duelogestacionalyperinatal.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Accede GRATIS al Módulo 0
  • Escuela Stillbirth Support
    • Otras profesionales que colaboran en el Programa
    • Testimonios
    • Abordaje sistémico del duelo ¡Únete al curso!
  • Libros

Archives for 16/03/2012

16/03/2012 By Monica

Hace un año. Hace 7 años. El futuro de nuestra web.

Pin It

El futuro de nuestra web

Hace un año nació este blog con la intención de ser el escaparate al mundo de un tema con el que ya llevaba años trabajando desde el anonimato.

Hace 7 años surgió el foro Superando Un Aborto (SUA) fruto de la necesidad de tener un lugar en el que poder reunir información sobre las pérdidas en el embarazo y parto, un punto de reunión para personas que habíamos pasado por ello, un lugar en el que tal vez por vez primera sentirnos comprendidos en nuestro dolor y en el vacío que dejaron nuestros seres queridos que se fueron tan pequeñitos. Muchas personas nos hemos reunido alrededor del fuego a contar y sanar nuestras historias. En estos días se cumplen siete años de aquellas primeras reuniones y tengo que reconocer que hemos hecho un gran camino.

Mientras, recogiendo lo que tantas mujeres donaron de manera gratuita escribimos un libro: La cuna vacía. El doloroso proceso de perder un embarazo. En él por primera vez se habló de las pérdidas fuera del útero acogedor que es SUA. Llegó a muchas mujeres que tal vez no tenían acceso a internet y fue nuestra voz más allá del límite que supone la pantalla del ordenador.

También participamos en la elaboración de la Guía de de Atención a la Muerte Perinatal que ha supuesto un antes y un después para muchos profesionales en el modo de atender las situaciones de muerte perinatal en los hospitales. Muchos padres y madres se sintieron menos solos y atendidos realmente desde la empatía y sus necesidades reales.

El año pasado por estas fechas éramos conscientes por primera vez en el foro SUA de que estábamos de aniversario. Decidimos celebrarlo tímidamente, porque tampoco estábamos seguras de si debíamos celebrar algo ni de cómo hacerlo. Ceci propuso crear un video con fotos emotivas de los rituales que habíamos realizado por nuestros pequeños y salió algo hermoso. Fruto de ello fue la creación del canal SUA de Youtube del que hablaremos próximamente en el blog, pues hasta ahora no hicimos una presentación formal del mismo. A ese video le han seguido otros a lo largo del año, pero aquel fue realmente especial y todavía se nos pone la carne de gallina al verlo. También decidimos hacer un ritual conjunto, en un mismo día todos a la vez a lo largo del mundo encendimos nuestras velas en memoria de nuestros pequeños. Este ritual lo hemos seguido realizando mensualmente el tercer domingo de mes desde el atardecer del sábado. Ponemos nuestras fotos con nuestras velas en el foro, encendemos pequeñas candelas en nuestras casas y en nuestros corazones. Este año será un momento muy especial pues cuando comiencen a encenderse esas velas, estaremos participando en la I Jornada de Crianza en Red, un evento en el que hace siete años, no habríamos podido siquiera soñar con participar.

Han ocurrido más cosas este año pasado, como la participación de M. Àngels Claramunt y Susana Cenalmor en el Congreso de FEDALMA del año pasado con la comunicación corta “Pechos llenos Brazos vacíos” sobre la pérdida y la subida de la leche, siendo ganadoras en su modalidad de presentaciones. Fue otro hito en la vida del foro de cara al mundo y al público en general.

Hace un año cuando ya estaba en proceso el libro Las voces olvidadas que ya muchos conocéis, decidí abrir un blog, este blog, en el que reunir la información que ya comenzaba a aparecer en otros blogs, en otras webs. Con él además surgió la página de Facebook. Ya otras compañeras, muchas tras perder a sus propios bebés estaban tomando el testigo de hacer pública la información que poco a poco con un cuentagotas iba surgiendo aquí y allá.

El reportaje Stillbirth, de nuestra amiga Norma Grau, fue una de las primeras noticias que dimos. La suelta de globos en el mes de octubre en conmemoración de la semana de los Bebés Perdidos, tanto de Petits amb llum como de Uma Manita. La magnífica transcripción que hizo SINA de la exposición “Pechos llenos, brazos vacíos”, los “Otros retratos” de los seres queridos muertos que tan bien nos contó Nohemí… tantas noticias que nos han llegado este año.

Este mes se reúne por tercera vez el primer grupo presencial de apoyo a padres SUA moderado y liderado por Beatriz Fernández. Es un paso muy importante porque de aquí saldrá con mucha seguridad un modo personal de hacer grupo presencial consensuado desde SUA. Esperamos poder hablar de esto muy pronto.

También incorporamos este mes pasado la tiendita en el blog desde la que vendemos libros a través de Mundo Tueris y pronto venderemos figuritas de gomaeva desde Luna Artesana.

De aquí al futuro.

