duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

30/10/2012 By Monica 1 comentario

Participamos en el II Ciclo de Conferencias “Por el camino del duelo”

Por el camino del duelo

 

La semana que viene participaremos en este 2º ciclo de conferencias organizado por la asociación Bidegin, en San Sebastián, centradas este año en el duelo gestacional y perinatal.

Serán los días 5, 6 y 7 de noviembre de 7 a 9 de la tarde. Bidegin es una asociación creada por Izaskun Andonegi, enfermera especializada en duelo, creada como un espacio para la humanización del duelo.

Lleva poquito tiempo en su andadura, unos dos años, pero está teniendo una gran aceptación en la sociedad guipuzcoana, con diferentes actividades, asistencia personalizada… El año pasado realizaron su primer congreso por estas fechas, llenando el aforo del lugar.

Más adelante os hablaré más de esta gran iniciativa. De momento, aquí tenéis la información de este congreso por si vivís cerca y queréis venir:

II ciclo duelo 2012

Participaré además en la mesa redonda el martes por la tarde.

Informaremos sobre cómo fue este ciclo de conferencias, recordamos, será los días 5, 6 y 7 de noviembre. Será en Riberas de Loyola, en los bajos de la Iglesia del Iesú, en San Sebastián.

Un saludo!

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones

24/10/2012 By Monica 2 comentarios

Fecha definitiva para la 2ª Diada Petits amb Llum en Barcelona

 2ª Diada Petits amb Llum

Nuestros compañeros de Petits amb Llum ya han fijado la fecha para la diada de este año. Os dejo con ellos.

Domingo 28 de octubre de 2012 a las 11h de la mañana hasta las 13h.

Casal d’Entitats Mas Guinardó. Plaça Salvador Riera nº2, 08041 Barcelona

Con motivo del Día Mundial de la Muerte Perinatal y Neonatal, Petits amb llum organiza la 2ª Diada de la Asociación.

Un día dedicado a homenajear a todos los bebés que dejaron la Tierra para jugar entre las nubes.
Ante este hecho triste nos vestimos de alegría y te invitamos a pasar la tarde entre dulces y música. La celebración tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el Casal d’Entitats Mas Guinardó, plaza Salvador Riera, nº2, de Barcelona, a partir de las 11h.

Nos encantaría que nos acompañases en este día para el recuerdo. Con tu ayuda seguro que podemos volver a darles a nuestros petits la llum que se merecen. ¡Te esperamos!

Publicado en: Aborto espontáneo, El arte en el duelo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, Hablan los padres, Rituales, sanación

19/10/2012 By Monica Deja un comentario

Desde SUA con amor…

Desde SUA con amorTambién en nuestro querido foro hemos querido unirnos a los festejos de este mes con un pequeño gran video creado por nuestra compañera Cecilia Myi.

Hace ya meses Beatriz Fernández nos propuso un ritual muy hermoso: hacer cada una el Camino de Santiago y enviar unas fotos para hacer un video. El símbolo era el camino que todos hacemos de duelo y de vida, y los molinillos de viento que muchos hicieron a través de un diseño precioso que crearon Ceci y Nico para esta ocasión.

Cada una desde su país, desde el lugar en que reside o desde su lugar de vacaciones, realizaría este camino y aportaría sus fotos. Desde principios de verano hasta hace muy poquito hemos estado enviándole fotos a Ceci que es quien, cómo no, ha realizado este hermoso video.

El resultado lo tenéis a continuación, parece como si hubiéramos hecho una travesía todas juntas y mostrásemos las fotos del camino, es realmente precioso.

Yo he tenido la suerte de poder participar con mi familia, mi recién ampliada familia, cerramos el video con nuestras imágenes. Estábamos en Atapuerca, Burgos, un lugar, parada oficial del Camino de Santigo, muy especial por todo el tiempo que la familia humana lleva allí viviendo, que siempre tuve ganas de conocer y que este otoño por fin he podido visitar.

Os dejo a continuación con el video, que lo disfrutéis:

Publicado en: Aborto espontáneo, Beatriz Fernández, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Hablan los padres, Rituales, sanación, Testimonio

18/10/2012 By Monica Deja un comentario

Importante: Aplazada 2ª Diada Petits amb Llum

Aplazada 2ª Diada Petits amb LlumNuestros amigos nos dejan un aviso muy importante:

Queda aplazado el evento de este sábado porque el servicio meteorológico ha anunciado lluvias torrenciales por la zona y no tiene mucho sentido hacer una fiesta al aire libre, con música en directo, suelta de globos y otras actividades, sabiendo que no se va a poder hacer.

