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: Derechos de los padres y de los niños, General, Parto respetado, Red de mujeres

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Comentarios

  1. veronica dice

    05/05/2012 a las 14:33

    hola!!!anoché vi el programa…es una copia del inglés un bebé por minuto….he de decir que pese a todo me emocionó…porque un nacimiento con vida es siempre emocionante…aunque si que es verdad que a medida que lo estaba viendo…que empatía de las matronas poca… no sé si era a la chica de 19 o a la otra chica que la nena estaba mirando hacia arriba que le dijeron que casi siempre un primer nacimiento es con fórceps..no entiendo sobre el tema…pero lo dudo mucho…y cuando le soltaron a la chavala que por no colaborar casi se muere el bebé….se pasaron tres pueblos aunque bien es cierto que me dió la sensación que esta chica lo que quería era dormir….no se interesó tampoco demasiado por ver a la niña…en fin… no sé…besicos

    Responder
    • Monica dice

      05/05/2012 a las 20:25

      Esta chica es muy probablemente que estuviera reviviendo una situación traumática anterior: su otro parto, el del bebé que no sobrevivió, que perdió. Si aquí que había cámaras le dijeron semejante burrada, a saber qué mensajes se le transmitieron cuando el anterior murió… ¿Que ella es una inútil y una desobediente responsable de que su bebé no viva?

      Llevaba 14 horas de parto, posiblemente estaba agotada mental y físicamente. Eso unos profesionales que se dedican a trabajar el parto deberían saber que puede pasar y saber gestionarlo. Es triste la falta de empatía que hay en los paritorios ante situaciones derivadas de tratar con personas.

      Gracias por tu comentario!! Un saludo: Mónica

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x