duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Fórmate conmigo
  • Blog
  • Escuela Stillbirth Support
    • Módulo 0 – Curso Facilitadoras de Círculos de Mujeres
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
    • Campus Creando redes
  • Libros…
    • La cuna vacía.
      • Sobre las autoras.
    • Las voces olvidadas
      • El libro
      • Sobre las autoras
      • Un poco de historia
      • Testimonios
      • Prensa
    • Descubre el libro ¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto?
      • Introducción del libro “¿A dónde van nuestros hijos?”
      • Capítulos 1, 2 y 3. ¿A dónde van nuestros hijos?
      • Testimonio: ¿A dónde van nuestros hijos?

13/02/2020 By Monica Deja un comentario

M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /furanet/sites/duelogestacionalyperinatal.com/web/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Pin It

Soy Maria Andrea

García Medina:

Psicóloga sistémica.

Asesora Stillbirth Support.

Referente en Argentina en Duelo Gestacional y Perinatal.

Autora del libro: “Acunando la luna, despertando al sol”.

Y nos vemos en las:

Jornadas Creando Redes.

Resumen de la ponencia:

Dinámicas familiares sistémicas en el

Duelo Gestacional Perinatal.

Podemos decir que, frente a una pérdida gestacional se generan dinámicas vinculares sistémicas. Por “dinámicas vinculares” entendemos procesos y movimientos de los sistemas.

La primera y fundamental, la díada madre/hijo. Luego, la dinámica de la pareja parental.  Es decir, el proceso de duelo como pareja. Luego también de todo el grupo familiar, además de haber perdido a un hijo, los hermanos han perdido a un hermano, los abuelos han perdido a un nieto, los tíos, primos, demás familiares y amigos, también están implicados en dichos procesos.

Una pérdida de estas características impacta a todo el sistema, al entorno social afectivo, a la familia ampliada.

Los duelos gestacionales y perinatales se consideran procesos abiertos, y por ser duelos desautorizados, quedan interrumpidos en alguna etapa. La condena social de silenciamiento es como una mordaza en los cuerpos y almas de las mujeres. Cuando el duelo queda suspendido, este “olvido” producto de la represión, funciona como una “exclusión”, y toda exclusión representa un faltante del sistema.

Lo fundamental a saber que toda exclusión es contraria a una de las leyes básicas de los sistemas familiares, que es el derecho a la pertenencia.

“De acuerdo a la Ley de Pertenencia, todos los miembros del sistema tienen igual derecho de pertenecer, por lo tanto, los nonatos también tienen su lugar en la familia, aunque no hayan llegado al nacimiento con vida. Si los padres les dan ese lugar como miembros, se liberan a sí mismos, al hijo fallecido, y a sus hijos vivos de tener que sufrir en nombre de sus hermanos excluidos. Y también liberan a las futuras generaciones.

Esto sucede porque toda exclusión es contraria al amor.

Al incluir y reconocer lo que forma parte

Se logra la paz, y el amor vuelve a fluir.”                                             

Bert Hellinger.

Vamos a trabajar tres tipos de dinámicas vinculares sistémicas inconscientes del duelo:

  1. La dinámica de la díada madre/hijo.
  2. La dinámica de la pareja parental.
  3. La dinámica con el resto de los hermanos.

 María Andrea García Medina.

¿Te gustaría acompañarnos?

Solo 15 plazas:

Suscríbete

Y recibe en tu correo toda la información sobre el evento.

Con la garantía de:

Pin It
Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE 

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

Relacionado

Publicado en: General

Acerca de Monica

Mónica Álvarez Álvarez es psicóloga, terapeuta de pareja y familia, kinesióloga, especialista en duelo perinatal y acompañamiento emocional y terapéutico. Es también socia fundadora de a AEPP (Asociación Española de Psicología Perinatal).
Es madre de seis niños, dos de ellos regresaron tempranamente a la luz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE y recibe la MASTERCLAS GRATUITA

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal 

A partir del lunes día 11, en tu buzón de correos.


Entradas Populares

  • Ritual Imbolc - Brigit
  • 26 Ideas para crear tu ritual de duelo
  • Más de 180 frases que NUNCA debería escuchar una madre
  • Tema 4. Duelo gestacional en el aborto voluntario II
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Reproducción asistida Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Libro ¿A dónde van nuestros hijos? Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

MASTERCLASS GRATUITA:

02012012

Escuela Stillbirth Suppot

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

Accede a la MASTERCLASS GRATUITA

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Únete al CAMBIO:

DÉJANOS TU EMAIL y recibe la masterclass y otros contenidos de interés:


Posts recientes

  • Mesa redonda “Lactancia y duelo”
  • El duelo como mecanismo de invisivilización de las mujeres. Síndrome de la Impostora.
  • Sin latido. Documental, con subtítulos en castellano.
  • Carmen González. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020
  • M. Andrea García Medina. Ponente en las Jornadas Barcelona 2020

Copyright © 2023 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***

Conviértete en una profesional INTEGRAL de la maternidad

SUSCRÍBETE

y recibe la masterclass gratuita:

3 herramientas fundamentales para transitar el duelo gestacional y perinatal.

Escuela Stillbirth Support.

Pionera en la formación en duelo gestacional y perinatal.

x