Próximamente nos dirán cuándo se va a realizar.

Os avisaremos también desde aquí.

Un saludo!!

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, emociones, Rituales

15/10/2012 By Monica Deja un comentario

Gran Ola de Luz Mundial, hoy 15 de octubre de 2012

Gran Ola de Luz MundialHoy os traigo otra iniciativa alrededor de este día 15 de septiembre en el que se celebra el día mundial de los niños muertos en periodo gestacional y/o perinatal.

Desde este evento en FB se nos invita a encender una vela en honor de nuestros pequeños, exactamente de 19:00 a 20:00 horas, haciéndolo cada uno en su país en este mismo horario, de forma que si alguien pudiera grabar un video desde el espacio en el que se vieran los miles de lucecitas encendidas, se vería cómo una gran ola de lucecitas fuera avanzando a través del globo terráqueo a medida que avanzan las horas y en cada huso horario se van apagando y encendiendo respectivamente.

 

Os dejo con las palabras de Padres Superando un Duelo Prenatal, organizadores del evento:

Este 15 de Octubre se conmemora a los bebés partieron durante y despues del embarazo.
En honor a ellos se prende una vela de las 19:00 a las 20:00 hrs. Unete a más de miles de mamis y papis
a nivel mundial . Si no eres familiar de un bebito que partio durante o despues del embarazo , estas cordialmentes invitado
a prender una vela por aquellos que sus papis no tienen la oportunidad de hacerlo….

Nuestros bebés son el regalo más grande que hemos recibido.

Eternamente viviran en nuestros corazones..Besos al cielo..

Importante te puedes juntar con varios papás o hacerlo en tu casa.

Difunde el evento para que más papás puedan prender sus velas el 15 de Octubre.

Padres Superando Duelo Prenatal

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Rituales, sanación

02/10/2012 By Monica Deja un comentario

Uma Manita organiza en Madrid la Suelta de Globos de este año

Suelta de globos Uma Manita en Madrid

Un año más, la asociación Uma Manita organiza la Suelta de Globos en conmemoración de todos los niños muertos en el seno materno o en el tiempo del parto. Es un día que se festeja a nivel internacional, si bien cada organización pone el día que mejor le viene.

El año pasado os hablamos de los actos que se celebraron tanto en Madrid como en Barcelona.

Dejamos que sean ellos mismos quienes expliquen dónde y cómo se realizará:

 
El Sábado 20 de Octubre haremos nuestra anual suelta de globos en Madrid. Estas invitado/a a compartir con nosotros un momento precioso de enviar mensajes al cielo, rodeado de familias de niños y niñas de luz. Una manera de conmemorar a los bebés fallecidos durante o después del embarazo y además concienciar a la sociedad sobre el impacto que la muerte de un bebé tenga en una familia.
Ven a apoyarnos!Cualquier donación o aportación es bienvenida.
Nosotros llevaremos todo lo necesario para soltar tu globo/globos. Solamente es venir a las 12 para luego soltar los globos a la 1 o 1:30. Este año pedimos a la gente que si les apetece leer/cantar/expresar algo antes de soltar los globos estaría muy bien 🙂 Sí hace buen tiempo y queréis traer algo de comer y beber el parque es muy bonito. Hay un parquecito de niños al lado para los que venis con peques.

Será en:

Parque del Pío Felipe (parque de las tetas), Madrid.
Metro Buenos AiresVer mapa aquí
Un cálido saludo!
Asociación Uma Manita

Podéis seguir los preparativos de este día en el evento que han creado en FaceBook para tal fin. Clica en el enlace para acceder. 

Si asistes y quieres dejarnos tu testimonio y aportar unas fotos, ¡encantada de publicarlo!

Un saludo!

Mónica Álvarez

Publicado en: Aborto espontáneo, En la calle, General, Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal, Muerte perinatal, Red de mujeres, Rituales, Saliendo del armario Etiquetado como: emociones, Rituales, sanación

31/08/2012 By Monica 1 comentario

Superfertilidad, detrás de los embarazos fallidos

superfertilidadNuestra amiga Elena Mayorga, del blog Niños del agua, me pasó hace unos días el siguiente estudio que os pongo a continuación. Parece ser que han encontrado una razón para una parte de lo que se conoce como “abortos de repetición”. Ojalá poco a poco se vayan realizando investigaciones y que muchos padres puedan conocer la causa de sus pérdidas y el remedio para evitarlas.