De aquí al futuro quiero primeramente hacer una pequeña campaña sobre un tema sobre el que todavía no he tenido tiempo  de escribir, pero del que el blog de EPEN ya ha publicado su noticia: la muerte de los bebés altamente prematuros que no son juzgados viables, o de los bebés abortados por malformación que muchas veces nacen vivos y que suelen morir todos ellos solos alejados del abrazo de su madre y de la calidez del útero que los cobijó hasta ese momento. Da igual que mueran en una cuna o encima de una mesa. Mueren solos y alejados de sus seres queridos, iba a decir que “como perros”, pero muchos animales pasan sus últimas horas, menos mal, acompañados y abrazados por sus amos. Queremos que nuestros hijos puedan morir con dignidad. No me voy a extender más en esto, que me enciendo y tengo aún más cosas que decir.

Tengo muchos planes para esta página web. Porque ya no somos solamente un blog, somos una página web que dentro de nada va a tener adosada una plataforma pedagógica para todo aquel que quiera aprender, formarse, reciclarse, profundizar, aprender a llevar grupos presenciales… todo sobre las pérdidas gestacionales y perinatales. También tendrá un lugar para acoger a otro grupo de madres que aún no han tenido su espacio en la sociedad, aquéllas que pasaron por uno o varios abortos provocados. Será un lugar con contenidos exclusivos, cursos, foro, profesionales expertos en el tema… Hablaremos de esto también próximamente.

Me dejo un montón de noticias, de personas, de sitios web con los que nos relacionamos este año. No quisiera que este post se convirtiera en un testamento, tan largo que nadie llegara a leerlo hasta el final.

Quiero invitar a todo aquel o aquélla que rozó con nosotros de alguna manera y que le apetezca que añada su aportación y su recordatorio de lo que ha sido este año a modo de comentario al final.

¡Gracias por hacer de este blog lo que es!

¡Un gran abrazo!

Mónica Alvarez

Pin It

Filed Under: Aborto espontáneo, Aborto provocado, Beatriz Fernández, El arte en el duelo, En la calle, En la prensa, En otros blogs, General, Información cursos, Lactancia y duelo, Libro La cuna vacía, Libro Las voces olvidadas, Libros, Muerte perinatal, Red de mujeres, Reportaje Stillbirth, Rituales, Saliendo del armario, Superando un aborto, Tratamiento expectante Tagged With: duelo gestacional y perinatal

Únete al CAMBIO:
Programa Asesoras Stillbirth Suppot

Suscríbete y recibe el MÓDULO 0 del programa y otros contenidos gratuitos.

Lo más comentado:

El gemelo solitario

El gemelo solitario

Nuevo libro: Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas.

Nuevo libro: Las voces olvidadas. Pérdidas gestacionales tempranas.

Hablan los padres: Viento sos

Hablan los padres: Viento sos

Libro: La cuna vacía

Libro: La cuna vacía

Apoya a la “Reforma Amanda” en Change.org, para el cambio en la Ley del Registro Civil

Apoya a la “Reforma Amanda” en Change.org, para el cambio en la Ley del Registro Civil

Aqui se habla de:

Aborto espontáneo Aborto provocado Asesoras Stillbirth Support Beatriz Fernández Colaboradora Eva Mª Bernal Colaboradora Rocío Curso Al centro del dolor Curso IVE: Duelo por aborto voluntario Curso Nuevo embarazo Curso Relajacion Cursos monográficos Derechos del Bebé No Nacido Derechos de los padres y de los niños Duelo gestacional y perinatal El arte en el duelo En la calle En la prensa En otros blogs Eva Puig Formación on line General Grupos presenciales Hablan las madres Hablan los padres Información cursos Julia Bernal Lactancia y duelo Libro La cuna vacía Libro Las voces olvidadas Libros Lily Yuste Lo espiritual Mes Internacional de la Concienciación de la Muerte Gestacional y Perinatal Muerte perinatal Nuestras alumnas Nuevas maternidades Parto respetado Red de mujeres Reportaje Stillbirth Reproducción asistida Rituales Saliendo del armario Superando un aborto Testimonios Tratamiento expectante

Únete al CAMBIO:

02012012

Programa Asesoras Stillbirth Suppot

SUSCRÍBETE y recibe el MÓDULO 0 del programa y otros contenidos gratuitos.

INFÓRMATE, FÓRMATE Y TRANSFÓRMATE en una profesional INTEGRAL de la maternidad.

ESCUELA STILLBIRTH SUPPORT

Suscríbete y recibe en tu correo de forma totalmente gratuita contenido de calidad sobre el Duelo Gestacional y Perinatal.

Posts recientes

  • Violencia obstétrica en el proceso de la IVE
  • El debate ético sobre el aborto.
  • La mujer desde una visión holística y el aborto
  • Con el alma rota y el corazón hecho jirones
  • Duelo gestacional en el aborto voluntario II

PROYECTO STILLBIRTH

Por Norma Grau

La mayoría de las imágenes de nuestro slide son Norma Grau y pertenecen a este proyecto tan bonito que busca la normalización del duelo gestacional y perinatal.

Copyright © 2018 Mónica Álvarez | Genesis Framework | Personalización y diseño web por: Yolanda Castillo, da clic aquí! | ***