Esta semana pasada el blog Bebés y más se hizo eco también de esta noticia. Os dejo igualmente su enlace, por si os resulta también clarificador leerlo.

Os dejo con la publicación. ¡Un saludo! Mónica Álvarez

 

Superfertilidad, detrás de los embarazos fallidos

James Gallagher

BBC

Última actualización: Viernes, 24 de agosto de 2012

Los abortos espontáneos múltiples podrían estar causados por demasiada fertilidad, asegura un nuevo estudio.

Según los médicos británicos y holandeses responsables de esta investigación, el útero de algunas mujeres es demasiado eficaz al permitir el implante de embriones, e incluso acepta los que normalmente son rechazados.

Los expertos consideran que este descubrimiento puede ayudar a desarrollar un test que permita detectar esta condición en las mujeres.

Los abortos espontáneos recurrentes –de tres o más embarazos consecutivos– afectan a una de cada 100 mujeres en el Reino Unido.

Las conclusiones de este estudio -publicadas en la revista de ciencia PLoS ONE– sugieren que por eso fallan los embarazos resultantes de estos últimos.

Excesiva “hospitalidad”

Médicos del hospital Princess Anne de la ciudad de Southampton y del Centro Médico Universitario de Utrecht tomaron muestras de los úteros de seis mujeres que habían tenido embarazos normales y de otras seis que habían sufrido abortos espontáneos recurrentes.

Luego se colocaron embriones de distinta calidad en el canal formado por dos líneas de células uterinas.

Las células provenientes de las mujeres con fertilidad normal comenzaron a crecer hasta alcanzar a los embriones de alta calidad, ignorando al resto.

En cambio, las células “superfértiles” comenzaron a crecer hacia todos los embriones.

“Muchas mujeres afectadas por estos casos creen que simplemente están rechazando su embarazo y se sienten culpables”, dijo el profesor Nick Macklon, especialista del hospital Princess Ann.

“Pero hemos descubierto que la causa puede ser que son superfértiles y acogen embriones que normalmente no sobrevivirían hasta implantarse”.

“Y cuando se implantan embriones débiles, pueden durar hasta dar positivo en un test de embarazo”, agregó.

Sin embargo, esta teoría no explica todos los casos de embarazos fallidos, y hacen falta más pruebas.

“Es una teoría muy atractiva, es un estudio realmente importante que cambiará el modo en que pensamos el proceso de implantación”, comentó a la BBC la doctora Siobhan Quenby, del Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos de Reino Unido.

“Se pensaba que el rechazo de embriones normales conducía a la pérdida de un embarazo, pero lo que explica el síndrome clínico es que se aceptan todos”.

Quenby agregó que el siguiente paso será investigar si esta condición puede ser detectada con un test, y si es posible alterar la excesiva receptividad de embriones.

Fuente texto y fotografía: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120824_salud_superfertilidad_abortos_espontaneos_np.shtml

 

Publicado en: Aborto espontáneo, En la prensa, En otros blogs, General, Saliendo del armario Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, embarazo, Estudios científicos

13/08/2012 By Monica 14 comentarios

Nuevo blog Niños del agua

duelo gestacional y perinatalHace muy poquito tiempo, no llega ni a un mes, ha nacido un nuevo espacio en la blogosfera materna: Niños del agua.

Es un lugar muy especial, creado por Ramón Soler, Elena Mayorga y Yazmin Buzendahl.

Como ellos mismos explican en la cabecera: Los niños del agua son aquellos bebés que han vivido sólo la etapa acuática del ser humano, la vida uterina. Este Blog está dedicado a las pérdidas gestacionales y su duelo y en él, vas a encontrar compañía, apoyo, ayuda e información.

Es muy importante que vayan surgiendo blogs y espacios dedicados al duelo en el embarazo y parto, porque ello va a ayudar a normalizar un hecho que es de por sí normal, pero que nuestra sociedad se ha empeñado en patologizar y, de hecho, lo ha conseguido, a través de mecanismos como el silencio, la negación, la ocultación del dolor…

Cada vez más personas de la blogosfera maternal se animan a poner sus sentimientos, emociones y descubrimientos personales en el camino del duelo a disposición para que otros navegantes puedan apoyarse en ellos para realizar su propio camino.

Desde aquí dar mi enhorabuena a Ramón, Elena, Yazmín, por tener la valentía de abrir la ventana de su corazón a través de la pantalla del ordenador y ser una lucecita más en la noche oscura del alma de tantas personas que se acercarán a ellos en busca de un poco de calor humano.

Conocí a Ramón en junio pasado y me pareció una bellísima persona. Entonces no conocía esta parte de su historia él y Elena perdieron a su hija Luna hace unos meses. Son psicólogos, trabajan ayudando a otras personas a reencontrar su camino, y no me cabe la menor duda de que esta experiencia le añade más profundidad, calidad y calidez a su trabajo profesional (además de toda la riqueza personal que les aporta). Yasmin Buzendahl es doula, es miembro de nuestra comunidad de duelo y compañera en las redes sociales. Aunque no ha vivido una pérdida en su cuerpo ha acompañado a muchas familias que han pasado por ello y vive sus duelos desde el corazón y la profesionalidad que le caracterizan ayudando a muchas personas a darle un sentido a esta vivencia más allá del dolor y del silencio.

Les he pedido si querían añadir algo más a esta presentación que os hago de ellos y de su blog y Elena me ha enviado el siguiente texto. Os dejo con sus palabras.

Un saludo: Mónica Alvarez

Hace unos meses pasamos por la que, sin duda, va a ser la peor experiencia de nuestras vidas, la pérdida de nuestra segunda hija, una pequeña bebé uterina a la que, entre su hermana, su padre y yo habíamos decidido ponerle el nombre de Luna. Nuestras vidas, alegres y despreocupadas hasta el momento en el que nos comunicaron la fatal noticia, se tornaron oscuras, tristes e insondables, como las noches en las que la Luna decide no mostrarse en el firmamento.

La muerte, aún más la de un bebé, es un tema aún tabú en nuestra sociedad. Todas las pérdidas uterinas, independientemente del momento y de la forma cómo se produjeron, son durísimas y devastadoras para las madres y padres que pasan por ellas. Todas llevan emparejadas llanto, dolor, pena y un desgarro profundo que te rompe el corazón y te marca, de por vida, el alma. Además, al ser un tema del que casi no podemos hablar, nuestro desconsuelo es aún mayor y nos vemos, de repente, sumidas en la incomprensión, la negación y la soledad.

Sin embargo, después de la oscuridad siempre llega la luz. El tiempo, la elaboración de un duelo sano, la compañía de tu pareja, de tus hijos (también doloridos y hondamente marcados por la experiencia), de tus amigos, familiares, y el apoyo incondicional de hermanas del corazón que te arropan y te protegen (como nuestra amiga y doula Jasmín), ayuda a que llegue un día en el que otra vez tengas ganas de levantarte y vivir. Y no sólo vivir por ti, por tu pareja y por la hija que está contigo, sino también, por la bebé especial y única que te acompañó durante unos maravillosos días, semanas o meses.

Los Niños del Agua son aquellos bebés que han vivido únicamente la etapa acuática del ser humano (la vida prenatal). Son nuestros preciosos bebés-pececillos del mar uterino, que compartieron con nosotras un breve periodo de nuestras vidas y nos mostraron el camino a seguir para aprehender la esencia de la existencia fuera del útero. Luna fue y por siempre será nuestra Niña del Agua.

Nuestro blog, inspirado por todas las experiencias que hemos vivido estos meses, surgió con la idea de brindar apoyo emocional, compañía e información a todas las mujeres, hombres y niños que han sufrido una pérdida gestacional o perinatal. Además, creemos que es muy importante guardar memoria de nuestros Niños del Agua, hablar de ellos, hacerlos visibles, contar sus historias y compartir, con todos los que se acerquen a nuestras páginas, el legado de estos preciosos y sabios bebés. Bienvenid@s a la casa de los Niños del agua, su casa, vuestra casa.

Elena Mayorga

Publicado en: Aborto espontáneo, En otros blogs, General, Red de mujeres, Saliendo del armario Etiquetado como: Avisos, duelo gestacional y perinatal, sanación

03/08/2012 By Monica 4 comentarios

Nueva web www.LaCunaVacia.com

En junio hizo tres años que se publicó este libro.

Fue un proyecto que gestamos entre cuatro personas: M. Àngels Claramunt, Rosa Jové, Emilio Santos y yo misma, Mónica Alvarez.

Desde entonces ha ayudado a cientos de madres a procesar sus duelos y queremos que siga haciéndolo, por eso pensamos que se merece un impulso y una ayuda para que llegue a más personas aún.

También ha ayudado a muchos profesionales con ganas de mejor la atención en estos casos y ha sido definitivo a la hora de ayudar al entorno a entender los procesos por los que pasan los padres y cómo poder ayudarles más eficazmente.

El mismo Michel Odent nos dedicó unas palabras en las que alababa el libro por la temática elegida y la seriedad y rigurosidad con que era tratada:

LaCunaVacia

 

 

Ya era hora de que tuviera una página web como se merece y hoy por fin os la puedo presentar:

 

http://LaCunaVacia.com

 

Poco a poco iremos poniendo el relleno con la información que falta.

 

Si habéis leido el libro y queréis contribuir con vuestros testimonios, no dudéis en hacérmelos llegar que los iremos poniendo en la web.

 

Me siento muy orgullosa de haber contribuído un poquito a que este gran libro sea lo que es.

 

Un saludo:

 

Mónica Alvarez

 

 

 

Publicado en: Aborto espontáneo, En otros blogs, General, Libro La cuna vacía, Libros, Muerte perinatal, Parto respetado, Red de mujeres, Saliendo del armario, Tratamiento expectante Etiquetado como: duelo gestacional y perinatal, Libros

20/07/2012 By Monica 2 comentarios

Elmundo.es: ¿Qué está detrás de las muertes fetales tardías?

Qué está detrás de las muertes fetales tardíasNos hacemos eco de esta noticia que puede suponer la luz para un porcentaje de padres y madres demasiado alto para no tenerlos en cuenta.

  • Dos anomalías genéticas asociadas a enfermedad cardiaca, responsables
  • Una prueba al feto fallecido podría detectar el trastorno en la madre
  • Una vez encontrado el problema existe un tratamiento para evitar estas muertes

Ainhoa Iriberri | Madrid

Si un aborto natural es sin duda una experiencia traumática para la madre, quizás es aún más traumatizante el llamado fallecimiento intrauterino fetal, cuando el futuro niño muere en el vientre de su madre después de la semana 14 de gestación. Al disgusto de perder un hijo se unía hasta ahora, la incertidumbre, ya que más de la mitad de estas muertes se dan sin que se sepan las causas.

Una investigación presentada en la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Genética Humana desvela que dos anomalías genéticas, asociadas a sendas enfermedades cardiacas –una de ellas el síndrome de Brugada, que identificó el cardiólogo español del mismo nombre- podrían explicar hasta el 8% de estas muertes inexplicables hasta ahora.

El pero de este hallazgo es que requiere de un test adicional a la autopsia que se suele practicar al feto, un análisis genético con un coste aproximado de 200 euros, según explica a ELMUNDO.es una de las autoras del estudio, la investigadora de la Universidad de Pavia (Italia) Alice Ghidoni.

“Cuando sucede un fallecimiento de este tipo la autopsia completa no revela las causas de la muerte, se debe realizar un test genético, primero en el feto y, a continuación, en los padres”, comenta.

Los autores decidieron investigar esta posibilidad partiendo del hecho de que entre el 10% y el 15% de los bebés que fallecen por muerte súbita son portadores de variantes genéticas asociadas al síndrome del QT largo o al de Brugada, dos patologías hereditarias en las que el ritmo cardiaco es desigual.

La investigación presentada en el congreso es de esos trabajos con conclusiones prácticas de aplicación inmediata. Según los autores, realizar estos test en los fetos muertos puede implicar localizar estas patologías en la madre y administrarle el tratamiento necesario, normalmente betabloqueantes.

Además, el hallazgo puede evitar que una mujer pase dos veces por la misma experiencia y que su patología se controle antes de que un segundo embarazo acabe en fallecimiento intrauterino fetal. “Sería más complicado hacer el test genético en mujeres que nunca hayan estado embarazadas ya que, en dicho caso, la presencia de una de las variantes genéticas identificadas, solo implicaría la posibilidad de un incremento del riesgo de arritmias”, reflexiona Ghidoni que, sin embargo, no duda en recomendar la instauración del test como rutina en todos los fallecimientos fetales sin explicación reconocida.

Noticia original: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/07/10/noticias/1341935329.html

Publicado en: Aborto espontáneo, Derechos de los padres y de los niños, En la prensa, General, Muerte perinatal, Saliendo del armario Etiquetado como: Estudios científicos

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8
  • Página siguiente »
SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Tema 3. Duelo gestacional en el aborto voluntario I
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Quiero quedarme embarazada pero tengo miedo
  • Tema 0. IVE: Duelo en la interrupción voluntaria del embarazo

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Simplemente, sé tú
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Jornadas presenciales en Barcelona 2020: Creando redes
  • Entrevista a la autora de “Pequeños pasos”.

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***